El juez Lijo aseguró que la defensa de Parrilli conocía el contenido de las escuchas
19-07-2025
26-01-2017 | JUSTICIA
El juez Lijo asegur贸 que la defensa de Parrilli conoc铆a el contenido de las escuchas
El juez federal afirm贸 que, en el marco del expediente, "ninguna de las partes" hab铆a "cuestionado las intervenciones judiciales". Adem谩s, se mostr贸 "sorprendido" por la filtraci贸n de la conversaci贸n entre el ex funcionario y la ex presidenta Cristina Fern谩ndez.

El juez federal Ariel Lijo, a cargo de la causa en la que el a帽o pasado fueron realizadas escuchas a Oscar Parrilli, asegur贸 que la defensa del ex titular de la AFI sab铆a que hab铆a sido intervenido y que, incluso, conoc铆a el contenido de las escuchas porque "se llev贸 copia de los 90 cds" con esos registros, y "ninguna de las partes hasta el momento" cuestion贸 en el expediente "esas intervenciones judiciales".

Por otro lado, no descart贸 que, del contenido de esas escuchas, puedan surgir "otros hallazgos casuales", como denomin贸 a la posibilidad de que, de las conversaciones registradas por las intervenciones telef贸nicas -realizadas durante "60 贸 70 d铆as entre junio y agosto del a帽o pasado"-, puedan surgir pruebas para nuevas investigaciones.

"Es probable que pueda haber otros hallazgos casuales; tengo una limitaci贸n (para poder hablar sobre el asunto) porque (en esta causa) no est谩 resuelta la situaci贸n procesal de Parrilli, pero es probable que el fiscal Guillermo Marijuan eval煤e que puede extraer otros testimonios", asever贸 esta el juez federal Ariel Lijo, quien consider贸 "lamentable" la filtraci贸n a trav茅s de los medios del audio de una conversaci贸n telef贸nica entre el ex titular de la AFI y la ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner.

As铆 lo expres贸 en declaraciones formuladas a las radio La Red y Mitre, en las que dio precisiones sobre la causa en la que se dispusieron las escuchas, que es la que investiga a Parrilli y otros imputados a ra铆z de una denuncia de la legisladora porte帽a Graciela Oca帽a, contra la gesti贸n kirchnerista por no haber buscado debidamente al entonces pr贸fugo Ibar P茅rez Corradi, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodr铆guez.

Adem谩s, busc贸 desligar a la Corte Suprema de Justicia de cualquier tipo de sospecha sobre la posibilidad de que de all铆 haya surgido la filtraci贸n del audio que registra una conversaci贸n entre Parrilli y Cristina Fern谩ndez de Kirchner, que, a su vez, deriv贸 en otra denuncia judicial que se acus贸 a la ex mandataria por presunto "abuso de autoridad" por el supuesto armado de causas contra el ex esp铆a Antonio "Jaime" Stiuso.

"Es lamentable lo que pas贸 el d铆a lunes; no debi贸 haber ocurrido. Esto es s贸lo un di谩logo; hay 90 cds", detall贸 el magistrado, quien destac贸 que, desde febrero pasado, "el proceso de escuchas es administrado por una Direcci贸n que depende de la Corte, que hizo un trabajo enorme de transparencia, de auditor铆as, de todos los bloques de diputados y senadores, y tiene camaristas a cargo".

En este marco, dej贸 en claro que "la Corte s贸lo administra los recursos, los medios para conectar un tel茅fono, pero no participa de la escucha sino que lo hace el juez con la fuerza que 茅l designa, que en este caso es la AFI", con lo cual el M谩ximo Tribunal, a trav茅s de esa Direcci贸n, "dispone de los medios pero sin injerencia en el producto", es decir que facilita los medios para que se puedan realizar las intervenciones telef贸nicas pero no participa de ellas, sino que s贸lo lo hacen "en el caso de secuestros extorsivos por una cuesti贸n de inmediatez".

Por ese motivo, Lijo consider贸 importante hacer "estas aclaraciones" tanto sobre la causa como sobre el mecanismo con el que se realizan las escuchas judiciales, luego de la pol茅mica surgida por la difusi贸n de esa conversaci贸n telef贸nica privada entre el ex titular de la AFI y la ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, que trascendi贸 el domingo a la noche, en el programa televisivo de Luis Majul y luego fue replicada por todos los medios.

En este marco, en sus declaraciones, Lijo detall贸 que las escuchas fueron realizadas "a Parrilli y otros tres imputados" entre junio y agosto del a帽o pasado, durante "60 贸 70 d铆as", y consign贸 que "a fines de octubre pasado", cuando cit贸 a indagatoria al ex titular de la AFI, su abogado "tuvo acceso a todo el expediente y se llev贸 copias de los 90 cds" con las escuchas de su defendido, para que las evaluara y contara con los elementos para ejercer debidamente su defensa, como es de rigor en las causas judiciales.

"Ninguna de las partes cuestion贸 las intervenciones judiciales", asever贸 el juez Lijo, quien detall贸 que, en el marco del expediente, existen "otros 70 cds con escuchas a los dem谩s imputados".

Adem谩s, consign贸 que, tras las "dificultades" que encontraron para poder notificar a Parrilli sobre su indagatoria en el marco de esta causa por la presunta intencionalidad en la ineficacia de la b煤squeda de P茅rez Corradi durante la gesti贸n kirchnerista, Parrilli prest贸 declaraci贸n indagatoria en noviembre 煤ltimo y a煤n no fue resuelta su situaci贸n procesal en el expediente, "porque la defensa del ex funcionario pidi贸 una serie de medidas de prueba" que fueron consideradas "razonables", con lo cual fueron encaradas.