|
|||
03-12-2016 | A TRAVÉS DE UN DOCUMENTO | |||
El PJ expres贸 "preocupaci贸n" ante la situaci贸n econ贸mica del pa铆s | |||
|
|||
El Consejo Nacional del Partido Justicialista mostr贸 su preocupaci贸n respecto a la situaci贸n que vive el pa铆s, a trav茅s de un documento.
"A un a帽o de la asunci贸n del Gobierno del presidente Mauricio Macri estamos esperando que el pa铆s se ponga en marcha. En este duro contexto social, iniciativas del Poder Ejecutivo como la Reforma Electoral y la Boleta Electr贸nica no constituyen temas prioritarios que nos permitan superar la crisis en la que est谩 inmerso el pa铆s", sostuvo la conducci贸n del peronismo nacional, a trav茅s de un documento, tras una reuni贸n mantenida.
En el an谩lisis de la situaci贸n, el PJ afirm贸 que "hay un deterioro progresivo en las econom铆as familiares de nuestra poblaci贸n se profundiza a niveles cr铆ticos, siendo m谩s preocupante la situaci贸n en los sectores m谩s vulnerables".
"La tan anunciada lluvia de inversiones a煤n no llega, el repunte varias veces prometido a lo largo del a帽o se hace esperar, y no hay indicadores econ贸micos que nos hagan alentar alguna expectativa positiva", reflexionaron los principales dirigentes del justicialismo reunidos en la sede porte帽a del PJ Nacional ubicada en Matheu 130.
Y continuaron: "La econom铆a, en t茅rminos generales, no crece, la par谩lisis y el retroceso en la actividad industrial y comercial es notorio y creciente, tampoco repunta el consumo, la producci贸n est谩 en ca铆da, las econom铆as regionales sufren y se resienten porque sus producciones son sustituidas por importaciones indiscriminadas".
En tanto, desde el PJ resaltaron que "lo que s铆 aumenta es la pobreza, el endeudamiento externo, la emisi贸n monetaria, el gasto p煤blico, el d茅ficit fiscal y el desequilibrio en la balanza comercial, produci茅ndose un deterioro progresivo en el tejido social que afecta a los sectores m谩s desprotegidos".
La mesa nacional del PJ estuvo encabezada por el diputado nacional y ex gobernador de San Juan, Jos茅 Luis Gioja, y durante las deliberaciones se decidi贸 la intervenci贸n del peronismo de Jujuy por un a帽o.
Durante la misma reuni贸n, la dirigencia nacional del Justicialismo decidi贸 designar como interventor en Jujuy al ex mandatario mendocino Celso Jaque, quien ser谩 el encargo de conducir un proceso de normalizaci贸n que concluir谩 con elecciones internas en 2017.
Adem谩s de Gioja, asistieron los vicepresidente del PJ Daniel Scioli y Leonardo Nardini; el gobernador de Formosa, Gildo Isfr谩n; la intendenta de La Matanza, Ver贸nica Magario; los senadores Miguel Pichetto, Omar Perotti y Juan Manuel Abal Medina; y el titular del justicialismo bonaerense, Fernando Espinoza.
|