la reunión que compartió la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con las autoridades de la entidad. Mientras que el ministro de Agricultura, Julián DomÃnguez, evaluó el encuentro como "extraordinario"." />
|
|||
17-10-2011 | Calificado de “positivo | |||
Importante encuentro entre Cristina y Coninagro | |||
|
|||
Garetto destacó que el encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que se extendió por un lapso de tres horas, fue "muy positivo". "La Presidenta dio una señal muy fuerte al venir a un terreno que no le fue favorable en los últimos tiempos", dijo Garetto, que consideró que Cristina"está comprometida en esta etapa para consolidar hacia futuro el crecimiento de sector agropecuario donde el cooperativismo puede ser una herramienta importante". La Presidenta se retiró minutos antes de las 16 de la sede de Coninagro, luego de mantener una reunión por espacio de tres horas con la conducción de la entidad agropecuaria. Antes de partir con destino a la Casa Rosada, la Presidenta saludó a un importante número de gente que se apostó sobre la calle Lavalle al 300, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra la sede de Coninagro. Cristina estuvo acompañada por el ministro de Agricultura, Julián DomÃnguez, quien calificó de "extraordinaria" a la reunión que mantuvieron con la entidad cooperativa. En diálogo con la prensa, luego del almuerzo que la conducción de la entidad cooperativa le ofreció a la Presidenta en su sede, DomÃnguez dijo que le presentaron a Cristina "lo que representa el movimiento cooperativo y la comunión que hay entre los desafÃos del movimiento cooperativo y los objetivos del Programa Agroalimentario" impulsado por el Gobierno nacional. Al respecto, DomÃnguez sostuvo que se trató de "una jornada de trabajo de proyectos de inversión importante que va a hacer Coninagro". "Esta reunión fue extraordinaria porque se compatibilizaron el sentimiento de los productores, de las cooperativas", dijo el ministro. En este sentido, explicó que "las cooperativas representan 50% de los productores agropecuarios de la Argentina, y nosotros venimos trabajando por una mayor participación de las cooperativas en el comercio de granos". Tras comentar que se habló del tema del trigo y los saldos exportables, consideró que "la verdadera polÃtica es que se pueda generar mayor valor agregado para todos los argentinos". "El movimiento cooperativo es la única opción para que la Argentina siga creciendo. Nosotros queremos que los argentinos y productores agropecuarios crezcan en forma asociada y cooperativa", consideró. |