|
|||
21-12-2016 | “Pocho” Vive!!! | |||
15 años del crimen del “Ángel de la Bicicleta” por parte de la "yuta" rosarina | |||
|
|||
Este 19 de diciembre de 2001, se cumplieron 15 años del asesinato de Claudio "Pocho" Lepratti, militante social, luchador popular por parte la "genocida" y "narco" policía rosarina que en marco de la masiva represión a nivel nacionalacontecida los días 19 y 20 de diciembre de 2001 en la República Argentina; en rosario esta "yuta" brava y desalmada cargo contra los más humildes, los mas postergados, los mas necesitados como si fueran las bandas narcos que protegían y siguen protegiendo. .
"Pocho" Lepratti, se definía así mismo como un "cristiano revolucionario". Su itinerario diario era salir en bicicleta desde su Barrio Ludueña, cruzar la Ciudad de Rosario y llegar hasta Las Flores, donde se ubica la Escuela N° 756 "José M. Serrano". Allí contribuía como ayudante de cocina del Comedor Comunitario.
El 19 de diciembre de 2001, en plena crisis social y recesión económica durante el Gobierno de la Alianza, un patrullero llegó a la zona del colegio donde él trabaja con órdenes explícitas de reprimir. "Pocho" Lepratti junto a un profesor de matemáticas y dos compañeros del Comedor subieron al techo para pedir a la policía que bajara las armas, que no dispara, que adentro sólo había niños y niñas comiendo.
En medio del conflicto, del hostigamiento policial y de los gritos, "Pocho" recibió un disparo a la altura de la tráquea que lo dejó sin vida.
Actualmente, organizaciones sociales, agrupaciones políticas y capillas de curas en la opción por los pobres de todo el país lo recuerdan como un héroe popular, figura de la resistencia de los sectores más vapuleados de la sociedad y emblema de las víctimas de la represión.
León Gieco lo eternizó con la canción "El Angel de la Bicicleta" y a 15 años del asesinato las paredes del gran rosario dicen "Pocho Vive!!!".
|