Avruj: "Para el Gobierno, Milagro Sala no es una enemiga"
04-08-2025
06-12-2016 | DERECHOS HUMANOS
Avruj: "Para el Gobierno, Milagro Sala no es una enemiga"
El secretario de Derechos Humanos de la Naci贸n lo afirm贸 en el marco de los pedidos de los organismos internacionales que insistieron en pedir que se eval煤e la detenci贸n de la titular de la organizaci贸n T煤pac Amaru al considerarla 'arbitraria'.

El secretario de Derechos Humanos de la Naci贸n, Claudio Avruj, afirm贸 que "para el Gobierno, (la titular de la organizaci贸n T煤pac Amaru) Milagro Sala no es una enemiga", en el marco de los pedidos de los organismos internacionales que insistieron en pedir que se eval煤e su detenci贸n al considerarla 'arbitraria', y la acci贸n judicial desarrollada en Jujuy, relativa a las ocho causas por la que est谩 detenida.

"Para el gobierno, Milagro Sala no es una enemiga, este es el primer punto. El segundo punto a evaluar es que somos un pa铆s federal y debemos respetar la independencia de la Justicia, y entender que hay decisiones que tiene que ver con las ocho causas por las que Sala debe responder", dijo el funcionario en la noche del lunes en TN.

La dirigente fue detenida, imputada por "instigaci贸n a cometer delitos y tumultos en concurso real" a ra铆z de un acampe de protesta frente a la sede del gobierno de Jujuy, y desde abril se la investiga por el presunto manejo irregular de fondos p煤blicos destinados a la construcci贸n de viviendas populares.

Adem谩s es investigada por presunta "evasi贸n fiscal y enriquecimiento il铆cito" y suma una acusaci贸n por "encubrimiento de tentativa de homicidio", y por "instigaci贸n a cometer delitos y tumultos en concurso real", tras la denuncia del Ejecutivo provincial por "amenazar de muerte a dos polic铆as", el 13 de octubre de 2014.

Avruj, en referencia a su estad铆a en Panam谩 donde dialog贸 sobre el tema con James Cavallaro, vicepresidente de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) -uno de los organismos que el s谩bado pasado insisti贸 en interceder por la dirigente social-, confi贸 que en el encuentro "que fue largo, ellos (la Comisi贸n) ponderaron la disposici贸n del Gobierno de dialogar y pudimos aportar mayor informaci贸n de la que ten铆an".

"La CIDH es muy importante para nosotros. Ellos ponderan permanentemente el aporte que la Argentina le hace al sistema interamericano", explic贸 el funcionario.

Agreg贸 que "fue bien recibida la invitaci贸n formal en nombre del Estado argentino para que vengan al pa铆s para poder conversar con todos los actores del caso y eso est谩 en estudio".

En cuanto al Grupo de Trabajo de la ONU que se pronunci贸 en el mismo sentido que la Comisi贸n, dijo que "va a venir: yo me reun铆 con ellos hace 10 d铆as en Ginebra y tambi茅n les plante茅 que no era solo el tema Milagro Sala sino que hay agenda abierta con total transparencia porque el sistema internacional de Derechos Humanos nos ayuda a crecer. Hoy (por el lunes) contestaron que estar谩n aqu铆 en mayo".

El Grupo de Trabajo de la ONU determin贸 el 21 de octubre pasado que "la detenci贸n preventiva de Milagro Sala desde el 16 de enero fue arbitraria y violatoria de los est谩ndares del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol铆ticos, del cual Argentina es parte".

Avruj dijo que "hay confusiones y ruidos" vinculados a la detenci贸n de la dirigente social, pero indic贸 que el Estado "no opina c贸mo los jueces o fiscales act煤an", y que "bajo ning煤n punto de vista el Gobierno est谩 detr谩s de una persecuci贸n" en su contra.

El secretario asever贸 que los organismos que hicieron pedidos en favor de Sala, "consideraron que deb铆an hacerlo" y que el Estado nacional debe "dar la cara, las explicaciones y las decisiones que vengan de estos organismos trasladarlos a Jujuy, que son los que llevan las causas, para que den las explicaciones que correspondan".

La CIDH hab铆a insistido el s谩bado pasado en el pedido de que la Argentina diera una "pronta respuesta a la decisi贸n del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenci贸n Arbitraria", respecto de Sala, y llam贸 a su "liberaci贸n inmediata", ante lo cual la Canciller铆a reiter贸 la invitaci贸n al organismo y a la OEA para visitar Jujuy y tomar contacto directo con todos los sectores sociales, pol铆ticos y judiciales, vinculados al tema.

El Grupo de Trabajo de la ONU determin贸 el 21 de octubre pasado que "la detenci贸n preventiva de Milagro Sala desde el 16 de enero fue arbitraria y violatoria de los est谩ndares del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol铆ticos, del cual Argentina es parte".