5º Congreso Nacional del Movimiento Evita por "la unidad popular contra el ajuste macrista"
09-08-2025
12-11-2016 | #TierraTechoTrabajo #10Años
5º Congreso Nacional del Movimiento Evita por "la unidad popular contra el ajuste macrista"
Se realizó en La Plata el  5º Congreso Nacional del Movimiento Evita por "la unidad popular contra el ajuste macrista", en el marcod e los 10 años de vida de la mencionada organización social y política. Importantes dirigentes peronistas acompañaron el evento.

Más de 2000 congresales de todo el país se reunieron hoy en la primera jornada del 5° Congreso Nacional del Movimiento Evita "Tierra, Techo y Trabajo" que se lleva a cabo en La Plata, para debatir y reflexionar sobre las estrategias para afrontar la difícil situación económica y social que atraviesa nuestro país y pensar alternativas de unidad del campo nacional y popular. 

El Congreso Nacional del Evita que culmina este sábado, contó con las exposiciones de la intendenta de La Matanza, Verónica Magario; el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis; la ex ministra de economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis; Angel Strapazzón, de Vía Campesina; los diputados nacionales Felipe Solá, Héctor Daer y Facundo Moyano; el ex intendente de Quilmes, Francisco "Barba" Gutiérrez, Alejandro Grimson, Nicolás Tereschuk, Daniel Santoro, Carolina Mera, Ana Natalucci, Juan Gabriel Tokatlian, la secretaria de género de UTE-CTA Carolina Brandariz, Luis Cáceres de UOLRA y los representantes regionales Ricardo Canese y Antonio Abal Oña, entre otros.

El presidente del Parlasur Jorge Taiana señaló: "Este Congreso muestra la vigencia de una voluntad militante por representar a los más humildes, de construir la unidad del peronismo, de defender las conquistas que se alcanzaron en los años pasados y evitar que en esta hora de retroceso de derechos y de posibilidades se pierdan", sostuvo y agregó: "El próximo viernes 18 tenemos que salir todos a la calle para acompañar la movilización de la CGT y los sectores de la economía popular para que se apruebe la ley de la emergencia social porque es necesario que se reconozca la situación de emergencia y que salga el salario social complementario  en defensa de los derechos de todos los trabajadores y en especial de los trabajadores de la economía popular que son los que menos derechos tienen".

Por su parte, el diputado provincial Fernando "Chino" Navarro expresó: "En este congreso se expresó el compromiso de luchar por una patria más justa. El gobierno tiene que atender a los que sufren, tomar nota de la emergencia social que se vive en el país. No se hace política ni se gobierna tocando timbre. Macri tiene que hacerse cargo de los problemas de los 40 millones de argentinos y dejar de gobernar solo para los sectores más concentrados".

Asimismo, el diputado nacional Leonardo Grosso remarcó que: "El congreso del Movimiento Evita, a 10 años de su fundación, ratifica la voluntad política de esta fuerza de construir una alternativa que permita poner a los humildes y a los trabajadores en el centro de la escena Argentina". 

Uno de los invitados a disertar fue el intendente de San Martín Gabriel Katopodis, quién señaló: "Nuestra tarea es ser una oposición clara y representar las necesidades y expectativas de los argentinos que quieren una alternativa. Tenemos que poder construir una nueva mayoría y conducir un frente social que sea amplio y plural para el futuro de la Argentina".  

Por último, en diálogo con Cadena BA, el legislador provincial platense, Gustavo "Tío" Di Marzio resaltó "Es una actividad política muy importante, porque nos estamos planteanado la unidad del campo popular, frente a la avanzada neoliberal de Macri y sus ceos, que está hambriando y dejando sin Pymes y trabajo al pueblo argentino, en favor de los sectores económicos más concentrados  y transnacionales".