"9 puntos que Horacio Larreta debe mejorar"
05-07-2025
"9 puntos que Horacio Larreta debe mejorar"
Por Belen Marty @belenmarty
"Cuando la ley y la moral se encuentran en contradicción, el ciudadano se encuentra en la cruel disyuntiva de perder la noción de lo moral o de perder el respeto a la ley". Palabras del economista francés Federico Bastiat escritas en pleno Siglo XIX pero que bien podrían haberse dicho en pleno Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Por qué? Bueno, porque a diferencia de lo que hacemos muchos de pensar que debemos seguir a rajatabla una ley solo por que es una ley, existe el camino de desobedecer una ley injusta. Y con el actual gobierno porteño, temo decirlo en voz alta, debemos ser precavidos y no caer en pensar en las buenas intenciones de quienes las crean y en quienes las ejecutan.  

Hay quienes creen que Larreta se ha convertido en el peor Jefe de Gobierno, incluso peor que la gestión de Ibarra. Y cada paso que da el dirigente del PRO, parecería demostrarlo. Lo último fue la prohibición a los supermercados de entregar bolsas plásticas a los clientes. Para evitar que la gente se vaya con el aceite y las naranjas en la mano, pusieron a la venta unas bolsas ecológicas a la módica suma de $10. Muchos de los que hacemos compras de pasada volviendo del trabajo vamos a empezar a coleccionar muchas de estas bolsas eco. ¿Qué pasa con las bolsas plásticas para levantar las necesidades de los perros que irónicamente entrega la ciudad a los vecinos? Me pregunto, ¿es la prohibición es camino? Imponer su moral no es el camino correcto.

Prohibió también las fiestas masivas electrónicas por no controlar el ingreso de drogas. En este sentido, imponer su moral no es el camino correcto. 

Prohibió Uber y se alió a la mafia intimidadora de los taxistas contra el ciudadano de a pie que pide a gritos un cese del monopolio gremial y una apertura a las nuevas tecnologías y a empresas que ofrezcan un mejor servicio. O al menos uno distinto. Por eso, imponer su moral no es el camino correcto.

Estimo necesario que el Jefe de Gobierno actual ponga el barco en dirección al progreso y a una mejor calidad de vida para todos los residentes de la ciudad y para todos los bonaerense que pisan suelo porteño todos los días para ir a trabajar. 

1.- Termine con los piquetes. Se convirtieron en norma y no en la excepción. Volvieron con los tapones de punta, intimidando y recrudeciendo mes a mes. Con Larreta con el control unificado de las fuerzas de seguridad, todos los ojos están sobre él. Esta Buenos Aires es incompatible con su "Ciudad Disney" o con el sueño de Buenos Aires como una capital europea más. Ya Macri le bajó línea en un programa radial para que termine con este infierno. Esperemos que las calles vuelvan a estar despejadas de prepotentes.

2.- Habilite Uber. El gobierno porteño continúa jugando a ser empresario impulsando su propia app para competir con Uber con la presentación en estos últimos días de BA Taxi, una herramienta que permitirá pedir un móvil y pagarlo con tarjeta de crédito. 

En vez de dejar al mercado que se organice solo y a los propias empresas de taxis y radiotaxis, decide invertir el dinero de los contribuyentes en armar algo que ya existe y que podría, de nuevo, ser organizado -solamente- por las partes interesadas.

3.- Detenga el ataque a los manteros y vededores ambulantes. Los vendedores ambulantes existen gracias a la imposibilidad de poder montar y formalizar sus propios negocios por la existente, pesada y astronómica carga impositiva que recae sobre todos los comerciantes. Además, el Estado persiste en obligar a cumplir una tarea jurídica propia de los que aman los laberintos burocráticos.

4.- Que mejore las veredas y los baches de las calles. Muchas veredas de la ciudad, especialmente del Sur, parecen sacadas de la ciudad siria de Aleppo. Si hay algo por lo cual los porteños pagamos impuestos es para poder transitar sin contratiempos y por seguridad. Hoy, dos grandes falencias del gobierno.

5.- Pésimo mantenimiento de la higiene en la ciudad y el mantenimiento de los conteiners de basura. En los últimos dos meses vi ratas (es más, me pareció patear una sin querer una noche) y los conteiners que almacena basura están sucios y rotos.

6.- Que deje de llamar gratis a los eventos o servicios públicos. No hay tal cosa como algo gratis, surge de nuestros impuestos. Que ya bien altos están. Señor Larreta pregúntele a los ciudadanos si prefieren una drástica baja en los impuestos, más plata en el bolsillo que andar costeando espectáculos, puestos saludables, campeonatos de asados, juntada de bloggers y floggers y otros caprichitos típicos de un socialista light. En un contexto inflacionario como mantiene el gobierno nacional, una baja del gasto sería saboreado como un triunfo y una conquista por los vecinos.

"Por suerte" el tope del aumento del ABL será de solo el 37%. Justifican este aumento diciendo que se están poniendo al día con las tarifas retrasadas ya que no se habían aumentado antes por la situación económica nacional de los últimos años. Pero de qué sirve un aumento de este y otros impuestos cuando del otro lado no tienen ningún servicio diferencial para ofrecer que merezca esa subida?  

7.- Terminar con los trapitos.

8.- Terminar la línea H del subte y continuar con el mejoramiento del Metrobus, que es sin duda una de las políticas macristas más exitosas.

9.- Que reduzca la cantidad de empleados públicos. Cada persona que trabaja para el Estado lo sostenemos económicamente el resto de la sociedad que trabaja en el sector productivo, es decir, en el sector privado. La forma de crear pleno empleo no es dandole un trabajo improductivo a cualquiera que lo pide sino generando las condiciones necesarias para que las empresas puedan ahorrar, invertir y de esa contratar personas idóneas para distintos puestos de trabajo. 

Belén Marty. Exclusivo para Cadena BA. 15/01/2017

Periodista,  Lic. en Comunicación Social (Univ. Austral), Maestrando en Economía y Ciencias Políticas (Eseade). Ex corresponsal Cono Sur y Cuba de Pamam Post. Gestora de Contenidos de @StaplesAR