Las Pymes de CABA también rechazan la construcción del shopping de Caballito
12-08-2025
31-10-2016 | Desde FECIBA
Las Pymes de CABA tambi茅n rechazan la construcci贸n del shopping de Caballito
FECIBA manifest贸 su firme rechazo al proyecto del Gobierno porte帽o que promueve la rezonificaci贸n de los terrenos lindantes al estadio del club Ferro Carril Oeste, para permitir a la empresa IRSA construir all铆 un megashopping. Acabar铆a con la actividad de m谩s del 70 % de los peque帽os comercios de la zona, y lamentan que sea el propio Estado el "lobista" de la iniciativa en favor de un emprendimiento privado.
Ra煤l Zylbersztein, presidente de la Federaci贸n Econ贸mica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA) manifest贸 su firme rechazo al proyecto del Ejecutivo porte帽o que promueve la rezonificaci贸n de los terrenos lindantes al estadio del club Ferro Carril Oeste, para permitir a la empresa IRSA construir all铆 un megashopping. No descartan recurrir a la justicia porque consideran que acabar铆a con la actividad de m谩s del 70 % de los peque帽os comercios de la zona, y lamentan que sea el propio Estado el "lobista" de la iniciativa en favor de un emprendimiento privado.
 
El reclamo del referente de las pymes coincide con el de los vecinos autoconvocados y el de varios legisladores opositores, quienes consideran que "la instalaci贸n de ese establecimiento comercial ocasionar铆a graves conflictos ambientales y urban铆sticos, ya que afectar铆a la circulaci贸n vehicular de la zona, hoy colapsada, e incrementar铆a la demanda de los servicios p煤blicos del 谩rea, que se encuentran al l铆mite por el incesante avance de la construcci贸n".
 
Sin embargo, el representante de las peque帽as y medianas empresas porte帽as fue a煤n m谩s all谩 y asegur贸 que "la Ciudad no necesita m谩s shoppings, y menos de ese tama帽o, lo cual destrozar铆a un circuito comercial impecable, como lo es hoy el de Caballito; con epicentro en la intersecci贸n de las avenidas Acoyte y Rivadavia". A la vez, consider贸 que "llevar铆a a la quiebra a gran parte de ese entramado de comercios minoristas, fomentando que una sola empresa se lleve todas las ganancias".
 
Zylbersztein se帽al贸 que "la Ciudad de Buenos Aires tiene una de las m谩s grandes concentraciones de Shoppings por habitante del mundo y, para peor, todos forman parte de la misma empresa, lo cual distorsiona no solo el mercado inmobiliario, sino tambi茅n el comercial, ya que 煤nicamente se habilita espacio de trabajo para las grandes cadenas y se imponen pol铆ticas comerciales".  

Adem谩s observ贸 que "Nueva York, Mil谩n, Paris y muchas otras capitales, mecas del comercio internacional, no permiten este tipo de emprendimientos fara贸nicos en medio de la ciudad, ya que dan lugar a los comercios barriales o galer铆as comerciales para que puedan desarrollar su particular impronta".
 
Tambi茅n, afirm贸 que "el proyecto no contempla los graves problemas estructurales que padece la zona, dado que desde el a帽o 2006 en adelante recibe anualmente entre el 10 y el 15% de todo lo que se construye en la Ciudad de Bs As, sumando en ese periodo m谩s de 2.000.000 de m2 construidos" y agreg贸 que "todo eso ha hecho que  su infraestructura de provisi贸n de agua y cloacas se encuentre en estado cr铆tico y que presente importantes problemas de provisi贸n el茅ctrica, los cuales se incrementar铆an estrepitosamente si se concreta la obra en cuesti贸n".
 
En ese sentido, como ejemplo, el dirigente mencion贸 lo que ocurri贸 luego de la construcci贸n del shopping Dot en el barrio de Saavedra, tambi茅n propiedad del Grupo IRSA, tras la cual comenz贸 a inundarse totalmente el Barrio Mitre, lindero a ese establecimiento. Seg煤n denuncian los vecinos, "la obra fue mal hecha" y "la habilitaci贸n se concret贸 de manera irregular".
 
"Esos datos y antecedentes demuestran que ser铆a imposible sostener la construcci贸n de un megashopping que tendr铆a m谩s de diez pisos de altura, varios cines, un estacionamiento para 20 mil coches y que recibir铆a mensualmente la visita de entre 2 y 2,5 millones de personas", continu贸.
 
Por su parte, afirm贸 que "es muy llamativo que sea el propio Jefe de Gobierno porte帽o, Horacio Rodr铆guez Larreta, quien impulsa el proyecto de rezonificaci贸n del predio en beneficio de la empresa IRSA, siendo que se trata de un emprendimiento privado y ajeno al Estado".
 
Finalmente, Ra煤l Zylbersztein manifest贸 que su entidad "no descarta presentar un recurso de amparo en la justicia para frenar el avance del proyecto" y agreg贸 que "se agotar谩n todos los caminos posibles para preservar la calidad de vida del barrio y los puestos de trabajo de todos sus comercios".