Marcos Peña: "Argentina ya está saliendo de terapia intermedia"
04-08-2025
03-12-2016 | GOBIERNO
Marcos Pe帽a: "Argentina ya est谩 saliendo de terapia intermedia"
El jefe de Gabinete defini贸 as铆 el a帽o de gesti贸n al comparar el funcionamiento del pa铆s con el de una persona que "despu茅s de una larga fiesta, va al chequeo m茅dico, la internan y termina en terapia intensiva".

En una entrevista publicada hoy en La Naci贸n, el funcionario precis贸: "Es como si el 10 de diciembre, despu茅s de una larga fiesta, fuimos al chequeo m茅dico y nos internaron en terapia intensiva con un mont贸n de cosas. Obviamente no es lo mismo que si te agarra un infarto. Pero ya estamos saliendo de terapia intermedia".

Por este motivo, Marcos Pe帽a interpret贸 que la "ansiedad es natural" por estar mejor, pero que "de la misma manera que nos preguntaban hace un a帽o: "驴Se podr谩 salir del cepo?", y dec铆amos: "S铆, se va a poder, sin una gran crisis", ahora nos preguntan: "驴Se va a reactivar?", y s铆, se va a reactivar, porque se est谩n tomando las medidas necesarias".

Pe帽a indic贸 que "tambi茅n genera frustraci贸n cuando uno ve cierta mezquindad. La Argentina tiene una oportunidad enorme, pero tenemos que salir del corto y mirar al mediano y largo. Y eso no depende s贸lo del Gobierno".

Entre los "principales logros alcanzados" de la actual gesti贸n valor贸 la "confianza en los que gobiernan", el "mensaje claro de que sin instituciones no tenemos futuro como pa铆s y la importancia de ir jerarquiz谩ndolas".

"Tanto como la importancia de la verdad con un tema como el Indec. Otro gran valor ha sido la construcci贸n del v铆nculo con el mundo y el ordenamiento macroecon贸mico, aun sabiendo que fue un a帽o duro para el bolsillo. Tambi茅n la puesta en marcha de la obra p煤blica, sin corrupci贸n, que concluye en t茅rmino. 脡sa es la siembra que hemos hecho para empezar a cosechar el a帽o que viene", analiz贸.

Tambi茅n insisti贸 en que el "d茅ficit fiscal no es sostenible a mediano plazo" al referirse a la necesidad de que sea cuidado en el marco de la reforma del Impuesto a las Ganancias que se debatir谩 el pr贸ximo martes en el Congreso.

En el plano partidario destac贸 que "la diversidad dentro de Cambiemos fortalece".

"Nunca nos construimos como un espacio que necesit贸 de la obediencia total. Ninguna de las cr铆ticas, sea de (la titular de ARI-CC, Elisa) Carri贸, sea de Emilio (Monz贸) ahora, ponen en duda hacia d贸nde vamos, lo que queremos hacer ni lo que estamos haciendo", sum贸.

En cuanto al modo comunicacional del Gobierno, Pe帽a explic贸 que buscan que "el Estado no est茅 todo el d铆a invadiendo a la sociedad" lo que se traduce en "un cambio cultural" donde "se ve el apoyo de la gente".

Sobre el proyecto de reforma pol铆tica impulsado en el Congreso por el oficialismo dijo que "no se cay贸" sino que "lo que ocurri贸 fue que el bloque PJ-FPV tom贸 la decisi贸n de no tratarlo y no dar el debate ni siquiera de su propio proyecto".

"Y eso, despu茅s de que 20 gobernadores sobre 24 dieran su apoyo p煤blico al proyecto y de que la mayor铆a amplia en la C谩mara de Diputados diera su apoyo. Seguimos pidiendo dar la discusi贸n, y si no la quieren dar, la seguiremos peleando. La inmensa mayor铆a de los argentinos y de los dirigentes pol铆ticos no quiere seguir votando con este sistema obsoleto y tramposo de la boleta de papel. Salvo (la ex presidenta) Cristina Kirchner. La discusi贸n no es chip s铆 o chip no. La discusi贸n es c贸mo se define el poder en la Argentina".

Para Pe帽a, el a帽o pr贸ximo ser谩 de "crecimiento" y "ratificaci贸n del cambio de rumbo" porque se han logrado "acuerdos estructurales".

Y acentu贸 la importancia del cuidado del "d茅ficit fiscal que no es sostenible a mediano plazo. Tenemos que lograr entender c贸mo, entre el crecimiento y buenas pol铆ticas p煤blicas, llegar a ese equilibrio fiscal. Habremos avanzado (en el 2017), estoy seguro, en el tema de la pobreza y en alguna discusi贸n sobre calidad educativa, pero todav铆a tenemos much铆simo m谩s por hacer", asever贸.

Sobre las pr贸ximas elecciones legislativas dijo que "cuanto mejor se est茅 en lo econ贸mico, m谩s f谩cil va a ser" y destac贸 que "lo m谩s importante es el v铆nculo que tenemos con la sociedad".