Se realizó Encuentro Provincial de Organizaciones Comunitarias de Trabajo con la Infancia
11-11-2025
20-10-2016 | En la UNLP
Se realiz贸 Encuentro Provincial de Organizaciones Comunitarias de Trabajo con la Infancia
En el mismo se desarrollaron diversos paneles y en el cierre, el legislador Gustavo Di Marzio, junto con el senador (MC) Emilio L贸pez Muntaner, explicaron la necesidad de que se apruebe el proyecto de Ley de Trabajadores Sociocomunitarios. "Hay 10 mil trabajadores que est谩n excluidos de los derechos laborales", dijeron.

Con un numeroso marco de organizaciones comunitarias que realizan trabajo con la infancia, se llev贸 a cabo en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata el Encuentro Provincial que cont贸 con diversos paneles para abordar la tem谩tica.

En ese sentido, el diputado provincial del Movimiento Evita Gustavo Di Marzio, recalc贸 que este proyecto "lo han construido ustedes"; y a su vez agreg贸 que "hoy es trascendente que el mismo se debata en las C谩maras legislativas porque sabemos el importante trabajo que hacen cada uno de ustedes abrazando a nuestros j贸venes y ni帽os".

All铆 Di Marzio explic贸 que "tenemos una necesidad imperiosa de que cada uno de ustedes tengan los mismos derechos de todos los trabajadores"; y en ese sentido planteo "como una deuda pendiente el reconocimiento como trabajadores por parte del estado a los trabajadores sociocomunitarios. Por eso debemos insistir con esta lucha y no retroceder porque en nuestros barrios se est谩 volviendo a discutir el tema del hambre y no podemos permitirnos retroceder m谩s como pueblo".

Con respecto a la labor legislativa, Di Marzio dijo que "vamos a buscar que este proyecto se debata y se apruebe y esa tarea la tenemos que realizar entre todos; porque m谩s all谩 del panorama adverso que tenemos con el modelo econ贸mico planteado por este gobierno, juntos podemos construir los consensos para que esta ley pueda salir".

Por su parte, Emilio L贸pez Muntaner, ex senador provincial y quien present贸 el proyecto en primera instancia, asever贸 que "lamentable para este gobierno este proyecto que tiene como objetivo reconocer a m谩s de 10 mil trabajadores que hacen  un esfuerzo inconmensurable no es prioridad"; e inst贸: "El gran desaf铆o que tenemos en estos a帽os con este gobierno neoliberal y conservador, es dar el debate y seguir moviliz谩ndonos para que entiendan cada una de las necesidades". 

"Este proyecto merece ser debatido y aprobado, por la importancia de los tiempos venideros y el rol la de los 10 mil compa帽eros y sobre todo por la etapa pol铆tica que estamos atravesando con este gobierno que quiere avanzar en un modelo de exclusi贸n y achicamiento del Estado", finaliz贸.

En la jornada se hicieron presentes adem谩s autoridades de la UNLP, el Consejo Social de la UNLP, Alejandro Cussianovichi del FEJANT, Per煤; Orlando Balbo (educador disc铆pulo de Paulo Freire); Hugo Godoy, secretario general Nacional ATE; y miembros de organizaciones de toda la Provincia.