Marcha de la Resistencia 2: "Encuentro Memoria Verdad y Justicia" junto a las Madres que "no renunciaron a la lucha contra la impunidad de ayer y de hoy"
03-08-2025
10-12-2016 | "Ni con Milani ni con Monsanto"
Marcha de la Resistencia 2: "Encuentro Memoria Verdad y Justicia" junto a las Madres que "no renunciaron a la lucha contra la impunidad de ayer y de hoy"
Las Madres de Plaza de Mayo de L铆nea Fundadora, Mirta Baravalle, Elia Espen y Nora Corti帽as, encabezaron la 36掳 Marcha de la Resistencia, acompa帽adas por centenares de compa帽eras y compa帽eros de los organismos de derechos humanos y partidos pol铆ticos integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia.  En la marcha, se cant贸 la consigna: "No marcho con Milani, no marcho con Monsanto, yo marcho con las Madres que resistieron tanto", diferenci谩ndose de la marcha de Hebe de Bonafini con la consign谩 "Cristina conducci贸n"..
Mirta Baravalle, Elia Espen y Nora Corti帽as, encabezaron la 36掳 Marcha de la Resistencia, acompa帽adas por centenares de compa帽eras y compa帽eros de los organismos de derechos humanos y partidos pol铆ticos integrantes del "Encuentro Memoria Verdad y Justicia".

Las Marchas de la Resistencia se llevan a cabo en forma interrumpida desde 1981. Durante los gobiernos K, Hebe de Bonafini las hab铆a abandonado porque, seg煤n ella, "ya no hab铆a un enemigo en la Rosada" y las retom贸 tras la victoria de Macri, rodeada de La C谩mpora y ex funcionarios kirchneristas y as铆 lo hizo el presente a帽o durante dos veces, una en agosto y otra ahora sobre fecha cercana al 10 de diciembre como fue historicamente.

Este a帽o, la marcha convocada por Nora, Elia, Mirta y otras Madres, enroladas en L铆nea Fundadora, coincidi贸 en Plaza de Mayo con la convocada por la asociaci贸n presidida por Hebe, copada por el kirchnerismo y bajo la consigna "Cristina Conducci贸n". El de Hebe fue un acto de reivindicaci贸n del gobierno de una d茅cada en la que desapareci贸 por segunda vez Jorge Julio Lopez, se otorgaron prisiones domiciliarias al 40% de los genocidas, se mantuvo intacto el aparato represivo del estado, y se reforz贸 con el Proyecto X y el nombramiento del genocida C茅sar Milani como Jefe del Ej茅rcito.

Frente a esta cooptaci贸n, los organismos integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia se mantuvieron independientes del Estado, junto a Elia Espen, Mirta Baravalle y Nora Corti帽as, las Madres que acompa帽an todas las luchas de los trabajadores y que se movilizan ante cada atropello a las libertades democr谩ticas.  La consigna que se cant贸 en la marcha dec铆a "No marcho con Milani, no marcho con Monsanto, yo marcho con las Madres que resistieron tanto".

El diputado nacional del PO, Nestor Pitrola; el diputado provincial de Salta, Julio Quintana, Adolfo Perez Esquivel,  la Asociaci贸n de Profesionales en Lucha, la AGD UBA, la Asociaci贸n de Ex detenidos desaparecidos, el Colectivo Memoria militante, HIJOS La Plata, HIJOS Oeste, entre tantos otros organismos de derechos humanos y partidos pol铆ticos, se movilizaron bajo las consignas no a la impunidad de ayer y de hoy, la exigencia de c谩rcel com煤n perpetua y efectiva para todos los genocidas, la apertura de todos los archivos y restituci贸n de identidad de todos los j贸venes apropiados, anulaci贸n de las leyes antiterroristas, basta de criminalizaci贸n y represi贸n, abajo el ajuste macrista.

En el comunicado de convocatoria desde el "Encuentro Memoria Verdad y Justicia", refiri茅ndose a Mirta Baravalle, Norita Corti帽as y Elia Espen, se帽alaron: "Estas son las madres que han luchado de manera independiente denunciando el asesinato de luchadores, espionaje e infiltraci贸n sobre organizaciones y militantes populares, leyes antiterroristas, represi贸n a las luchas obreras contra los despidos, aval impl铆cito a las patotas de la burocracia sindical y otros grupos de choque, alianza con terratenientes y pulpos sojeros contra los pueblos originarios, gatillo f谩cil y los m谩s de 5000 procesados por luchar durante el gobierno kirchnerista". 

