|
|||
09-12-2016 | OBRAS | |||
Argentina ofrece a China invertir en su plan de vivienda y recursos h铆dricos | |||
|
|||
Frigerio mostr贸 19 proyectos de desarrollo inmobiliario y de irrigaci贸n, prevenci贸n de inundaciones y potabilizaci贸n de agua, entre otros sectores, valorados en 33.000 millones de d贸lares, inform贸 la agencia Efe. "Es el plan de inversi贸n m谩s ambicioso de la historia de Argentina", subray贸 el ministro en la rueda de prensa posterior a la presentaci贸n, y en la que se帽al贸 que se busca activamente la implicaci贸n de China "pues ac谩 nos encontramos con empresas con experiencia, de calidad, y tambi茅n bancos dispuestos a financiar". En el sector de la vivienda, el plan nacional prev茅 construir 42.700 unidades de vivienda para familias de ingresos medios y bajos en tres a帽os (unas 15.400 en Buenos Aires), para lo cual se invertir谩n 3.000 millones de d贸lares. Los proyectos, para los que el Gobierno aportar谩 terrenos de propiedad federal, deben construirse con al menos un 50 por ciento de materiales y mano de obra locales. En el campo de recursos h铆dricos, donde la meta es lograr que toda la poblaci贸n logre acceso a agua potable (actualmente siete millones de argentinos carecen de ella), se mostraron proyectos como el de aprovechamiento hidroenerg茅tico de El Tambolar, por valor de 1.100 millones de d贸lares. El proyecto, que se ha retrasado m谩s de una d茅cada, prev茅 la construcci贸n de un cuarto dique en el r铆o San Juan para la creaci贸n de un embalse que genere energ铆a y facilite la irrigaci贸n y el control de inundaciones. Otros proyectos para los que Frigerio conf铆a en lograr financiaci贸n en tierras chinas son la Planta Fotovoltaica Cauchari, con una inversi贸n prevista de 450 millones de d贸lares, el Parque E贸lico Arauco, en La Rioja (357 millones de d贸lares) y la rehabilitaci贸n del Ferrocarril San Mart铆n. Algunas de estas inversiones podr铆an concretarse durante la prevista visita oficial del presidente argentino, Mauricio Macri, a China, prevista para mediados de mayo de 2017. |