|
|||
18-12-2016 | BERLIN | |||
Argentina promover谩 ante el G20 el debate sobre trabajo esclavo, infantil y migrantes | |||
|
|||
El viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, quien este lunes participar谩 en Berl铆n del traspaso de la presidencia del G20 de China a Alemania, explic贸 que el gobierno alem谩n pidi贸 a Argentina un aporte especial para el problema de los trabajadores migrantes y los refugiados, uno de los cuatro ejes que tendr谩 la agenda del grupo en materia de empleo el pr贸ximo a帽o. "Vamos a contar cu谩l es nuestra experiencia como pa铆s receptor de migraci贸n en toda su historia, la del Mercosur en cuanto a la libertad de trabajar en los pa铆ses que lo conforman y la del Plan Siria para la acogida de a alrededor de 3 mil refugiados", explic贸 el funcionario. Pero adem谩s, y ante el pedido de Alemania de un "ritmo de trabajo bastante intenso", Argentina mantendr谩 las premisas de la lucha contra el trabajo infantil y esclavo, para que el G20 "sirva como plataforma de presentaci贸n de la 4ta Conferencia Mundial" sobre la problem谩tica, que se realizar谩 en noviembre del a帽o pr贸ximo en Buenos Aires, en conjunto con la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT). Educaci贸n y trabajo, una relaci贸n que el G20 ya explor贸 en otras presidencias, ser谩 tambi茅n parte de la agenda propuesta por Alemania, encarada, por un lado, desde la visi贸n dual que implica la pr谩ctica laboral durante la formaci贸n de los alumnos y, por otro lado, con la orientaci贸n hacia las nuevas habilidades que demanda el avance tecnol贸gico. Al respecto, Sabor reconoci贸 que el pa铆s no tiene una relaci贸n de educaci贸n y trabajo y que la formaci贸n "est谩 orientada hoy a empleos que posiblemente no existan cuando el estudiante se reciba". "El gobierno planea la creaci贸n de una agencia que coordine los planes del Ministerio de Educaci贸n y los programas de capacitaci贸n del Ministerio de Trabajo, de manera de administrar y promover las habilidades espec铆ficas para el empleo que necesita Argentina o la regi贸n", explic贸. El viceministro precis贸 que "la idea es tener formaciones m谩s cortas y espec铆ficas", ya que "en el futuro la persona no s贸lo va a cambiar de empresas haciendo una tarea similar, sino que va a cambiar de tipo de trabajo, para lo va a tener que adquirir nuevas habilidades". La formaci贸n ligada a la capacitaci贸n laboral "es un objetivo a plantearse en el muy corto plazo", para lo cual "hay que pensar qu茅 tipo de educaci贸n necesitamos y para qu茅 tipo de personas, qu茅 tipo de trabajadores y prepararlos para eso", sostuvo. En ese sentido, destac贸 que "Argentina es un pa铆s que puede brindar buenos servicios", por lo que es importante formar personas con "distintos conocimientos, como buen manejo de idiomas, adaptabilidad, capacidad de trabajo en equipo, para que despu茅s puedan aprender el conocimiento espec铆fico de la empresa en la que les toque trabajar". "El mundo requiere una gran capacidad de adaptaci贸n", enfatiz贸 Sabor, quien tambi茅n apunt贸 a las empresas, aunque aclar贸 que el gobierno considera que en Argentina "todas las industrias pueden ser competitivas". El gobierno "ayudar谩 a transformarse, ya sea en el mismo 谩mbito o a pasarse a otro, a aquellas industrias que por alguna situaci贸n en particular, por falta de inversi贸n, de managment, de proceso productivo o porque se quedaron en el tiempo, no sean competitivas", agreg贸. Las cadenas globales de valor ser谩 otro de los ejes tem谩ticos del G20 en 2017, sobre el que Alemania resaltar谩 la necesidad de mayor control en la seguridad y salud del trabajo. Sin embargo, la visi贸n de Argentina ser谩 que el G20 se consolide como grupo de pa铆ses en los que la producci贸n de las cadenas globales de valor "tenga el hilo conductor de la ausencia de trabajo infantil y esclavo y de dumping social", indic贸 Sabor. "Esto es una caracter铆stica que Argentina puede tener para este nuevo mundo que busca la competitividad en los costos. Qu茅 tambi茅n exista la seguridad de que el producto que se est谩 comprando no est茅 viciado por todos estos males que atentan contra el trabajador", precis贸. En cuanto a la agenda que promover谩 Argentina en la presidencia del G20 en 2018 en el 谩rea laboral, el viceministro se帽al贸 que no est谩 definida a煤n pero adelant贸 que el trabajo infantil y los derechos laborales seguir谩n siendo los temas de discusi贸n para el gobierno. "El mundo no puede ser competitivo solo por los precios del salario. Argentina no ser谩 competitiva por eso, sino por calidad del trabajo", que incluye "el nivel con el que el trabajador hace su tarea, pero tambi茅n el nivel de la normativa y las leyes que lo amparan", concluy贸. |