Hasperue: “No se resuelve el problema de la inseguridad bajando la edad de imputabilidad”
22-07-2025
05-01-2017 | BAJA DE EDAD DE IMPUTABILIDAD
Hasperue: “No se resuelve el problema de la inseguridad bajando la edad de imputabilidad”
La secretaria de prensa de la CTA Autónoma bonaerense, aseguró  que "los institutos de menores funcionan como una cárcel de adultos y están hechos para el castigo".

Rosario Hasperue, secretaria de prensa de la CTA Autónoma bonaerense aseguró que los "entristeció" escuchar al Ministro Garavano e indicó que "las personas menores de 16 años involucradas con delitos es mínima".

La dirigente de la CTA manifestó que "cada año electoral, la clase política cree que la respuesta a los problemas de inseguridad se pueden resolver mágicamente con un discurso simple, que es bajar la edad de imputabilidad".

Asimismo, Hasperue sostuvo que las personas menores involucradas en delitos es mínima, y destacó que "en la provincia de Buenos Aires donde hay fuero de responsabilidad penal juvenil, la participación es del 10% y los vinculados a delitos graves es el 1%".

No obstante, la secretaria de prensa remarcó que es una "falacia" sostener que el problema de la inseguridad se va a solucionar con bajar la imputabilidad.

A su vez, Hasperue objetó que "no es cierto que desde el gobierno estén hablando con Unicef de bajar la edad de imputabilidad". Además, agregó que "Unicef es uno de los organismos que propone subir la edad".

"En la Argentina por la Constitución Nacional, porque le dimos rango constitucional, decimos que todas las personas menores de 18 años que están en crecimiento tienen todos los derechos como cualquier ser humano", argumentó Hasperue; y añadió que "además de tener doble garantía porque están en crecimiento".

En este sentido, la integrante del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud señaló que el Estado debe proteger a los niños vinculados a los circuitos delictuales, porque "no son peligrosos sino que están en peligro".

Finalmente, indicó que hay que abordar dicha problemática con una batería de programas, ya que "los institutos de menores funcionan como una cárcel de adultos y están hechos para el castigo y no para la reinserción".