|
|||
06-12-2016 | BUENOS AIRES | |||
Vidal acord贸 con los estatales un aumento de 18% y dio por cerrada la paritaria para este a帽o y 2017 | |||
|
|||
La gobernadora Mar铆a Eugenia Vidal anunci贸 un acuerdo "hist贸rico" con los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires por la mejora de salarios para el 煤ltimo trimestre del a帽o y todo el 2017 que contempla una cl谩usula de reajuste si la inflaci贸n supera el 18 por ciento. El acuerdo, anunciado hoy por la gobernadora durante una conferencia de prensa en La Plata, consisti贸 en un incremento del 3,6 por ciento para el 煤ltimo trimestre del a帽o con lo que llega al 34,6 anualizado. Adem谩s se acord贸 con los gremios un incremento del 18 por ciento para el a帽o pr贸ximo a pagarse en cuatro cuotas iguales de 4,5 por ciento en enero, abril, julio y octubre con una cl谩usula autom谩tica de ajuste por inflaci贸n de acuerdo a lo que refleje el Indec. "Demostramos que el conflicto no siempre es el mejor camino para llegar a acuerdos. Sentarnos a dialogar es el camino en el que creemos y as铆 miles de familias tendr谩n la tranquilidad de saber c贸mo cierra el a帽o", dijo Vidal. La gobernadora, que estuvo acompa帽ada por los ministros de Econom铆a, Hern谩n Lacunza y de Trabajo, Marcelo Villegas asegur贸 que si bien la provincia "sigue teniendo serias dificultades econ贸micas nos comprometemos a las cosas que podemos cumplir". "Pensaba reci茅n que hace un a帽o convoque a todos los representantes de los trabajadores y nuestra preocupaci贸n era si podr铆amos pagar sueldos y aguinaldos. Gracias a la Naci贸n no solo pudimos hacerlo nosotros sino tambi茅n muchos intendentes", grafic贸. Vidal asegur贸 estar "muy satisfecha" con el trabajo que se realiza en equipo y explic贸 que "ahora podremos discutir otras cuestiones como condiciones de trabajo al no tener que estar todo el tiempo discutiendo salarios". "Este acuerdo es hist贸rico y demuestra que hay un camino de hacer pol铆tica en el que creemos y que da resultado. Que cada parte cumpla con su palabra, genera confianza", resalt贸. La gobernadora adelant贸 que los docentes ser谩 convocados al di谩logo "lo antes posible" para "darle tranquilidad a los chicos que tienen que empezar las clases y que son la prioridad". Es que el acuerdo salarial alcanzado por el gobierno con la mayor铆a de los gremios estatales enrolados en la ley 10.430 no incluye la a los docentes. Seg煤n se inform贸, la propuesta de aumento salarial fue aceptada por la Uni贸n Personal Civil de la Naci贸n (UPCN); la Federaci贸n de Gremios Estatales Bonaerenses (Fegeppba) y el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educaci贸n (Soeme), entre otros, lo que representa alrededor del 70 por ciento de los gremios. En tanto, la Asociaci贸n de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociaci贸n Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) rechazaron la oferta por considerar que el aumento "no alcanza a recuperar el poder adquisitivo que se perdi贸 durante este a帽o", seg煤n explic贸 el titular de la Cicop, Fernando Corsiglia. El acuerdo firmado incluye un adicional no remunerativo del 10 por ciento del b谩sico en car谩cter extraordinario retroactivo a octubre, noviembre y diciembre de este a帽o. Tambi茅n el gobierno se comprometi贸 a renovar todas las plantas temporarias para garantizar la continuidad de los trabajadores e iniciar un plan a tres a帽os para que alrededor de 15 mil transitorios mensualizados pasen a planta permanente. Adem谩s, se implementar谩 un plan para pasar al r茅gimen de la Ley 10.430 a unos 3.500 becarios que cumplen funciones en el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo implica tambi茅n la actualizaci贸n de lo que se paga de vi谩ticos que est谩 congelado desde el 2011 en 190 pesos y que pasar谩 a 1200 lo que implica un aumento del 531 por ciento. Durante la conferencia, Vidal record贸 que para salir de una provincia "quebrada" tal como la calific贸 en diciembre de 2015 "no s贸lo hicimos esfuerzos en mejorar la administraci贸n como eliminar cargos p煤blicos o bajar la pauta de publicidad sino que tambi茅n reclamamos por el Fondo del Conurbano". "Somos el primer gobierno que hizo el planteo y ya la Corte Suprema de Justicia acept贸 su competencia lo que constituye un camino para que le devuelvan a la provincia los recursos que perdi贸", precis贸. En tanto, el ministro de Econom铆a bonaerense, Hern谩n Lacunza asegur贸 que se logr贸 un acuerdo salarial para el a帽o pr贸ximo debido al cumplimiento de tres condiciones. Entre ellas cit贸 "la pol铆tica del gobierno nacional para bajar la inflaci贸n; las mediciones serias que proporciona el Indec y la construcci贸n de confianza para pasar de la zozobra a la previsibilidad". |