|
|||
12-11-2016 | indec | |||
Por la suba del gas, el 铆ndice de precios al consumidor subi贸 2,4% en octubre | |||
|
|||
El 铆ndice de precios al consumidor (IPC) registr贸 en octubre un avance de 2,4%, impulsado fundamentalmente por la puesta en marcha del nuevo cuadro tarifario del gas, inform贸 este jueves el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).
La dependencia oficial precis贸 que en octubre -por rubros- el 铆tem Servicios aument贸 3,9%, mientras que los precios de los bienes subieron 1,4% promedio.
Con todo esto, la denominada "Inflaci贸n N煤cleo", que no incluye a productos sujetos a fuertes cambios por cuestiones estacionales y a servicios que se encuentran bajo precios regulados -como la tarifa de gas-, marc贸 en octubre una suba de 1,8%.
La medici贸n informada por el Indec se ubic贸 cinco d茅cimas por debajo del denominado IPC Congreso, que el mi茅rcoles dieron a conocer los legisladores de la oposici贸n y que marc贸 una suba de 2,9% en octubre. En esta 煤ltima medici贸n tambi茅n repercuti贸 con fuerza el nuevo cuadro tarifario del gas.
En este marco, durante una presentaci贸n ante la comisi贸n de Presupuesto del Senado, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo que la inflaci贸n minorista de agosto, septiembre y octubre estuvieron "fuertemente influenciadas" por las variaciones en la tarifa de gas.
En agosto, por el fallo contrario a la tarifa de gas dispuesto por el fallo de la Corte Suprema, la inflaci贸n fue de apenas 0,2%, y la medida judicial tambi茅n repercuti贸 en septiembre, cuando el costo de vida marc贸 un avance de 1,1%.
En lo que respecta a los nuevos datos informados este jueves por el Indec, el rubro Alimentos y Bebidas registr贸 una suba de 1,5% promedio en octubre, con incrementos de 1,3% en carnes; 2,9% en aceites y 4,3% en frutas; mientras que los precios de las verduras bajaron 5,7%.
Por su parte, los valores en el rubro Indumentaria aumentaron 4,4% promedio durante el d茅cimo mes del a帽o, esencialmente por el cambio de estaci贸n y la salida al mercado de los nuevos dise帽os de temporada. Aqu铆 las prensas de vestir subieron 4,8% y los calzados, 1,7%.
En tanto, el 铆tem Atenci贸n M茅dica y Gastos para la Salud verific贸 una suba de 3,4%, impulsada por un alza de 4,7% en el rubro "Servicios" vinculados con las cuotas de medicina prepaga.
Sobre el aumento del gas, el Indec record贸 que el 6 de octubre, el Enargas dispuso los nuevos cuadros tarifarios para las empresas del 谩rea de cobertura del IPC-GBA y que para la elaboraci贸n del 铆ndice se tomaron en cuenta 25 d铆as del mes, por lo que el incremento del servicio tambi茅n repercutir谩 -de manera parcial- en el relevamiento de noviembre, por una cuesti贸n de efecto arrastre.
Debido a este incremento, en octubre el rubro Servicios b谩sicos y combustibles para la vivienda marc贸 una suba de 25,9% respecto a septiembre.
Para noviembre las expectativas de aumento de precios est谩 centrada en los aumentos de los servicios, como la tarifa de subte, que aument贸 a 7,5%, mientras que se duplicar谩 el precio del costo de estacionamiento en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, y se esperan reajustes en telefon铆a m贸vil y el taxi.
|