|
|||
10-12-2016 | ENCUENTRO | |||
Desde Brasil, Cristina Kirchner propicia un "frente social" | |||
|
|||
La ex presidenta argentina Cristina Fern谩ndez de Kirchner afirm贸 en Brasil que es necesaria la consolidaci贸n de un "frente social" para constituir una "nueva mayor铆a" que convenza a los que fueron "cooptados y confundidos", de cara a la organizaci贸n de un nuevo espacio opositor. "Frente a las pol铆ticas neoliberales se impone desde el campo nacional y popular una fuerte reflexi贸n sobre c贸mo se reconstruye una nueva mayor铆a. Esto es para toda Am茅rica Latina. No alcanza con figuras de los partidos pol铆ticos, hay que construir frentes sociales que incluyan a todos los agredidos por estas pol铆ticas", propuso la ex mandataria. Fern谩ndez de Kirchner particip贸 en San Pablo de una conferencia en el espacio de eventos Casa de Portugal junto con la ex presidenta Dilma Rousseff, adem谩s de haber realizado una visita al ex presidente Luiz In谩cio Lula da Silva, a quien le obsequi贸 una fotograf铆a de la dirigente detenida Milagro Sala. En la conferencia, al lado de Rousseff, la ex presidenta argentina tuvo apenas una frase sobre la discusi贸n del impuesto a las ganancias trabada en el Congreso: "Hace un a帽o se le dijo a la gente que nadie m谩s iba a pagar impuesto a las ganancias, puedo hacer un listado de las promesas incumplidas, algunas agravadas, por eso tengo mucha confianza en nuestra vocaci贸n de articulaci贸n". La ex mandataria convoc贸 a la juventud, tanto brasile帽a como argentina, a buscar una salida program谩tica a sus desaf铆os. "Est谩 muy bien resistir, pero adem谩s hay que organizarse y tener una estrategia clara que venga a modificar la relaci贸n de fuerzas para aquellos sectores de la sociedad que fueron cooptados, confundidos, y vuelvan a replantearse que m谩s all谩 de las simpat铆as y prejuicios ideol贸gicos y culturales nadie te puede convencer de comer una vez al d铆a, que est谩 bueno tener calor y no salir de vacaciones", declar贸. Fern谩ndez de Kirchner, al criticar la pol铆tica econ贸mica del gobierno del presidente Mauricio Macri tambi茅n afirm贸 que "la lluvia de d贸lares que esperaban no lleg贸". "Algunos ten铆an la idea de que por no ser peronistas o por ser altos y rubios iban a llegar los d贸lares, pero necesitamos d贸lares para inversi贸n productiva y no para especulaci贸n financiera. Se produjo la mayor transferencia a los sectores de la c煤spide de la que se tenga memoria", sostuvo. En ese marco, apunt贸 que "las pol铆ticas p煤blicas est谩n por encima del esfuerzo individual de los ciudadanos para lograr conquistas en la vida". "La suerte en la vida no es la del esfuerzo individual, la suerte en la vida de cada uno de los que habita Am茅rica del Sur depende de las pol铆ticas concretas que esos gobiernos llevan adelante. Antes de estos gobiernos nacionales y populares no se esforzaban? No se levantaban a las 5 de la ma帽ana?", sostuvo la dirigente del Frente para la Victoria (FPV). Record贸 que hace un a帽o, el 9 de diciembre, fue despedida por la militancia en un acto antes de dejar el poder y desliz贸 que en los feriados durante su gesti贸n "el paisaje urbano era otro, con las rutas llenas y la gente yendo a Miami o a alguna playita de Argentina o de Brasil". Por su parte, Rousseff, destituida el 31 de agosto en un juicio pol铆tico, advirti贸 sobre la posibilidad de un "golpe dentro del golpe", como llam贸 a una eventual ca铆da del presidente Michel Temer, y la elecci贸n de un nuevo mandatario en forma indirecta, por el Congreso. "Ellos subestimaron la crisis, cre铆an que era una crisis apenas m铆a", dijo Rousseff, quien revel贸 que la distribuci贸n del ingreso lograda por su gobierno y el de Lula era un proyecto inicial para otra fase, interrumpida ahora, para la distribuci贸n de la riqueza. "Hay que aumentar la recaudaci贸n ahora, tributar las fortunas y los dividendos. Si me preguntan por qu茅 no lo hice, les digo.Porque en el Congreso no pasa y est谩 demostrado", agreg贸 Rousseff, quien reiter贸 que la crisis se superar谩 con una elecci贸n directa. Tambi茅n afirm贸 que existen en Brasil "medidas de excepci贸n" al poner como ejemplo el fallo de la c谩mara de apelaciones que le permiti贸 al juez de primera instancia Sergio Moro, del esc谩ndalo de Petrobras, tomar medidas que puedan afectar las reglas del c贸digo de procedimientos. |