De Mendiguren: "Queremos darle al Gobierno una herramienta para que la economía arranque"
04-08-2025
29-11-2016 | GANANCIAS
De Mendiguren: "Queremos darle al Gobierno una herramienta para que la econom铆a arranque"
El diputado nacional por el Frente Renovador se refiri贸 a la modificaci贸n del impuesto a las Ganancias que propone su agrupaci贸n, y consider贸 que la continuidad "tal como est谩"de ese gravamen "representa una injusticia que debe corregirse".

La propuesta del massismo para modificar este impuesto le dar谩 al oficialismo "una herramienta para que la econom铆a arranque, porque no hay consumo si no tenemos demanda. Creemos que debemos darle a los trabajadores la posibilidad de que cuenten con recursos para que hagan crecer la actividad", se帽al贸 De Mediguren.

El legislador del espacio pol铆tico que conduce Sergio Massa record贸 que desde el Frente Renovador se propuso la modificaci贸n de Ganancias desde 2013, y que desde el kirchnerismo se dec铆a que era "una propuesta inviable".

"Junto con los legisladores que hoy integran Cambiemos pedimos sesiones especiales para modificar este impuesto y el kirchnerismo se levantaba de sus bancas. Ahora, el oficialismo deber铆a ser coherente con lo que propuso en campa帽a. Recuerdo que el presidente Mauricio Macri dijo cuando era candidato que 'ning煤n trabajador iba a pagar Ganancias'", observ贸.

El ex dirigente industrial remarc贸 que la iniciativa del Frente Renovador que ser谩 tratada el jueves en una sesi贸n especial de la C谩mara de Diputados, propone gravar a "la renta financiera, el juego y a la actividad minera".

 "Se debe tomar una decisi贸n pol铆tica en cuanto a cu谩les son los sectores que deben pagar. Al modificar sustancialmente el M铆nimo no Imponible de Ganancias proponemos gravar a la renta financiara, el juego y las mineras. El Gobierno deber铆a ir en ese sentido y consensuar con nuestro bloque", sostuvo.

De Mendiguren consign贸 que en la actualidad, el impuesto a las Ganancias est谩 "totalmente desvirtuado" y estim贸 que deber铆a cobrarse "a partir de sueldos gerenciales que est茅n por arriba de los 80.000 pesos".

"Con la propuesta del oficialismo iban a pagar cerca de tres millones de personas. Lo que pretendemos es que aporten 800.000 asalariados y 100.000 jubilados. Tenemos que consensuar para que el salario se convierta en el motor que impulse la econom铆a", enfatiz贸.