Macri afirmó que en el 2017 la economía volverá a crecer tras un "año duro"
05-08-2025
23-11-2016 | ENCUENTRO ANUAL DE LA UIA
Macri afirm贸 que en el 2017 la econom铆a volver谩 a crecer tras un "a帽o duro"
Fue durante su exposici贸n en el cierre de la 22掳 Convenci贸n de la Uni贸n Industrial Argentina. El mandatario consider贸 que "el desaf铆o es hacerlo de manera sostenida durante treinta a帽os para alcanzar el desarrollo".

El presidente Mauricio Macri augur贸 que en 2017 "Argentina comenzar谩 a crecer", y consider贸 que "el desaf铆o es hacerlo de manera sostenida durante treinta a帽os para alcanzar el desarrollo".

En su exposici贸n en el cierre de la 22掳 Convenci贸n de la Uni贸n Industrial Argentina (UIA), en un discurso ante empresarios reunidos en Parque Norte, el jefe de Estado dijo que "vamos a volver a crecer en el 2017 con la baja de la inflaci贸n que se est谩 verificando, pero el verdadero desaf铆o es hacerlo de manera sostenida durante 30 a帽os para alcanzar as铆 la senda del desarrollo".

A 24 horas del c贸nclave que celebrar谩n en Casa de Gobierno funcionarios, empresarios y sindicalistas en el marco de la denominada Mesa de la Producci贸n y el Trabajo, Macri insisti贸 en la necesidad de "discutir de nuevo" los convenios laborales.

"No podemos salir al mundo, ni aceptar los desaf铆os del siglo XXI, con convenios laborales del siglo XX. Tenemos sentarnos a la mesa para discutir todos los convenios (colectivos de trabajo) de vuelta. Debemos corregir todas las deformaciones existentes", subray贸 el mandatario.

El presidente destac贸 que hace un a帽o, "los argentinos eligieron un cambio de valores", al tiempo que reconoci贸 que el 2016 "fue un a帽o duro para la industria".

"Este fue un a帽o duro para los argentinos pero tambi茅n para la industria. De todos modos, s茅 que sector por sector podemos mejorar en productividad y competitividad. Este es el camino que queremos recorrer y tenemos con qu茅", evalu贸.

El jefe de Estado remarc贸 que desde su asunci贸n, el Gobierno eligi贸 "decir la verdad y terminar con el apag贸n estad铆stico", pero advirti贸 que "hay que discutir d贸nde se va a recortar" para reducir el d茅ficit.

"La inflaci贸n tambi茅n condena al que menos tiene, pero tambi茅n hay que decir qu茅 vamos a recortar. Esa es la discusi贸n que comenz贸 de cara al 2017. Necesitamos fuerza interior para no estar sujetos a los cambios del mundo que nos puedan afectar", apunt贸.

Macri recalc贸 que se debe trabajar para modificar "la realidad de m谩s del 32 por ciento de argentinos sumergidos en la pobreza", y convoc贸 a "reducir entre todos ese flagelo".

"Evitamos que Argentina entrara en su quinta crisis terminal en menos de cincuenta a帽os", afirm贸 el Presidente.

"Nos va a costar unos a帽os arreglar el zafarrancho energ茅tico que nos hicieron. La situaci贸n del pa铆s cuando asumimos era infinitamente peor a lo que cre铆amos porque hace un a帽o encontramos un pa铆s quebrado, con deudas por todos lados. Nos va a costar arreglar el zafarrancho energ茅tico que nos dejaron", subray贸.

Macri ponder贸 adem谩s que "el gasto social para el a帽o que viene ser谩 el m谩s grande de la Argentina", y adelant贸 que esa iniciativa se implementar谩 con el prop贸sito de que "no haya m谩s ciudadanos rezagados" en la sociedad.

"Vamos a canalizar la bronca y la verg眉enza que significan estos niveles de pobreza y reduciremos este flagelo. Eso se logra generando empleo de calidad. Debemos poner el estado al servicio de la gente, no de la pol铆tica, la peque帽ez y la trampa", enfatiz贸 Macri.