|
|||
21-12-2016 | INDEC | |||
Todesca anunci贸 el fin de la "emergencia estad铆stica" y el lanzamiento de un nuevo IPC a nivel nacional | |||
|
|||
El titular del INDEC, Jorge Todesca, anunci贸 el fin de la situaci贸n de "emergencia estad铆stica" que rige desde diciembre del a帽o pasado para permitir la regularizaci贸n de la informaci贸n que brinda la dependencia oficial y anticip贸 que en 2017 se pondr谩 en marcha la elaboraci贸n de un nuevo 脥ndice de Precios al Consumidor nacional, que abarcar谩 a todas las regiones del pa铆s. La "emergencia estad铆stica" fue dictada por el Gobierno nacional unos d铆as despu茅s de que Mauricio Macri asumiera la Presidencia, de manera de poner fin a la manipulaci贸n observada en los datos elaborados por el INDEC entre 2007 y 2015. Cuando Todesca asumi贸, el 12 de diciembre del 2015, alert贸 que "el INDEC es tierra arrasada". Como ejemplo de esa devastaci贸n, el funcionario revel贸 que "los directores del IPC" es decir, los que hac铆an la medici贸n de la inflaci贸n, "huyeron" de la entidad, y desde el punto de vista organizativo, la estructura del INDEC "est谩 totalmente deteriorada en lo que se refiere a cadena de mandos", ya que "hay mucha gente que no se sabe de qui茅n depende y por qu茅 cobra su sueldo". Luego de un a帽o en los que se volvieron a conformar las estad铆sticas nacionales, Todesca inform贸 que para 2017 "se conformar谩 un IPC a nivel nacional" que se elaborar谩 sobre la base de las seis regiones socioecon贸micas en las que est谩 dividido el pa铆s. El funcionario se abstuvo de precisar la fecha en que comenzar谩 a regir ese nuevo 脥ndice de precios minoristas, pero asegur贸 que "se est谩 trabajando fuerte para que sea cuanto antes". Tambi茅n adelant贸 que el actual IPC, que mide la inflaci贸n minorista en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, "comenzar谩 a informarse con mayor antelaci贸n", tal como lo ven铆an pidiendo autoridades del Banco Central y como era el uso y costumbre del INDEC, antes de 2007. Por ejemplo, est谩 previsto que la variaci贸n del IPC de diciembre se d茅 a conocer el 11 de enero, alrededor de cuatro d铆as menos respecto al calendario vigente. "Tenemos que dar tiempo a que se puedan elaborar los 铆ndices, nuestra idea es seguir trabajando para que se informe cu谩nto antes", dijo Todesca. El director del INDEC tambi茅n adelant贸 que el organismo trabajar谩 para realizar el Censo Econ贸mico, y el Agropecuario, en 2018, luego de que las 煤ltimas mediciones no han sido tomadas en cuenta por defectos de formulaci贸n. "Cuando llegamos (al INDEC) hab铆a solo cinco personas en el 谩rea de registros agropecuarios, as铆 que tuvimos que trabajar desde 'cero' para volver a realizar estos registros", destac贸 Todesca. En otro tramo del di谩logo con la prensa, el funcionario relativiz贸 la posibilidad de hacer una medici贸n "multidimensional" de la pobreza, incluyendo otros factores que no sea el de ingresos y gastos, y que por ejemplo tome en cuenta el lugar de residencia, y condiciones socio-ambientales. La actual medici贸n "es una forma confiable, no la 煤nica," y avanzar en la utilizaci贸n de otros indicadores "llevar谩 tiempo, porque deben ser confiables", destac贸. Todesca tambi茅n se mostr贸 favorable a que el INDEC tenga "autarqu铆a" como la que tiene el Banco Central. "No se est谩 estudiando un proyecto" para hacer al INDEC un organismo aut谩rquico, pero "yo soy partidario de que as铆 sea, como ocurre en los pa铆ses desarrollados", concluy贸 el funcionario. |