|
|||
18-11-2016 | IGLESIA CATÓLICA | |||
Mario Poli: "A los argentinos nos cuesta pensar en el futuro" | |||
|
|||
Al cerrar la XIX Jornada de Pastoral Social "Hacia una cultura del encuentro, por una nueva solidaridad", el cardenal afirm贸 que "los patriotas se jugaron por nosotros, pensando en la Argentina que ten铆an entre las manos".
El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, sostuvo que a los argentinos "nos cuesta pensar en el futuro" y en ese sentido remarc贸 que "los patriotas de la independencia pensaron en nosotros".
Poli, citando p谩rrafos del documento de la Conferencia Episcopal Argentina "El Bicentenario, tiempo para el encuentro fraterno de los argentinos", habl贸 de "retomar el camino de la credibilidad".
El cierre de la jornada se realiz贸 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Econ贸micas, en la que participaron dirigentes pol铆ticos que expusieron sus posiciones en distintos paneles de debate.
Por su parte, el titular de la Pastoral Social porte帽a, Carlos Acaputto, inst贸 a retomar "la utop铆a del papa Francisco que llama a una nueva solidaridad universal".
En esa l铆nea, y bas谩ndose en las consideraciones del papa, Acaputto habl贸 de "enfrentar los destructores efectos del imperio del dinero".
"No puede ser que haya 400.000 millones de d贸lares de argentinos en el exterior y no saber qu茅 hacer para pedir un cr茅dito", sostuvo.
Destac贸 la necesidad de "compartir los bienes" y se帽al贸 que "si no nos volvemos a enamorar del hombre y su destino estamos listos".
"En nuestro pa铆s hay muchos dirigentes y faltan patriotas", agreg贸, y exhort贸 a "recobrar el amor por la patria".
Junto a Acaputto estuvo el jefe de gobierno porte帽o, Horacio Rodr铆guez Larreta, quien resalt贸 "la cultura del encuentro" propiciada por Francisco, y afirm贸 que la premisa de su gobierno es "el equilibrio entre el consenso y el hacer" para "buscar el arraigo de los vecinos de la ciudad".
"Es bueno este 谩mbito, nos ayuda mucho a la funci贸n p煤blica", dijo, y agreg贸 que "nuestra prioridad es la integraci贸n de la ciudad, con ciudadanos con los mismos derechos".
Entre los expositores estuvieron Mario Cafiero, Omar Perotti, Federico Pinedo, Alberto Fern谩ndez, el dirigente de la CGT Juan Carlos Schmid y el diputado del Frente Renovador Jos茅 Ignacio de Mendiguren.
Pinedo, antes de realizar su exposici贸n aclar贸: "Es falso que haya dicho que no me alcanza mi sueldo. No tendr铆a cara para estar ac谩 hablando de solidaridad".
El senador de Cambiemos resalt贸 "la cultura del encuentro" que "es tener di谩logo frente a los problemas sociales que vivimos" porque "tenemos la bendici贸n de ser argentinos".
|