Legislatura Bonaerense: Gustavo Di Marzio propuso crear Tarifa Social de Agua Corriente y Cloacas en la Provincia
12-11-2025
13-12-2016 | beneficiar a los sectores más vulnerables
Legislatura Bonaerense: Gustavo Di Marzio propuso crear Tarifa Social de Agua Corriente y Cloacas en la Provincia
Desde la C谩mara baja bonaerense, el legislador del Movimiento Evita, Gustavo Di Marzio  propone beneficiar mayoritariamente  a los sectores de mayor vulnerabilidad, con la creaci贸n de una Tarifa Social de Agua Corriente y Cloacas en la Provincia.
La iniciativa con fuerza de Ley presentada por el diputado provincial del Movimiento Evita, Gustavo Di Marzio, propone beneficiar mayoritariamente  a los sectores de mayor vulnerabilidad. "Es necesario que el Estado garantice un Derecho Humano como es el agua", asever贸.

El proyecto, que propone crear una Tarifa de Agua Social y Cloacas en la Provincia de Buenos Aires busca, seg煤n explic贸 Di Marzio, "afianzar la justicia social garantizando un efectivo goce de los Derechos Humanos que en muchos casos se ven vulnerados en el territorio provincial".

La iniciativa prev茅 que quienes perciban la Asignaci贸n Universal por hijo y/o Asignaci贸n por embarazo, ex combatientes de la Guerra de Malvinas, personas cuyo estado de salud dependan de contar con el suministro de agua corriente permanente, residentes de villas y asentamientos, asociaciones civiles sin fines de lucro, centros de Jubilados, sociedades de fomento, centros culturales, Cooperativas de trabajo entre otros y  jubilados, pensionados, trabajadores tanto formales como de la econom铆a popular, monotributistas o beneficiarios de pensiones no contributivas Nacionales, Provinciales o Municipales que perciban haberes mensuales bruto por un total menor o igual a tres Salarios M铆nimos, Vitales y M贸viles; sean beneficiados con un 70 por ciento de descuento de lo que estipula el cuadro tarifario.

A su vez, los hospitales p煤blicos; las salas de primeros auxilios; las escuelas p煤blicas de gesti贸n estatal de nivel primario y secundario; las guarder铆as y comedores infantiles con presupuesto estatal; Hogares convivenciales para Ni帽ez y Adolescencia de gesti贸n estatal; efectores p煤blicos de Prevenci贸n y Tratamiento a las adicciones; refugios para asistencia a V铆ctimas de Trata y Violencia de G茅nero; Bomberos Voluntarios y las Bibliotecas populares, estar铆an exentos de abonar la tarifa.

Seg煤n expres贸 el legislador del Movimiento Evita, "nos vemos en la obligaci贸n de adoptar medidas apropiadas para garantizar el pleno disfrute del derecho universal al agua, recientemente reafirmado por la Asamblea General de Naciones Unidas como un derecho esencial".

"En muchos rincones de nuestra Provincia carecen del agua y la idea es generar un beneficio a partir de una reducci贸n considerable de tarifas para que todos puedan contar con este servicio b谩sico e indispensable", dijo Di Marzio; quien adem谩s agreg贸: "Si bien la gobernadora Vidal hace algunos d铆as firm贸 el Decreto  1.477 para la Tarifa Social del Agua Potable, creemos no s贸lo que el mismo es insuficiente en muchos casos, sino tambi茅n que es indispensable que esta cuesti贸n sea debatida en la legislatura para que cuente con la legitimidad de todos los sectores pol铆ticos".