|
|||
03-01-2017 | REFORMA TRIBUTARIA | |||
Dujovne propondr谩 una reforma impositiva integral | |||
|
|||
El designado ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne, afirm贸 que est谩 estudiando la posibilidad de reducir los impuestos al trabajo que, dijo, frenan la creaci贸n de empleo y el impuesto a los ingresos brutos, que se cobra en cascada y afecta a la actividad productiva. "Estamos viendo el IVA y el impuesto al cheque, que son impuestos que tambi茅n afectan la actividad productiva; en particular el primero, que tiene un valor muy alto en relaci贸n a lo que recauda", dijo. Respecto del gasto p煤blico, respondi贸 a La Naci贸n: "Nuestro objetivo este a帽o es cumplir con el Presupuesto. Y el nivel del gasto p煤blico est谩 determinado all铆. Para adelante pensamos que tenemos una tarea estrat茅gica de pensar en c贸mo se recauda y gasta". Dujovne concedi贸 entrevistas este lunes a los principales diarios nacionales: La Naci贸n, Clar铆n, P谩gina 12, Cronista, Ambito Financiero y a Infobae, donde expres贸 que su principal preocupaci贸n pasa por una reforma integral de los impuestos y cumplir con el Presupuesto pautado para este a帽o. Sobre los impuestos al trabajo explic贸 que "sin duda, los aportes patronales que deben hacerse al Estado por cada trabajador son altos con respecto a los niveles que se registran en el resto del mundo y explican, en parte, por qu茅 la Argentina tiene hoy 35% de empleo negro. Empezaremos a encarar una reforma tributaria junto con una reestructuraci贸n de la administraci贸n p煤blica reduciendo secretar铆as y subsecretar铆as y unificando objetivos y tareas", explic贸 a Infobae. Sobre las razones por las cuales no prorrogaron la devoluci贸n del IVA (del 5%) por el uso de tarjetas de d茅bito explic贸 "La medida ten铆a un elevado costo fiscal y no cumpl铆a su prop贸sito de desalentar el uso de efectivo. Se beneficiaba a un solo sector de la sociedad que no lo necesita". En tanto dijo que "era un subsidio a los usuarios (...) y no era el m谩s eficiente en t茅rminos de equidad" y adem谩s, agreg贸, "estamos tratando de impulsar el uso del dinero electr贸nico, que no es s贸lo la tarjeta de d茅bito". Consultado sobre si existe alguna medida en agenda para compensar el impacto de esta decisi贸n en la econom铆a de la gente, el designado ministro de Hacienda respondi贸: "Acabamos de hacer una rebaja gigante en Ganancias, que ahora se llama impuesto a los ingresos. Vamos a remover el avispero y vamos ver unas cosas que juegan para un lado y otras para el otro. Es much铆simo m谩s fuerte el impacto de Ganancias que el de las tarjetas de d茅bito". Sobre la reforma impositiva integral dijo: "Mi obsesi贸n es lograr bajar el nivel de informalidad de la econom铆a argentina. El 35% es informal, en buena medida porque hay algunos sectores que no pueden enfrentar la carga tributaria. Los impuestos al trabajo son rid铆culos. Tenemos una sobretasa del 40% por encima del salario de bolsillo, entre las contribuciones personales y patronales", y "sobre eso, despu茅s el empleado tiene Ganancias". "La proporci贸n de la carga impositiva en relaci贸n al salario de bolsillo es muy grande y atenta en contra de la formalidad. El impuesto al cheque tambi茅n atenta en contra de la formalidad. Tenemos muchos objetivos fiscales a la vez", expres贸. |