|
|||
23-12-2016 | CONGRESO | |||
Es ley la reforma del impuesto a las Ganancias | |||
|
|||
La C谩mara de Diputados convirti贸 en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que eleva el m铆nimo no imponible a 37.000 pesos de salario brutos para los casados y a 27.941 pesos para los solteros. La iniciativa, acordada entre el gobierno, la CGT y los mandatarios provinciales fue sancionada por 167 votos aportados por Cambiemos, el Frente Renovador, Progresistas, el bloque Justicialista, Movimiento Evita, el Frente C铆vico de Santiago del Estero, y Junto por la Argentina. El Frente para la Victoria se ausent贸 de la sesi贸n porque quer铆a que se debatiera primero su dictamen de minor铆a, solicitud que no est谩 contemplada en el reglamento, aunque se quedaron en el recinto el presidente del PJ, Jos茅 Luis Gioja, y sus pares Ram贸n Tovares, Sandra Castro, y la tucumana Virginia Gallardo. Los cuatro votos de rechazo fueron de los diputados del Frente de Trabajadores de Izquierda N茅stor Pitrola, Laura Sosa, Pablo L贸pez, y Juan Carlos Giordano, mientras que se abstuvieron los legisladores puntanos Luis Lusqui帽os, Berta Arena y Alcira Argumendo, de Proyecto Sur. El dictamen de mayor铆a sancionado esta tarde aumenta el m铆nimo no imponible a 37.000 pesos brutos (30.500 de bolsillo) para casados con dos hijos, y a 27.941 pesos brutos (23.200 de bolsillo) para solteros, y establece una nueva escala que modifica la vigente desde el 2000. El proyecto mantiene las deducciones por hijo, c贸nyuge, padres y empleada dom茅stica, al tiempo que permite descargar vi谩ticos hasta un 40 por ciento, aunque, en el caso del transporte no se pondr谩n l铆mites, y un 40 por ciento los alquileres de vivienda, con un tope de 51.000 pesos. Tambi茅n establece que los jueces o empleados que ingresen en el Poder Judicial pagar谩n ganancias y en el caso de los jubilados lo har谩n cuando su haber supere los 30 mil pesos mensuales. El costo fiscal de la reforma de la cuarta categor铆a ser谩 de unos 50.000 millones de pesos, de los cuales 27.000 est谩n incluidos en el Presupuesto, y el resto se compensar谩 con impuestos al juego y aumento del consumo. Los 6.000 millones de coparticipaci贸n que aportar谩n las provincias se compensar谩 con el 2 por ciento destinados a Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El por m谩quinas fue reemplazado por un incremento a las ganancias de los juegos de azar de 35 al 41,5 por ciento y se estableci贸 que los juegos de azar pagar谩n 0,75% por apuesta y los online un 2,5%. El debate, que se extendi贸 por dos horas, fue abierto por el presidente de la comisi贸n de Presupuesto y Hacienda, Luciano Laspina (PRO) quien asegur贸 que el proyecto "viene a reparar una injusticia hist贸rica, las profundas inequidades y distorsiones que se fueron generando los 煤ltimos a帽os, que implicaron subirles los impuestos a los trabajadores sin pasar por el Congreso nacional". En ese sentido, Laspina atribuy贸 el crecimiento del impuesto a las Ganancias a la inflaci贸n "que el anterior Gobierno ocult贸" y defini贸 al proyecto aprobado por el Senado como "fruto" del di谩logo con gobernadores, CGT, Gobierno y distintos bloques legislativos, al se帽alar que "hubo una decisi贸n valiente por parte del presidente Macri, que fue primero convocar al di谩logo". Por su parte, Gioja justific贸 su decisi贸n de participar de la sesi贸n al afirmar: "que hayamos acordado no significa que estemos todos felices ni que este proyecto sea el mejor de todos". El legislador sanjuanino defendi贸 la quita de retenciones a la miner铆a porque "es la 煤nica actividad que hizo que mi provincia crezca" y dijo que si se tiene que analizar tributos a actividades productivas "se deber铆a mirar la Pampa Humeda". Desde el Frente Renovador de Sergio Massa, H茅ctor Daer, integrante del triunvirato que conduce la CGT, destac贸 que es "fundamental avanzar en este debate que por error pol铆tico de este gobierno no se llev贸 a cabo antes" y cuestion贸 a "algunos gobernadores" que "sobreactuaron en contra de lo que hab铆amos dispuesto", tras agradecer la actitud de los senadores para consensuar el texto, aprobado ayer en el Senado por amplia mayor铆a. Por el bloque Justicialista, Oscar Romero adelant贸 el respaldo al proyecto "a pesar de tener diferencias con el texto" aunque, sostuvo, "es a lo que se pudo llegar" y admiti贸 que en el bloque integrado por Diego Bossio est谩n "dolidos con la actitud de algunos gobernadores". |