|
|||
19-12-2016 | De enero a noviembre de 2016 | |||
CEPA denunci贸 fuga de capitales por 14.662 M de d贸lares con el Gobierno de Cambiemos | |||
|
|||
Bajo el t铆tulo "Juntos a la par: no hay deuda sin fuga de capitales. An谩lisis de la Fuga de Capitales en los primeros 11 meses de 2016", el Centro de Econom铆a Pol铆tica Argentina (CEPA) present贸 un informe elaborado por Magdalena Rua, en el cual denunciaron que el promedio mensual de fuga de capitales desde enero hasta noviembre del 2016 alcanz贸 1.088 millones de d贸lares contra 590 millones de d贸lares en 2015.
La formaci贸n de activos externos del Sector Privado No Financiero (FAE del SPNF) que se publica en el Balance Cambiario del Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA) trep贸 a 11.966 millones de d贸lares en lo que va del a帽o 2016 (primeros 11 meses). Mientras que, entre enero y noviembre de 2015, las compras netas de moneda extranjera totalizaron 6.495 millones de d贸lares, registrando un incremento muy significativo en 2016, de alrededor del 84% en relaci贸n con el a帽o anterior.
Tambi茅n se increment贸 el promedio mensual de fuga de capitales a lo largo de 2016, que alcanz贸 1.088 millones de d贸lares en contraste con un promedio mensual de 590 millones de d贸lares en 2015.
Se observa que, a partir de enero de 2016, a la tenencia de billetes en el exterior se le adiciona otro componente, que tambi茅n est谩 asociado a un alto nivel de liquidez, que es el de "otras inversiones", referido a inversiones en cartera, tales como acciones y t铆tulos p煤blicos.
Por otra parte, la salida de divisas a trav茅s del giro de utilidades y dividendos al exterior durante los primeros once meses de 2016 alcanz贸 niveles significativamente superiores en comparaci贸n con el a帽o anterior. La salida de divisas (neta de entradas) bajo este concepto represent贸 2.696 millones de d贸lares durante lo que va del a帽o 2016, en contraste con los 239 millones que fueron girados entre enero y noviembre de 2015 (y los 294 millones de d贸lares durante todo el a帽o 2015). Por ende, las salidas de divisas en concepto de remisi贸n de utilidades y dividendos registraron un incremento interanual del 1028% entre los per铆odos enero-noviembre 2015 y enero-noviembre 2016. Durante el 煤ltimo per铆odo del gobierno anterior, el giro de utilidades nunca super贸 los 41 millones de d贸lares mensuales, mientras que durante la gesti贸n de la alianza Cambiemos, la mayor salida fue de 492 millones de d贸lares en el mes de abril de 2016.
Finalmente, si se contempla en conjunto la formaci贸n de activos externos y la remisi贸n de utilidades y dividendos, la fuga de capitales bajo estos dos conceptos suma un total de 14.662 millones de d贸lares entre enero y noviembre de 2016, lo que representa alrededor de un 40% de las reservas internacionales y un incremento del 118% en relaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior. Entre enero y noviembre de 2015, la salida de divisas, bajo ambos conceptos, alcanz贸 un total de 6.734 millones de d贸lares, representando menos de la mitad (un 46%) de lo registrado en 2016.
|