Garavano anunció que Macri busca "bajar de la edad de imputabilidad de menores" a 14 años
22-07-2025
04-01-2017 | MODIFICACIONES AL RÉGIMEN PENAL JUVENIL
Garavano anunci贸 que Macri busca "bajar de la edad de imputabilidad de menores" a 14 a帽os
El ministro de Justicia y Derechos Humanos afirm贸 que la posici贸n del Gobierno respecto al tema es que "hay una situaci贸n en la franja de los 15 a帽os" que "debe ser abordada abordada por la ley, pero en base a consensos con Unicef y todo el arco pol铆tico".
El crimen de Brian, el adolescente asesinado por otro de 15 a帽os en Flores en la v铆spera de Nochebuena, reaviv贸 el debate por la baja de la edad de imputabilidad. Y, en el inicio de un a帽o electoral, el Gobierno busca tomar la iniciativa y adelantarse a la oposici贸n en un tema que fue vedette en las 煤ltimas campa帽as. As铆, cuando vuelva de sus vacaciones, uno de los primeros decretos que firmar谩 Mauricio Macri ser谩 para oficializar la convocatoria a una comisi贸n especial que se encargar谩 de analizar y confeccionar un anteproyecto para reformar el r茅gimen penal juvenil.

"Impulsamos la reforma del r茅gimen penal juvenil porque la ley actual es de la 茅poca de la dictadura y debe ser modificada. En esa discusi贸n se pondr谩 sobre la mesa el tema de la edad de imputabilidad pero, principalmente, el tratamiento de los j贸venes en conflicto con la ley penal", confirm贸 a Clar铆n el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germ谩n Garavano.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germ谩n Garavano, asegur贸 este mi茅rcoles que la posici贸n del Gobierno es asumir que existe "una situaci贸n en la franja de 15 a帽os" relacionada con el delito y que es necesaria una nueva ley que aborde el r茅gimen penal juvenil porque la que rige es 'paternalista'" y de la dictadura, pero advirti贸 que esa ley debe ser abordada en base a "consensos" con Unicef y con todo el arco pol铆tico, y debe ser tratada en el Congreso despu茅s de las elecciones.

"Hoy la posici贸n del Gobierno es que hay una situaci贸n en esa franja de 15 a帽os que debe ser abordada por la ley, pero en base a consensos con Unicef y todo el arco pol铆tico", dijo el titular de la cartera de Justicia en di谩logo con Radio Nacional.

Agreg贸 que la idea es comenzar "una discusi贸n seria" durante el 2017, pero que el tratamiento legislativo "se d茅 reci茅n en 2018, lejos de las elecciones" legislativas.

En cuanto a que el proyecto de ley considere una baja en la edad de imputabilidad de menores, Garavano reconoci贸 que "la gente de Unicef no coincide" con la necesidad de tomar esa medida, y se帽al贸 que respetaban esa opini贸n, que tambi茅n "estar谩 sobre la mesa de discusi贸n" de la ley.

Seg煤n dijo, ya est谩n trabajando con Unicef, as铆 como con jueces y expertos respecto al abordaje de un nuevo r茅gimen penal juvenil, y record贸 que la ley que est谩 en vigencia fue promulgada durante los a帽os de la dictadura y que es "b谩sicamente paternalista".

El Ministro asumi贸 que si bien cuando se habla del delito que cometen los menores el foco se pone en la edad, existe un problema que es necesario abordar y que tiene que ver con la "reinserci贸n escolar y laboral".

Reconoci贸 tambi茅n que "el salto mayor" en el delito "se da en la franja de los 15, m谩s que de los 14", con lo que abri贸 el debate respecto de si la edad de imputabilidad deber铆a ser a partir de los 14 o de los 15.

Asimismo, Garavano asumi贸 que la responsabilidad del Estado es "dar respuestas tempranas" ya que "el ingreso al delito de un joven se da en forma lenta".

"El joven no es que ingresa y mata a alguien, sino que se va dando un proceso de degradaci贸n y, al mismo tiempo, de abandono por parte de la familia, el Estado y la sociedad", puntualiz贸.

Por eso, el ministro plante贸 un "rol activo del Estado" para que el joven "no entre en este c铆rculo vicioso", y llam贸 la atenci贸n respecto a que los j贸venes que cometen delitos adem谩s de victimarios son "v铆ctimas".

La edad en la que se concentran la mayor铆a de los delitos, dijo, es entre los 14 y 15 a帽os y los 28, y, agreg贸, "tiene que ver tambi茅n con el consumo de drogas".

"Es necesario que el Estado ponga mayor cantidad de recursos en las etapas iniciales, es decir en la prevenci贸n", y en este marco record贸 que cuando trabaj贸 en juzgados de menores recibi贸 la visita de un juez de menores de California, Estados Unidos, al que le llam贸 la atenci贸n que estos juzgados de menores "est茅n siempre en el s贸tano o en la terraza" de los tribunales.

Seg煤n dijo, este lugar que ocupan f铆sicamente tambi茅n da cuenta de que "falta que sea una prioridad".

Por eso, se comprometi贸 a darle al tema un "abordaje integral", para que los recursos que se destinen sean "煤tiles e inteligentes", y vayan tambi茅n a la prevenci贸n.