|
|||
17-12-2016 | Reunida en Jujuy | |||
La UCR nacional respald贸 a Morales frente a las acusaciones en el caso Milagro Sala | |||
|
|||
La c煤pula partidaria y legislativa de la UCR cuestion贸 el pedido de intervenci贸n de la provincia planteado en la C谩mara de Diputados por legisladores del Frente para la Victoria y tambi茅sn los pedidos internacionales de liberaci贸n de Milagro Sala. Entendieron el caso de la l铆der de la agrupaci贸n Tupac Amaru como "la punta del iceberg de lo que pas贸 estos doce a帽os y que termina en la cima del poder", en alusi贸n a la gesti贸n kirchnerista.
La Mesa del Comit茅 Nacional de la Uni贸n C铆vica Radical se constituy贸 en nuestra provincia para formular un contundente pronunciamiento en respaldo a la gesti贸n de gobierno de Gerardo Morales y la institucionalidad de Jujuy, rechazando de plano toda intenci贸n desestabilizadora que el kirchnerismo pretende disfrazar mediante un pedido de intervenci贸n federal. Al mismo tiempo, la conducci贸n nacional de la UCR enfatiz贸 que el gobierno que encarna Morales sigue el mismo camino que distingui贸 la pol铆tica radical de Derechos Humanos, que se constituy贸 en un modelo ejemplar para el mundo.
Encabezaron el encuentro el titular del Comit茅 Nacional de la UCR, Jos茅 Corral; la presidente de la Convenci贸n Nacional de la UCR, Lilia Puig; el Mario Negri, diputado nacional y titular del interbloque Cambiemos; 脕ngel Rozas, jefe del bloque oficialista en el Senado de la Naci贸n, y el gobernador Gerardo Morales.
A ellos se sumaron autoridades de comit茅s de provincias, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios de organismos nacionales y cuadros dirigenciales locales.
Gerardo Morales exterioriz贸 su agradecimiento a los distintos estamentos partidarios por elegir Jujuy para su 煤ltima reuni贸n org谩nica del a帽o y resalt贸 que "trajeron a nuestra provincia una expresi贸n formal a favor de la institucionalidad".
Puntualiz贸 que el pedido de intervenci贸n federal a los tres poderes de Jujuy, "responde a la intenci贸n de frenar un proceso inexorable orientado a desentra帽ar una matriz sist茅mica de corrupci贸n" y revel贸 que el Frente para la Victoria "desnuda su intenci贸n de detener este proceso que reclama el pueblo argentino, para que los corruptos paguen por lo que le robaron a la gente".
"Es una payasada el pedido de intervenci贸n y desnuda un intento de desestabilizar la provincia", sostuvo el titular del Comit茅 Nacional de la UCR e intendente de la ciudad de Santa Fe, Jos茅 Corral, en el inicio de una rueda de prensa ofrecida este mediod铆a en la capital juje帽a.
All铆, en el hotel Altos de La Vi帽a, se dieron cita desde la ma帽ana junto a Corral y al gobernador Morales, los presidentes de los bloques de Cambiemos en el Senado, Angel Rozas, y en Diputados, Mario Negri; la presidenta de la Convenci贸n Nacional de la UCR, Lilita Puig; el ex senador Ernesto Sanz; el vicegobernador de Buenos Aires, Daniel Salvador; y unos 200 legisladores y funcionarios radicales.
El titular de la UCR fue el encargado de transmitir el respaldo del partido a Morales y de cuestionar el pedido de intervenci贸n federal a la provincia presentado por diputados kirchneristas. "Deber铆an haberlo denunciado cuando hab铆a un estado paralelo comandado por Sala, porque nadie protegi贸 a sus v铆ctimas", se quej贸 Corral.
Reunidos en una demostraci贸n de fuerza y de unidad, los radicales pidieron que todos los espacios pol铆ticos manifiesten su repudio al pedido del kirchnerismo de intervenir los tres poderes de la provincia.
El m谩s duro fue el diputado Mario Negri, que reclam贸 "rotundas expresiones de repudio de todas las fuerzas pol铆ticas al pedido de intervenci贸n". "Incluyo al propio Gobierno que estoy seguro que lo har谩", agreg贸 Negri, en lo que pareci贸 un mensaje ya chequeado con la Casa Rosada.
El otro reclamo de los radicales fue para los organismos internacionales, como la OEA y la CIDH, que hab铆an pedido la libertad de la dirigente social.
"Como ciudadano me siento avergonzado por las manifestaciones del Secretario de la OEA. Nunca en los anales del organismo un presidente ha expresado una opini贸n pol铆tica personal antes de terminar los protocolos de investigaci贸n. Esto fue producto de una manipulaci贸n pol铆tica y le hace un gran da帽o a esa instituci贸n", se帽al贸 Rozas ante la prensa.
Los radicales tambi茅n machacaron sobre las que, a su modo de ver, son las verdaderas intenciones detr谩s de la defensa de Sala. "Empezamos de desnudar una matriz sist茅mica de corrupci贸n y la verdadera intenci贸n del kirchnerismo es frenar ese proceso, porque todo esto tiene su cap铆tulo central en la ex presidenta", apunt贸 Morales en referencia a Cristina Kirchner.
Para Puig, presidenta de la Convenci贸n Nacional, "Jujuy es el punto de partida del fin de los reg铆menes feudales del pais", por eso provoca ataques del gobierno anterior.
Adem谩s, la parlamentaria del Mercosur hizo un alegato recordando la historia del radicalismo en defensa de los derechos humanos. "El Gobierno de Morales representa al radicalismo de la defensa de los derechos humanos y de la Conadep, y los que nos atacan son los mismo personajes que nos atacaban en la d茅cada del 麓70", concluy贸.
Gerardo Morales, a trav茅s de Twitter, desde @MoralesGerardo1 poste贸: "Agradezco al Radicalismo Nacional por el respaldo a nuestra gesti贸n de gobierno y la Institucionalidad en #Jujuy. http://www.jujuyucr.com.ar/info.php?id=810" y luego agreg贸: "Agradezco a la #MesaNacionalUCR el apoyo institucional que brindan a #Jujuy para terminar con la corrupci贸n y para que vivamos en paz".
|