|
|||
26-01-2017 | ínfima parte del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica | |||
Inundaciones: Alejandro Grandinetti alert贸 que el Gobierno Nacional "subejecut贸 las obras de los 煤ltimos quince a帽os" | |||
|
|||
El diputado nacional santafesino Alejandro Grandinetti, del Frente Renovador UNA se帽al贸 que tanto el kirchnerismo como la actual gesti贸n macrista ejecutaron apenas una 铆nfima parte de los recursos provistos por el Fondo Fiduciario de Infraestructura H铆drica que deb铆an ser utilizados para prever desbordes, recuperar tierras productivas y mitigar inundaciones.
El legislador nacional por la Provincia de Santa Fe alert贸 sobre la subejecuci贸n de fondos que deb铆an destinarse a la realizaci贸n de obras h铆dricas en todo el pa铆s y sostuvo que "es una pr谩ctica que se sostuvo sistem谩ticamente tanto durante el gobierno anterior como en el a帽o que lleva la conducci贸n actual".
Al mismo tiempo, afirm贸 que "las irregularidades comenzaron a detectarse en el a帽o 2002, o sea desde el mismo momento de la puesta en funcionamiento del Fondo Fiduciario de Infraestructura H铆drica, en el cual se da cumplimiento a un decreto del 2001 que contemplaba su creaci贸n".
El mismo establece que en cada litro de combustible l铆quido y en cada metro c煤bico de GNC, los ciudadanos realizan un aporte que deber铆a ser destinado "a la realizaci贸n de obras previstas a evitar desbordes, recuperaci贸n de tierras productivas, mitigaci贸n de inundaciones y avenamiento y protecci贸n de infraestructura vial y ferroviaria". A su vez, y por el mismo decreto, se cre贸 una Unidad de Coordinaci贸n de Fideicomisos de Infraestructura con la funci贸n de intervenir en el planeamiento financiero y en el procedimiento de pago de obras de distinta importancia en todo el territorio Nacional.
Seg煤n Grandinetti, "es justamente ese organismo el que hoy expone p煤blicamente los n煤meros que dan cuenta de una triste realidad: el problema no es la falta de fondos, sino que la plata recaudada fue y es destinada a otros fines". Como ejemplo de 茅sta situaci贸n, el Diputado Nacional cit贸 diversas informaciones, que hab铆an sido incluso reflejadas en diferentes medios period铆sticos, que dan cuenta de que "en 2013 gran parte de los fondos se destinaron a Tecn贸polis, en 2014 al Centro Cultural N茅stor Kirchner, en 2015 a Aerol铆neas Argentinas y que en 2016 se ejecut贸 apenas un 30% de lo recaudado, desconociendo el destino del resto del dinero".
En 2007 la Auditor铆a General de la Naci贸n, con la firma de Leandro Despouy, alert贸 sobre una gran cantidad de incumplimientos en la ejecuci贸n de 茅sos fondos y cita al Organismo H铆drico Interjurisdiccional del Sistema La Picasa-El Cha帽ar y la no finalizaci贸n de obras.
Las cifras del Fondo Fiduciario de Infraestructura H铆drica son abultadas y vale decir que s贸lo el a帽o pasado recaud贸 $ 3421 millones, de los cuales ejecut贸 $ 1112 millones en los primeros doce meses de gesti贸n de Mauricio Macri, es decir, apenas un tercio.
Al respecto, el referente del massismo asegur贸 que "lamentablemente el Gobierno macrista dio continuidad a una pr谩ctica habitual del kirchnerismo y ejecut贸 una 铆nfima parte del dinero p煤blico recaudado para realizar las obras h铆dricas que podr铆an haber evitado que hoy se inunden las principales regiones productivas del pa铆s".
Con un ejemplo cotidiano, el Vicepresidente del bloque del Frente Renovador-Una en la c谩mara baja grafic贸 la situaci贸n diciendo que "esto es como que una persona que recibe dinero para reparar las filtraciones en el techo de su casa, decida gastarlo en vacaciones", por lo cual afirm贸 que "las recientes inundaciones de la provincia de Santa Fe y otros puntos del pa铆s dejaron al descubierto que la falta de obras no se debe a la falta de recursos sino a una p茅sima utilizaci贸n de los mismos".
Finalmente, Alejandro Grandinetti consider贸 "que la asistencia econ贸mica que dar谩 el Gobierno Nacional a las zonas afectadas es 铆nfima si se contempla el dinero disponible en el Fondo H铆drico, que deber铆a haberse destinado a evitar las inundaciones", y concluy贸 diciendo que "qued贸 al descubierto que todos los argentinos que hicieron el esfuerzo de pagar el impuesto fueron enga帽ados por el Estado Nacional".
|