Maduro promueve una denuncia por golpismo contra parlamentarios opositores
12-08-2025
29-10-2016 | VENEZUELA
Maduro promueve una denuncia por golpismo contra parlamentarios opositores
La advertencia del mandatario venezolano fue sobre los legisladores que promovieron una investigaci贸n para determinar su responsabilidad pol铆tica en la crisis del pa铆s.

El presidente de Venezuela, Nicol谩s Maduro, amenaz贸 con denunciar a los miembros opositores de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) que promovieron una investigaci贸n para determinar su responsabilidad pol铆tica en la crisis del pa铆s y se pronunci贸 a favor de "llevar a la c谩rcel" a todo el que viole la Constituci贸n.

"Yo no voy a estar parado, no voy a cruzarme de brazos cuando ellos quieren llenar de violencia y sangre al pa铆s, cuando el pa铆s tiene instituciones. No me voy a quedar cruzado de brazos ante este golpe de Estado que derrotaremos hasta la m茅dula de quienes lo est谩n llevando adelante. Que le quede claro a los golpistas", advirti贸 Maduro durante un acto en la sede del Gobierno.

Las declaraciones de Maduro, y otras anteriores lanzadas contra el gobierno por la oposici贸n, configuran un clima nocivo para el "di谩logo nacional" entre ambas facciones que impulsa la Unasur con la bendici贸n del papa Francisco.

Esas conversaciones deber铆an comenzar el pr贸ximo domingo. En principio se hab铆a anunciado que la sede del di谩logo ser铆a la isla Margarita, pero la agencia EFE informo que las partes convinieron reunirse en Caracas.

Los d铆as previos al establecimiento del di谩logo estuvieron marcados por marchas y contramarchas callejeras que terminaron con un polic铆a muerto y varios heridos y detenidos, denuncias cruzadas de "golpismo" y "dictadura", medidas extremas del Parlamento que incluyen una citaci贸n a Maduro, una huelga de doce horas que se concret贸 bajo convocatoria opositora y presiones desde el exterior para evitar que se ahonde el conflicto.

La representaci贸n del gobierno llegar谩 al di谩logo, si esta primera reuni贸n efectivamente se realiza, con el argumento de que la oposici贸n de derecha pretende dar un golpe de estado a Maduro, de acuerdo con directivas que le atribuye a la Casa Blanca.

La oposici贸n, a su vez, presentar谩 dos alternativas: o se reactiva el referendo con el que pretende revocar el mandato de Maduro o se anticipa un llamado a elecciones. Ambas posibilidades fueron descartadas de plano por el chavismo.

Maduro ha dicho que encabezar谩 personalmente la delegaci贸n oficialista en el di谩logo nacional, con la esperanza de discutir f贸rmulas capaces de ayudar al pa铆s de salir de una crisis econ贸mica que ha derivado en el desabastecimiento de productos de consumo masivo y altos niveles de inflaci贸n.

Los adversarios del gobierno, a su turno, no han logrado ocultar sus diferencias ante la convocatoria a estas conversaciones, al punto de que el secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democr谩tica (MUD), Jes煤s Torrealba, confirm贸 la presencia del antichavismo un d铆a despu茅s de que el ex candidato presidencial del espacio, Henrique Capriles, la hubiera negado.

La reuni贸n del domingo fue anunciada la semana pasada por monse帽or Emil Paul Tscherrig, quien dijo que la cita ser谩 en la isla Margarita. Pero la oposici贸n quer铆a que la reuni贸n se lleve a cabo en Caracas y as铆 lo acord贸 con el oficialismo.

El plan de lucha dise帽ado por la oposici贸n incluy贸 el mi茅rcoles una gran manifestaci贸n en las grandes ciudades del pa铆s bautizada como la "toma de Venezuela", sigui贸 con una huelga general de doce horas y continuar谩 el jueves con una marcha hacia el Palacio Miraflores, donde est谩 la sede del gobierno.

El chavismo tambi茅n convoc贸 para ese mismo d铆a y en ese mismo lugar a una concentraci贸n de sus simpatizantes.

La prensa venezolana coincidi贸 hoy en que la huelga se cumpli贸 a medias y el grado de adhesi贸n fue dispar, de acuerdo con las actividades y las regiones del pa铆s.

Para Maduro, en cambio, "ha fracasado el paro de la oligarqu铆a", seg煤n dijo en un mitin en Miraflores.

En ese escenario, Maduro atac贸 a la mayor铆a opositora de la Asamblea Nacional por su decisi贸n de abrirle un proceso parlamentario.

"Si ellos violan la Constituci贸n y hacen un supuesto juicio pol铆tico que no est谩 en nuestra Carta Magna, la Procuradur铆a General de la Rep煤blica debe meter una demanda y llevar a la c谩rcel a todo el que viole la Constituci贸n", sostuvo.

Por su parte, la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo que el Tribunal Supremo no tiene facultad para disolver al parlamento, pese a todos los procedimientos abiertos ante la Justicia por sus acciones contra el Ejecutivo, y asegur贸 que la figura de "juicio pol铆tico" a un presidente no existe en el pa铆s.