La Provincia de Buenos Aires dejó sin efecto el protocolo para la atención de abortos no punibles
12-08-2025
01-11-2016 | BOLETÍN OFICIAL
La Provincia de Buenos Aires dej贸 sin efecto el protocolo para la atenci贸n de abortos no punibles
El gobierno bonaerense considera que a煤n resta consultar sobre su implementaci贸n a las 谩reas de Justicia, Desarrollo Social y Derechos Humanos, entre otras.

Lo hizo a trav茅s de la resoluci贸n 2095 publicada en el Bolet铆n Oficial, que, luego de transcribir la adhesi贸n al protocolo para la atenci贸n de abortos no punibles, anuncia al final que esa resoluci贸n fue dada de baja porque no se realiz贸 la consulta a otras 谩reas de gobierno para su puesta en marcha.

Concretamente se detalla que deben girarse las actuaciones para que se expidan los ministerios de Desarrollo Social, Justicia, Trabajo, a la Secretar铆a de Derechos Humanos y a la Asesor铆a General de Gobierno, para que emitan opini贸n fundada sobre su contenido. Consideran que esas "intervenciones y los consecuentes informes son condici贸n esencial para la definici贸n de los t茅rminos, contenido y alcance del citado protocolo".

La pol茅mica que concluy贸 con la oficializaci贸n de este rechazo al protocolo se inici贸 semanas atr谩s, cuando la ministra de Salud provincial, Zulma Ort铆z, firm贸 la adhesi贸n al texto, que elabor贸 la Naci贸n el a帽o pasado.

De inmediato la propia gobernadora bonaerense, Mar铆a Eugenia Vidal, sali贸 a aclarar que la provincia ya contaba con un protocolo en ese sentido, que transcrib铆a lo fijado por la Corte Suprema de Justicia en su hist贸rico fallo del 2012, en el que fij贸 el alcance de esa figura y que no pondr铆a en marcha ning煤n otro.

Vidal adelant贸 en esa oportunidad que era necesario "darle intervenci贸n al 谩rea de ni帽ez, a los gremios por el tema de la objeci贸n de conciencia, y a la Justicia para evitar la judicializaci贸n" de los abortos encuadrados en circunstancias no punibles, pero que mientras no se realizara esa consulta deb铆a seguirse el Protocolo que refleja los par谩metros establecidos por la Corte Suprema en 2012.

Organizaciones sociales reclamaron "educaci贸n sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir" en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Integrantes de la "Campa帽a Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito" y la "Campa帽a contra las Violencias hacia las Mujeres" reclaman "educaci贸n sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir" y adjudican a sectores vinculados con la iglesia Cat贸lica que "presionaron para dar marcha atr谩s a la adhesi贸n al protocolo para la atenci贸n de abortos no punibles" en territorio bonaerense.

"Esto ya pas贸, a lo largo de estos once a帽os de campa帽a se present贸 el proyecto en seis oportunidades en la c谩mara baja y no podemos lograr que se discuta siquiera en comisi贸n, cuando llega el momento, baja una orden y lo cajonean", dijo Mar铆a Julia Constant, referente de la Campa帽a Nacional por el Derecho al Aborto en La Plata.

En este sentido,  explicaron "el gobierno bonaerense dejar谩 sin efecto la resoluci贸n firmada el 12 de octubre pasado por la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz y a trav茅s de la cual la provincia adher铆a al protocolo nacional de aborto no punible".

Asimismo, reiteraron la importancia del Protocolo para la atenci贸n integral de las personas con derecho a la interrupci贸n legal del embarazo elaborado por el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreaci贸n Responsable del Ministerio de Salud de Naci贸n, porque adem谩s "esta reglamentaci贸n habla de una capacitaci贸n a los profesionales y de car谩cter obligatorio para todos los efectores".