Prat Gay defendió en Diputados el proyecto sobre Impuesto a las Ganancias
04-08-2025
30-11-2016 | CONGRESO
Prat Gay defendi贸 en Diputados el proyecto sobre Impuesto a las Ganancias

"Ganancias es uno de los pilares del sistema tributario, aunque est谩 plagado de distorsiones" se帽al贸 el ministro de Hacienda y Finanzas y advirti贸 que "del otro lado de la p茅rdida de recursos que se dejar铆an de cobrar, est谩 el esfuerzo del Estado".

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, se帽al贸  que "Ganancias es uno de los pilares del sistema tributario, aunque est谩 plagado de distorsiones" y advirti贸 que "del otro lado de la p茅rdida de recursos que se dejar铆an de cobrar, est谩 el esfuerzo del Estado para llegar a los que m谩s lo necesitan".

"Antes de proponer el proyecto del Poder Ejecutivo al Congreso hubo un acuerdo con los gobernadores para que el monto afectado sea de 30.000 millones de pesos en 2017", expres贸 el funcionario durante su exposici贸n en el marco del debate de modificaci贸n del Impuesto a las Ganancias, en la comisi贸n de Presupuesto de Diputados.

Al hablar durante m谩s de una hora ante los legisladores, Prat Gay remarc贸: "Apelamos a la responsabilidad de los legisladores; porque cada rebaja de impuesto significa una baja en los recursos del Estado y de las provincias".

"Es un tema que tenemos que resolverlo entre todos; pero hay que ver si est谩n los recursos para hacerlo como proponen algunos proyectos, o si es necesario hacerlo en forma gradual", continu贸.

El ex diputado nacional aclar贸 que, en ese contexto, "hay una realidad argentina que es que uno de cada tres argentinos no tiene el suficiente dinero para llegar a fin de mes" y que "este impuesto alcanza al ocho por ciento de los empleados en relaci贸n de dependencia".

Con respecto a la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, reconoci贸 que "la idea de hacer la disminuci贸n gradual entiende no al deseo, sino a la posibilidad de cumplir con la ejecuci贸n presupuestaria".

"Cuando modificamos el m铆nimo no imponible afectamos a todas las escalas; y cualquiera sea la reducci贸n, tambi茅n implica a los que m谩s ganan. Entonces, ese alivio en los salarios m谩s bajos por ah铆 repercute en los m谩s altos", enfatiz贸 en referencia a las propuestas opositoras que proponen modificar el m铆nimo no imponible.

Y celebr贸 que "este a帽o, s贸lo tocando el m铆nimo no imponible, como se hizo en febrero, se logr贸 una mejora promedio del ocho por ciento, adem谩s de lo obtenido en la paritaria".

"As铆 como para 2016 afectamos 50.000 millones de pesos, para el a帽o 2017 30.000 millones es lo que podr铆amos financiar entre Naci贸n y provincias. Y los 50.000 de este a帽o equivalen al impacto presupuestario total de la Asignaci贸n Universal por HIjo o a un a帽o de la reparaci贸n hist贸rica de jubilados e incluso supera al presupuesto de Vialidad", aclar贸.

Para concluir, se帽al贸: "Nuestra idea es ir devolviendo de apoco lo que el fisco se llevo, sobre todo desde el 2010 o 2011. Nos gustar铆a que sea m谩s, pero no est谩 el dinero para hacerlo, aunque tenemos el compromiso".

Para Prat Gay, "el de Ganancias es el m谩s progresivo de los impuestos, porque alcanza a los m谩s afortunados en la escala de formalidad".

"Dada la restricci贸n fiscal 茅ste es el mayor esfuerzo que podemos hacer", admiti贸, al tiempo que se mostr贸 confiado en que "en el 2019, el 93 por ciento de los alcanzados por el impuesto van a pagar menos del 10 por ciento de sus ingresos".

Por su parte, el titular de AFIP, Alberto Abad, asegur贸 que la propuesta impositiva del Frente Renovador puede aumentar la recaudaci贸n "en 16.500 millones y no 37.900 millones de pesos" como estimaron en el proyecto presentado por el massismo para compensar el costo fiscal del aumento del impuesto a las ganancias en la cuarta categor铆a.

Al exponer ante la comisi贸n, Abad se帽al贸 la diferencia de costo fiscal entre las iniciativas del gobierno nacional y del Frente Renovador es "30.800 millones de pesos".

Tambi茅n se帽alo que un punto de la propuesta del massismo es recaudar 16.000 millones por la tenencia de Lebacs y plazos fijos para "nosotros s贸lo queda en el caso de Lebacs por gravar el tres por ciento ya que el resto est谩 en manos de personas jur铆dicas", que ya pagan las respectivas ganancias, con lo cual "se pueden recaudar 2.290" millones de pesos.

Con respecto al d贸lar futuro, con el que el Frente Renovador prev茅 recaudar 11.000 millones de pesos, Abad dijo:"de acuerdo a las operaciones que nos informaron en enero y poniendo una tasa del 15 por ciento se puede recaudar 5.680 millones" y sobre la reposici贸n de retenciones a mineras se pueden sumar 1.800 millones "y no 5.000 millones como calculo el Frente Renovador".