Fiscal de Estado de Jujuy relativizó pronunciamiento de la ONU sobre Milagro Sala
12-08-2025
31-10-2016 | "NO ES NI SIQUIERA UNA RECOMENDACIÓN"
Fiscal de Estado de Jujuy relativiz贸 pronunciamiento de la ONU sobre Milagro Sala
El Fiscal de Estado de Jujuy destac贸 la importancia de que el Estado argentino remita la informaci贸n a ese organismo de las Naciones Unidas sobre las causas por las que Sala est谩 detenida.

El fiscal de Estado de Jujuy, Mariano Miranda, relativiz贸 este lunes la posici贸n fijada por un organismo de la ONU, que consider贸 "arbitraria" la detenci贸n de la dirigente social Milagro Sala, al se帽alar que se trata de "una opini贸n que no es vinculante, y que no es ni siquiera una recomendaci贸n de la ONU sino de un organismo t茅cnico dentro del Consejo de Derechos Humanos". 

Adem谩s, destac贸 la importancia de que el Estado argentino remita la informaci贸n a ese organismo de las Naciones Unidas sobre las causas por las que Sala est谩 detenida, ya que el pronunciamiento est谩 basado en "informaci贸n desactualizada" porque "la denuncia fue formulada en enero por Amnist铆a Internacional, el CELS y un grupo de parlamentarios del Mercosur". 

As铆 lo plante贸 en declaraciones formuladas esta ma帽ana a Radio Nacional, en las que, tambi茅n, indic贸 que uno de los motivos por los que la C谩mara Federal ratific贸 la prisi贸n preventiva de Milagro Sala en dos causas es su "poder de convocatoria", con el que "podr铆a entorpecer la investigaci贸n del proceso judicial". 

"A lo mejor, obteniendo la libertad, podr铆a llegar nuevamente a movilizar para obstaculizar la investigaci贸n de la Justicia, situaci贸n que se ven铆a dando desde muchos a帽os atr谩s, en los que han prescripto 20 causas en las que ella era parte, ya sea en forma directa o indirecta", plante贸 Miranda. 

El funcionario puntualiz贸 que la consideraci贸n del Grupo de Trabajo sobre la detenci贸n arbitraria de la ONU "toma como v谩lida que la detenci贸n" de Milagro Sala, ocurrida en enero pasado, "es por el acampe" que en ese momento realizaba, lo que "no es as铆, porque en esa causa fue excarcelada y est谩 detenida por otro tipo de hechos de corrupci贸n graves". 

En este sentido, precis贸 que la dirigente de la agrupaci贸n Tupac Amaru "est谩 con prisi贸n preventiva por asociaci贸n il铆cita en dos causas e imputada en otra causa sin prisi贸n preventiva por un faltante de 800 millones de pesos que eran para la construcci贸n de 2.000 viviendas, en la que est谩 imputada junto a (el detenido ex secretario de Obras P煤blicas) Jos茅 L贸pez". 

En este marco, entendi贸 que "el Estado Argentino, a trav茅s de la Canciller铆a y del Ministerio de Justicia", deber铆a "actualizar ante este grupo de trabajo (de la ONU) los antecedentes" por los cuales se encuentra detenida Milagro Sala, y sostuvo que, de acuerdo con lo establecido por la Corte Suprema de Justicia del Mercosur, "los parlamentarios del Mercosur no tienen fueros". 

Con este argumento, consider贸 adem谩s que "esa informaci贸n tambi茅n est谩 desactualizada por cuanto, con posterioridad al mes de abril, hubo un fallo que declar贸 inconstitucional los fueros y hoy d铆a los parlamentarios del Mercosur no tienen fueros". 

Sobre el pronunciamiento subray贸 que "no es una decisi贸n de la ONU sino de un grupo de trabajo de cinco relatores que act煤an como asesores del Consejo de Derechos Humanos". 

"Es una opini贸n que no es vinculante y que debe ser tratada con posterioridad, en un plazo de 180 d铆as, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. No es una decisi贸n, ni siquiera una recomendaci贸n de la ONU, sino una recomendaci贸n de un organismo t茅cnico dentro de un procedimiento especial dentro del Consejo de Derechos Humanos", puntualiz贸, seg煤n inform贸 Ambito.com.