El primer ministro de Japón destacó el interés por invertir en infraestructura de Argentina
04-08-2025
22-11-2016 | VISITA OFICIAL
El primer ministro de Jap贸n destac贸 el inter茅s por invertir en infraestructura de Argentina
El presidente Mauricio Macri y el primer ministro de Jap贸n, Shinzo Abe, abogaron tras mantener un encuentro en Buenos Aires, por construir "una alianza estrat茅gica" bilateral para promover el comercio y la inversi贸n entre los dos pa铆ses.

Abe, tras la reuni贸n con el mandatario argentino, se帽al贸 que el gobierno y el sector privado de su pa铆s promover谩n la inversi贸n en varios sectores de la econom铆a argentina, entre los que mencion贸 al de infraestructura.

Macri destac贸 la presencia de Abe en el pa铆s, la segunda de un primer ministro japon茅s en la historia luego de la visita en 1959 del abuelo materno del actual premier, el entonces primer ministro Nobusuke Kishi, y asegur贸 que "una alianza estrat茅gica entre Jap贸n y Argentina puede ser algo muy productivo para ambas naciones" en "un mundo tan cambiante y que nos enfrenta a tantos desaf铆os".

El presidente argentino y el primer ministro de Jap贸n ofrecieron una declaraci贸n conjunta en el Sal贸n Blanco luego de la reuni贸n, firmaron un memorando de entendimiento sobre consultas pol铆ticas y otros dos acuerdos de cooperaci贸n en materia de inversiones, para luego concluir el encuentro bilateral en el Museo del Bicentenario, donde el argentino ofreci贸 un almuerzo de honor al mandatario japon茅s y su comitiva.

Macri habl贸 de la "mejora continua" que predica la cultura japonesa a trav茅s del concepto conocido como kaizen, y se帽al贸 que "ese tipo de esp铆ritu y de actitud es la que necesita nuestro pa铆s", con especial 茅nfasis en "reducir la pobreza hasta realmente lograr incluir hasta casi un tercio de la poblaci贸n que hoy no accede a los derechos y oportunidades que merecen".

"Y lo vamos a lograr de la mano de la cultura del trabajo, de la cultura del esfuerzo, y ah铆 es donde esta apuesta que estamos haciendo con Jap贸n, en esta nueva etapa de la relaci贸n, para nosotros es muy importante", se帽al贸 Macri, quien adem谩s ponder贸 que "m谩s all谩 de los miedos" que hay en el mundo, la "soluci贸n no pasa por cerrarse, sino por integrarse".

Y agreg贸: "Y eso es a lo que apostamos los argentinos y por eso le hemos planteado al mundo un nuevo tipo de v铆nculo, con reglas de juego claras y estables en el tiempo. Y esperamos que aquellos que vengan y apuesten por nuestra capacidad, realmente sean respetados y sean felices por la decisi贸n que est谩n tomando".

El presidente asegur贸 que los acuerdos firmados son "puertas que se abren para que esa fuerza empresarial, emprendedora e innovadora que tiene Jap贸n, combinada con la nuestra, que tambi茅n tenemos un enorme esp铆ritu emprendedor, genere oportunidades de progreso para ambas comunidades".

Macri dijo sobre el encuentro bilateral que espera que "sea el principio de algo muy importante" y que ambos pa铆ses tienen "una enorme oportunidad de cooperaci贸n y de colaboraci贸n" a partir de los Juegos Ol铆mpicos que se realizar谩n en Jap贸n en 2020 y las Olimp铆adas de la Juventud a celebrarse en Buenos Aires en 2018.

 Por su parte, Shinzo Abe elogi贸 la "firmeza" con que Macri "ha venido promoviendo pol铆ticas econ贸micas libres y abiertas", destac贸 que "las empresas japonesas tienen mucho inter茅s en la Argentina" por su "enorme potencial" como pa铆s, y resumi贸 la jornada como un avance en la "construcci贸n de una relaci贸n de asociaci贸n estrat茅gica para adelantar a煤n m谩s la relaci贸n entre ambos pa铆ses".

Destac贸 que "Jap贸n y Argentina han venido construyendo una relaci贸n de amistad por m谩s de 100 a帽os" y que en Argentina reside la tercera comunidad japonesa m谩s grande de Am茅rica Latina y el Caribe".

"Y de aqu铆 en adelante el sector p煤blico y privado unidos promoveremos participaci贸n japonesa de negocios en el sector de infraestructura y otros sectores en Argentina. En octubre del presente a帽o mejor贸 la calificaci贸n de Argentina, lo que indica la apreciaci贸n positiva de la comunidad internacional sobre las pol铆ticas econ贸micas que lleva a cabo el presidente Macri", se帽al贸.

En ese sentido, sostuvo que esto crea condiciones que "en adelante ser谩n aprovechadas activamente para promover a煤n m谩s la inversi贸n del sector privado de Jap贸n en Argentina" y agreg贸 que en septiembre pasado, con el fin de "responder al fuerte deseo de las empresas japonesas, se dio inicio a las negociaciones sobre el acuerdo de inversiones con la Argentina".

El primer ministro de Jap贸n subray贸 "el rol cada vez m谩s destacado de Argentina en el escenario mundial" y manifest贸 su deseo de "intensificar los di谩logos" con el Mercosur, que el pa铆s presidir谩 en 2017, y ponderar que adem谩s ser谩 sede de la Cumbre del G20 en el 2018 y anfitri贸n de la reuni贸n ministerial de la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC) el pr贸ximo a帽o.