Venegas cuestiona el acercamiento de gremios y piqueteros: "La CGT es un mamarracho"
23-07-2025
26-12-2016 | SINDICALISMO
Venegas cuestiona el acercamiento de gremios y piqueteros: "La CGT es un mamarracho"
El secretario general de la Uni贸n Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) critic贸 duramente a la central obrera y asegur贸 que sus dirigentes no son representativos.

Ger贸nimo "Momo" Venegas, quien comanda las hist贸ricas 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, que nuclea a unas ochenta organizaciones sindicales, explic贸 que el brazo pol铆tico del sindicalismo peronista impugn贸 en su momento el Congreso Normalizador de la CGT del 22 de agosto 煤ltimo porque "no fue otra cosa que un mamarracho".

"El Congreso de Obras Sanitarias fue impugnado por ser un mamarracho. Para modificar el Estatuto de la CGT hay que notificar con noventa d铆as de anticipaci贸n a las entidades confederadas para que sepan qu茅 cambios se introducir谩n. Eso no se hizo", afirm贸.

El dirigente explic贸 que una hora antes del Congreso Ordinario se convoc贸 a otro Extraordinario para modificar el Estatuto y, de esa forma, se design贸 a un triunvirato, y se帽al贸 que "la CGT s贸lo permite un secretario general y un consejo directivo".

Venegas asegur贸 que su espacio gremial agotar谩 todas las instancias administrativas en el Ministerio de Trabajo y, de ser necesario, luego recurrir谩 a la justicia, a la vez que expres贸 su "convicci贸n" de que "en uno u otro lado nos dar谩n la raz贸n".

El sindicalista, quien lidera a nivel nacional el partido Fe en la alianza Cambiemos, asever贸 que los ochenta gremios agrupados en "las 62" est谩n afuera de la central obrera, aunque aclar贸 que de ninguna manera el sector constituir谩 una CGT paralela.

"De ninguna manera se conformar谩 otra CGT. Se ganar谩 en Trabajo o en la justicia y, luego, seguramente habr谩 otro Congreso para sellar la verdadera unidad. Lo que ocurri贸 fue un mamarracho. No habr谩 central obrera paralela porque no somos como ellos", afirm贸.

Para el gremialista, los actuales dirigentes de la CGT s贸lo pelean para intentar representar a la totalidad del movimiento obrero, aunque "no reparan en su irrepresentatividad".

"Se continuar谩 trabajando para que caiga ese Congreso de agosto. La CGT es Depetri, D'El铆a, P茅rsico, (Carlos) Alderete, Kiciloff -que ofrece charlas- y Boudou, entre otros. Son los mismos que durante doce a帽os fabricaron pobres y generaron la inseguridad reinante. Eso no fue nunca la central obrera", puntualiz贸.

Adem谩s, al referirse al proyecto de impuesto a las ganancias votado en primera instancia por la C谩mara de Diputados, Venegas subray贸 que "se trat贸 sencillamente de una iniciativa de la oposici贸n, integrada por muchos que durante m谩s de una d茅cada no reclamaron absolutamente nada al gobierno kirchnerista".

"Yo hablaba del m铆nimo no imponible en esa 茅poca. Ellos no. Hoy procuraron utilizar una herramienta sensible y cara a los trabajadores para perjudicar a Mauricio Macri. Pero les sali贸 mal. Gan贸 el Gobierno. De haber prosperado la iniciativa opositora, las provincias hubiesen sufrido la transferencia del descuento del tributo. Eso gener贸 gran preocupaci贸n entre los gobernadores y senadores. Hay que dejar de oponerse s贸lo por oponerse", afirm贸.

Al referirse a la situaci贸n nacional, Venegas asegur贸 que "el campo es otra vez el primer engranaje para poner en marcha la econom铆a" y enfatiz贸 que en 2016 ese sector "invirti贸 mucho" respecto de a帽os anteriores porque "el Gobierno es confiable".

"Quiz谩 el Gobierno no puede cumplir todos los compromisos de campa帽a. Pero eso ocurre porque se la hacen dif铆cil y muchos se niegan a sacar el pa铆s adelante. En seis meses, la Argentina ser谩 otra y habr谩 expectativas de trabajo porque se abrir谩n muchas licitaciones de obras. Hay potencial a desarrollar", puntualiz贸.

Venegas dijo que s贸lo sembrando los costados de los caminos se producir铆a en el pa铆s m谩s que en Europa, por lo que "la muerte por desnutrici贸n deber铆a ser un crimen de lesa humanidad".

"Conf铆o en el sector agropecuario, que puso la espalda en el 2001-02. Cuando asumi贸 N茅stor Kirchner hab铆a un 3 por ciento de inflaci贸n, un d贸lar competitivo de 3,10 pesos y una tasa de crecimiento del 6 o 7 por ciento. No hay que olvidarse de esa realidad. El campo volver谩 otra vez a salvar a la Argentina y, los trabajadores, acompa帽ar谩n ese crecimiento", vaticin贸 Venegas.