Adem谩s, enfatizaron: "Son estas madres, tambi茅n, las que denuncian las pol铆ticas de impunidad y reconciliaci贸n con los genocidas que promueve ahora el gobierno macrista. Las que denuncian una estrategia de comunicaci贸n dirigida a avanzar en la impunidad de los represores. Las que enfrentan los dichos de Macri, cuando dijo 'no saber' cu谩ntos fueron los desaparecidos y habl贸 de 'guerra sucia' negando as铆 el terrorismo de estado y el genocidio perpetrado por la dictadura. En momentos donde se profundiza el ajuste sobre nuestro pueblo, son las que tambi茅n alzan la voz contra el involucramiento de las fuerzas armadas en la represi贸n interna, como tambi茅n alzaron la voz frente a la designaci贸n de Milani". 

Comunicado completo del Encuentro Memoria Verdad y Justicia

Pronunciamiento del Encuentro Memoria Verdad y Justicia
Marcha de la Resistencia del 8 de Diciembre

El pr贸ximo 8 de diciembre las Madres de Plaza de Mayo Nora Corti帽as, Mirta Baravalle y Elia Espen nos convocan a la Marcha de la Resistencia, que se realiza desde hace ya 35 a帽os. 

Mirta Baravalle, Norita Corti帽as y Elia Espen, acompa帽aron acompa帽an cada lucha de los trabajadores y cada protesta o movilizaci贸n donde se denuncian los ataques represivos de los que es v铆ctima nuestro pueblo. No han dejado de marchar y resistir en estos 煤ltimos 40 a帽os, ni de hacer la ronda de los jueves en Plaza de Mayo. Jam谩s cambiaron la lucha por el silencio, ni renunciaron a la lucha contra la impunidad de ayer y de hoy. Luchamos junto a ellas contra la banalizaci贸n de la memoria y la re significaci贸n hist贸rica de los Centros Clandestinos de Detenci贸n.

Estas son las madres que han luchado de manera independiente denunciando el asesinato de luchadores, espionaje e infiltraci贸n sobre organizaciones y militantes populares, leyes antiterroristas, represi贸n a las luchas obreras contra los despidos, aval impl铆cito a las patotas de la burocracia sindical y otros grupos de choque, alianza con terratenientes y pulpos sojeros contra los pueblos originarios, gatillo f谩cil y los m谩s de 5000 procesados por luchar durante el gobierno kirchnerista. 

Son estas madres, tambi茅n, las que denuncian las pol铆ticas de impunidad y reconciliaci贸n con los genocidas que promueve ahora el gobierno macrista. Las que denuncian una estrategia de comunicaci贸n dirigida a avanzar en la impunidad de los represores. Las que enfrentan los dichos de Macri, cuando dijo "no saber" cu谩ntos fueron los desaparecidos y habl贸 de "guerra sucia" negando as铆 el terrorismo de estado y el genocidio perpetrado por la dictadura. En momentos donde se profundiza el ajuste sobre nuestro pueblo, son las que tambi茅n alzan la voz contra el involucramiento de las fuerzas armadas en la represi贸n interna, como tambi茅n alzaron la voz frente a la designaci贸n de Milani. 

Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia decimos una vez m谩s, que la defensa de los derechos humanos y de las libertades democr谩ticas es incompatible con la integraci贸n al Estado, porque es el Estado, precisamente, el que viola los derechos humanos.

ESTE 8 DE DICIEMBRE DE 12HS A 20HS ACOMPA脩AMOS A LAS MADRES PORQUE SEGUIMOS RESISTIENDO POR: 

- No a la impunidad de ayer y de hoy. 
- C谩rcel com煤n perpetua y efectiva a todos los genocidas por todos los compa帽eros. 
- No a las domiciliarias a los genocidas. 
- Apertura de todos los archivos de la dictadura 
- Restituci贸n de la identidad a los j贸venes apropiados. 
- Aparici贸n con vida de Jorge Julio L贸pez y de los m谩s de 200 desaparecidos en los gobiernos constitucionales. 
- No a la teor铆a de los dos demonios. 
- Anulaci贸n de todas las leyes antiterroristas. 
- No a la criminalizaci贸n de la protesta. 
- No a la represi贸n de la juventud en los barrios. 
- No a la profundizaci贸n del ajuste, despidos, entrega y represi贸n del gobierno de Macri y los gobiernos provinciales. 
- No al pago de la deuda externa. 
- Libertad a los presos pol铆ticos. 
- Basta de Femicidio-Aparici贸n con vida de todas las mujeres desaparecidas por las redes de trata.

NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS.
30.000 COMPA脩EROS DETENIDOS DESAPARECIDOS. PRESENTES!!