Abuelas rechaza la sentencia sobre el nombre y apellido de un nieto restituido
21-07-2025
07-01-2017 | DERECHOS HUMANOS
Abuelas rechaza la sentencia sobre el nombre y apellido de un nieto restituido
El Tribunal Oral Federal 4 de la CABA determin贸 que el nieto restituido n煤mero 95, se debe inscribir como hijo de sus padres desaparecidos, pero con el nombre y apellido que le pusieron sus apropiadores.

La asociaci贸n Abuelas de Plaza de Mayo rechaz贸 un reciente fallo judicial seg煤n el cual el nieto restituido n煤mero 95, si bien debe inscribir su nacimiento como hijo de sus padres desaparecidos y bajo la identidad correspondiente, en el mismo acto sustituir铆a su nombre y apellido por el que le pusieron sus apropiadores.

La sentencia del Tribunal Oral Federal 4 de la Ciudad de Buenos Aires, del 29 de diciembre 煤ltimo, dispuso "inscribir el nacimiento de Federico Cagnola Pereyra, ocurrido el 27 de febrero de 1978 en la Escuela de Mec谩nica de la Armada, en Avenida del Libertador 8151 de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, siendo hijo de Liliana Carmen Pereyra y Eduardo Alberto Cagnola", y que "en el mismo acto se sustituyera ese nombre y apellidos por 'Hilario Bacca', tal como lo llamaron sus apropiadores", se帽al贸 un comunicado de la organizaci贸n.

"Hace menos de cuatro a帽os, el 22 de abril de 2013, el propio TOF 4 conden贸 a los apropiadores de Hilario, Jos茅 Ernesto Bacca y Cristina Gloria Mari帽elarena, a la pena de 6 a帽os de prisi贸n, por ser coautores penalmente responsables del delito de retenci贸n y ocultamiento de un menor de diez a帽os, supresi贸n del estado civil de un menor de diez a帽os y falsificaci贸n ideol贸gica de dos documentos p煤blicos", a帽adi贸.

El Tribunal calific贸 a los hechos cometidos por Bacca y Mari帽elarena como cr铆menes de lesa humanidad y consider贸 probado que ambos sab铆an "que en el origen de ese ni帽o estaba la actuaci贸n de Guillermo Minicucci", un represor del Ej茅rcito que actuaba en la Esma y otros centros clandestinos de detenci贸n.

Ambos ten铆an "conocimiento suficiente de la realidad que transitaba el pa铆s durante 1978", seg煤n los jueces y cometieron los delitos con "conocimiento y voluntad" y con "representaci贸n m铆nima aunque suficiente del origen del ni帽o y su vinculaci贸n con el contexto del plan de represi贸n". Es decir, sab铆an que era hijo de desaparecidos.

Adem谩s, el Tribunal orden贸 que el acta de nacimiento por la cual Hilario hab铆a sido inscripto como hijo de Bacca y Mari帽elarena deb铆a anularse, pero no brind贸 mayores precisiones sobre c贸mo deb铆a efectuarse su reinscripci贸n, delegando la cuesti贸n en la justicia civil, puntualiz贸 la informaci贸n de Abuelas.

El 13 de octubre de 2015, la Sala II de la C谩mara Federal de Casaci贸n Penal confirm贸 铆ntegramente las condenas a los apropiadores, pero tambi茅n cuestion贸 severamente la decisi贸n de delegar la reinscripci贸n en la justicia civil.

Esta 煤ltima decisi贸n, seg煤n la Casaci贸n, "desatiende las obligaciones del Estado de dar una respuesta eficaz a las v铆ctimas de estos delitos y cesar con los efectos de la apropiaci贸n, vulnerando con su decisi贸n los derechos a la verdad y a la identidad, en su aspecto individual y colectivo".

En consecuencia, el m谩ximo tribunal penal del pa铆s dispuso confeccionar una "nueva acta de nacimiento, con el prenombre y el o los apellidos de sus padres biol贸gicos" y se帽al贸 que la misma ser铆a "la pieza final en el reconocimiento de la verdad e identidad de la principal v铆ctima de esos delitos y de los derechos de sus familiares biol贸gicos".

"El fallo del TOF 4 que se divulga p煤blicamente hoy no ha respetado esta orden que le diera su tribunal superior y, m谩s grave a煤n, ha vulnerado los derechos de los familiares de Liliana Pereyra y Eduardo Cagnola y constituye una afrenta a su memoria", subray贸 el comunicado de Abuelas.

"Rechazamos esta decisi贸n por la que se pretende una 'legalizaci贸n' del despojo que Liliana Pereyra, Eduardo Cagnola y sus familiares sufrieron a manos del terrorismo de Estado y de los apropiadores Bacca y Mari帽elarena", concluy贸.