|
|||
02-01-2017 | ELECCIONES 2017 | |||
Cambiemos y el massismo pondr谩n en juego casi la mitad de sus bancas en Diputados | |||
|
|||
Las elecciones de 2017 llegar谩n con una premisa para las fuerzas del oficialismo y el massismo: retener las bancas que renuevan. El macrismo arriesgar谩 41 de sus 87 bancas, el kirchnerismo y aliados 32 de sus 72 lugares, el Frente Renovador tiene 37 diputados y terminan su mandato 20, mientras que los cuatro socialistas concluyen su gesti贸n y lo mismo sucede con tres de los integrantes de la izquierda. Dos dirigentes que tienen una fuerte influencia en el 2017 terminan su mandato. Se trata del candidato a presidente Sergio Massa y la l铆der de la Coalici贸n C铆vica, Elisa Carri贸, quienes a煤n no definieron si volver谩n a postularse a alg煤n cargo legislativo. Tambi茅n finalizara su gesti贸n la actual aliada del massismo, la dirigente de la GEN, Margarita Stolbizer, los presidente de los bloques del Frente para la Victoria, H茅ctor Recalde, y del Justicialismo, el sindicalista de Smata Oscar Romero. La alianza Cambiemos armada en diputados entre el PRO, la UCR y la Coalici贸n C铆vica debe arriesgar 41 de las 87 bancas, pero son los radicales los que deben hacer los mayores esfuerzos porque deben renovar 20 de los 36 representantes que hoy tienen en este 谩mbito legislativo. En Cambio, el PRO solo pone en juego 14 de sus 42 bancas ya que la mayor铆a de sus legisladores fueron electos en el 2015, cuando se qued贸 con todos los cargos en la ciudad de Buenos Aires donde no comparti贸 lista con la UCR y en la provincia de Buenos Aires se qued贸 con la mayor铆a de los primeros lugares de la lista. La Coalici贸n C铆vica, que conduce Elisa Carri贸, pone en juego tres de las cinco bancas, mientras que el Frente C铆vico de Catamarca arriesga sus dos bancas y lo mismo sucede con los monobloques del Partido Dem贸crata Progresista y la agrupaci贸n del misionero Alex Ziegler. Los principales dirigentes de la Cambiemos que concluyen su mandato son, adem谩s de Carri贸, el presidente de la estrat茅gica comisi贸n de Presupuesto, Luciano Laspina, los radicales Ricardo Alfons铆n y el ex intendente de Pergamino H茅ctor "Cachi" Guti茅rrez, el porte帽o Fernando S谩nchez (Coalici贸n C铆vica). El interbloque del Frente Federal por una Nueva Argentina que conforman el massismo, el delasotismo, el Movimiento Popular Neuquino y los chubutenses- que responden a Das Neves- tiene 37 diputados y pone en juego unas 20 bancas ya que derrot贸 en provincia de Buenos Aires al kichnerismo, y termin贸 con las aspiraciones de los K de mantenerse en el poder. El Frente Renovador tiene 23 bancas y pondr谩 en juego 10 esca帽os en su totalidad de la provincia de Aires, mientras que el delasotismo arriesga 4 de 6 lugares, y concluyen los dos legisladores que responden al gobernador de Chubut, una entrerriana, y el porte帽o Julio Raffo. Adem谩s de Sergio Massa concluyen su mandato, el sindicalista y miembro del triunvirato de la CGT, el ex presidente de la UIA Jos茅 de Mendiguren, el ex gobernador bonaerense Felipe Sol谩, y la delasotista, Claudia Rucci. Por su parte, el kirchnerismo pone en juego 32 de sus 72 bancas (70 propias y dos aliados) ya que este a帽o perdi贸 m谩s de una veintena de legisladores con las deserciones que tuvo por el enfrentamiento entre la posici贸n asumida por algunos gobernadores y la agrupaci贸n "la Campora". |