|
|||
22-12-2016 | JUJUY | |||
La sentencia en el juicio a Milagro Sala se dictar谩 el mi茅rcoles | |||
|
|||
En una marat贸nica audiencia, el TOF escuch贸 a los 煤ltimos tres testigos de un total de 25 citados a declarar en las cuatro jornadas de debate que tuvieron lugar en la capital juje帽a. Dicha etapa se extendi贸 hasta las 18 del mi茅rcoles y luego de un cuarto intermedio los abogados querellantes, posteriormente los fiscales y finalmente los defensores realizaron su exposici贸n de alegatos, los cuales culminaron a las 2 de la madrugada de este jueves. Los representantes del Ministerio P煤blico Fiscal de Jujuy solicitaron la pena de tres a帽os prisi贸n para la dirigente social encarcelada por considerarla instigadora del escrache a Morales, en tanto que los abogados querellantes solicitaron la pena de 8 a帽os para los tres acusados en esta causa. Los representantes legales del actual gobernador, Gerardo Morales, Eduardo Vergara y Daniel Vivas, fueron los primeros en alegar solicitando la pena de 8 a帽os de prisi贸n para la dirigente social, Milagro Sala, al igual que para los cooperativistas Graciela L贸pez y Ram贸n Gustavo Salvatierra. Durante su exposici贸n sostuvieron que la agresi贸n al entonces senador nacional, "qued贸 plenamente acreditada la existencia del hecho como tambi茅n la participaci贸n de los imputados". En el caso de Milagro Sala, indicaron que fue "instigadora" para que se lleven a cabo los hechos, en tanto que los cooperativistas Graciela L贸pez y Ram贸n Salvatierra, presentes en el momento del "escrache", fueron apuntados como "coautores" de da帽os agravados. Para la querella la agresi贸n persegu铆a dos objetivos: "El primero intentar impedir que se realice la conferencia sobre el control de fondos p煤blicos sobre las organizaciones sociales", porque "no quer铆an que se conocieran los resultados", y el segundo "generar miedo en los disertantes", el actual gobernador, Gerardo Morales y el ex Auditor General de la Naci贸n, Leandro Despouy. En la misma l铆nea los fiscales federales Domingo Batule y Federico Zurueta, argumentaron que el hecho sucedido en la tarde del 16 de octubre de 2009 en el Consejo Profesional de Ciencias Econ贸micas, "no fue un hecho aislado, sino que fue un ataque claramente premeditado y organizado". |