|
|||
04-11-2016 | UCR | |||
Sanz dice que el 茅xito electoral de Cambiemos depender谩 de la gesti贸n | |||
|
|||
"En esta etapa hemos tenido 茅xito porque hemos alcanzado acuerdos con la oposici贸n, mayoritaria en el Congreso y en el Senado", evalu贸 Ernesto Sanz en un balance sobre los diez meses del gobierno de Cambiemos y destac贸 varias de las medidas aplicadas por la administraci贸n de Mauricio Macri. En una entrevista concedida al portal Infolatam de Espa帽a, el ex titular del Comit茅 Nacional de la UCR defendi贸 el rol de su partido en Cambiemos, asegur贸 que "cada miembro de la coalici贸n tiene la posibilidad de defender su posici贸n" y marc贸 como uno de los principales desaf铆os de la alianza gobernante "pasar a ser una coalici贸n pol铆tica sustentable en el tiempo". Sanz particip贸 en Espa帽a de diversas actividades, entre ellas, una organizada por el Real Instituto Elcano, un think-tank de estudios internacionales y estrat茅gicos en el que expuso sobre los retos futuros del gobierno de Macri. "Hace falta dise帽ar reglas a fin de que en la coalici贸n no primen los personalismos y tenga m谩s fuerza la coalici贸n como tal", subray贸 el ex senador mendocino a pocos d铆as de la puesta en marcha de la Mesa Nacional del espacio, y a帽adi贸: "La siguiente etapa consistir谩 en a帽adir a esas reglas y a esa institucionalizaci贸n la conquista de un electorado nuevo, el de los sectores populares, a fin de tener mayor representaci贸n electoral". Sanz asegur贸 que el 茅xito electoral de Cambiemos en las legislativas del a帽o pr贸ximo depender谩 de que el gobierno "haya cumplido medianamente con las promesas electorales y que muestre resultados". "El secreto es llegar al a帽o que viene con un gobierno que haya cumplido medianamente con las promesas electorales y que muestra resultados. Eso ya est谩 ocurriendo, la reactivaci贸n econ贸mica ya empez贸, el di谩logo institucional es un hecho y la inflaci贸n va a ser menor", indic贸. El ex titular de la UCR sostuvo que espera "un peronismo unido en una amplia coalici贸n que re煤na las diferencias tendencias y con el cual se puedan pactar las grandes pol铆ticas de Estado", antes que la conveniencia electoral de "un peronismo dividido y fraccionado". "Argentina ha regresado al mundo", afirm贸 tambi茅n el ex senador, quien plante贸 la necesidad de "construir un Estado inteligente que trabaje de forma institucional en favor de los sectores populares". Por 煤ltimo, el dirigente radical destac贸 el trabajo de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Mar铆a Eugenia Vidal, quien "en diez meses ha sido capaz de llegar a los sectores populares aunando gesti贸n, comunicaci贸n y capacidad de llegada emocional hacia esos sectores populares". |