El BID reafirmó su intención de que el crédito llegue a las Pymes
11-08-2025
07-11-2016 | FELABAN
El BID reafirm贸 su intenci贸n de que el cr茅dito llegue a las Pymes
En el marco de la 50潞 asamblea anual de la Federaci贸n Latinamericana de Bancos (Felaban), que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires y que se extender谩 hasta el martes, especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reafirmaron su intenci贸n de otorgar cr茅ditos a las pymes con el objetivo de generar empleo.

Durante el panel en el que se abord贸 de qu茅 manera la organizaci贸n financiera internacional puede fortalecer su asociaci贸n con intermediarios financieros en Am茅rica latina y Caribe, los especialistas presentaron los resultados de una evaluaci贸n realizada entre m谩s de 300 intermediarios financieros en Am茅rica Latina y el Caribe con el objetivo de exponer los aspectos clave de mejora en la gesti贸n del Grupo BID en la regi贸n.

El especialista Principal de Econom铆a y Desarrollo del Sector Privado en la Oficina de Evaluaci贸n y Supervisi贸n del BID, Roland Michelitsch, destac贸 la "presencia fuerte del BID en la regi贸n, ya que en los 煤ltimos diez a帽os trabajamos con 200 de las instituciones financieras", precis贸.

Michelitsch reconoci贸 la intenci贸n de "ayudar a obtener financiamiento a las pymes y aumentar el empleo".

"Cuando miramos los productos de los 煤ltimos 10 a帽os -prosigui贸- la mitad iba a las pymes, le segu铆a la vivienda y apoyo para la liquidez", al tiempo que destac贸 que "recientemente hubo un aumento en pr茅stamos para proyectos ecol贸gicos".

En este mismo orden, precis贸 que hoy "las pymes son muy importantes, ya que casi dos tercios de las instituciones tiene un departamento dedicado a este segmento".

El especialista expuso que "entre 2005 y 2014 el volumen de inversi贸n se cuadruplic贸", y detall贸 que "las instituciones m谩s grandes de financiamiento son el grupo BID, CAF y CFI, representando el 80% del volumen".

Michelitsch revel贸 tambi茅n que el BID debe focalizarse "sobre como trabajamos con intermediarios financieros, y estimular el intercambio para trabajar con estos intermediarios".

Por su parte, el director General de Estrategia, Corporaci贸n Interamericana de Inversiones (CII), Orlando Ferreira, destac贸 que luego "el grupo BID tiene una larga trayectoria en el trabajo con el sector privado y este esfuerzo de fusiones es un compromiso que tiene como objetivo central para desarrollar y aumentar la capacidad de instrumentos financieros para movilizar recursos a la regi贸n".

Ferreira resalt贸 tambi茅n "el nuevo enfoque estrat茅gico, donde el grupo BID se sienta a conversar con cualquiera de nuestros 26 pa铆ses", y la consolidaci贸n de "todos los productos en una sola l铆nea de base para construir nuevos productos". 

Al finalizar, asegur贸 que las proyecciones del BID "muestran que alrededor del 40% de los recursos estar谩n dirigidos a instituciones financieras en el futuro, y queremos seguir entendiendo mejor c贸mo podemos desarrollar el sector privado a trav茅s de un entendimiento m谩s din谩mico con el mercado".