CFK: "Debemos construir una nueva mayoría"
17-08-2025
19-10-2016 | VIDEOCONFERENCIA EN EL ACTO DEL PJ PORTEÑO
CFK: "Debemos construir una nueva mayor铆a"

As铆 lo dijo la ex Presidenta de la naci贸n al hablar en videoconferencia en acto del PJ porte帽o en videoconferencia en el D铆a de la Lealtad peronista. Adem谩s afirm贸: "Este 17 de octubre nos encuentra con una Naci贸n en retroceso". Mira el acto completo.

La ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner particip贸 a trav茅s de una videoconferencia en el acto organizado por el Partido Justicialista porte帽o para conmemorar el D铆a de la Lealtad. "No quiero hacer un acto de recordaci贸n nost谩lgico del 17 de octubre", comenz贸 diciendo Cristina al dar inicio a su discurso y asegur贸 que aquella movilizaci贸n popular para pedir la libertad de Juan Domingo Per贸n fue "el m谩s formidable acto de conciencia nacional y popular de los argentinos".

"Este 17 de octubre tiene que ser un acto de an谩lisis y militancia, este 17 de octubre nos encuentra con un estado de la naci贸n en retroceso", consider贸 CFK y, al mencionar una nota de P谩gina/12, afirm贸 que el gobierno de Mauricio Macri est谩  "preparando nuevamente una bomba de tiempo, que es el endeudamiento". "Es endeudamiento para sostener gasto corriente y una bicicleta financiera".

Adem谩s, remarc贸: "Alguien en alg煤n momento tendr谩 que pagar esa deuda, no va a ser la banca extranjera, no va a ser el gobierno que la est谩 tomando, van a ser los millones de argentinos y argentinas".

Tras asegurar que "hay una movilidad social descendente" en el pa铆s porque "ahora no les empieza a alcanzar el sueldo a los que nunca pensaron que eso les iba a suceder", reiter贸 su convocatoria a un "gran frente ciudadano". "驴Vamos a quedarnos relatando lo que hicimos? No", manifest贸 Cristina e insisti贸 en que en ese frente deben incoporarse "todos aquellos sectores que est谩n siendo agredidos por estas pol铆ticas".

"Nuestro gran desaf铆o es volver a construir una gran mayor铆a", continu贸 la ex jefa de Estado y reclam贸: "No les hablemos a los dirigentes, volvamos a hablarle a todos y cada uno de nuestros compatriotas".

Sobre el cierre de su discurso, CFK mencion贸 la multiplicidad de actos por el 17 de octubre en todo el pa铆s y apunt贸 que "lo presentan en los medios de comunicaci贸n como divisi贸n del peronismo", pero consider贸 que "cuando llegue el momento de la verdad seguramente la unidad va a primar por sobre todas las diferencias". Por 煤ltimo, dej贸 un mensaje a la militancia: "A no aflojar".

El acto se llev贸 a cabo en el teatro SHA, de la Sociedad Hebraica Argentina, y entre los oradores estuvieron, adem谩s de Cristina, el ex canciller Jorge Taiana, el ex senador Daniel Filmus y V铆ctor Santa Mar铆a, titular del PJ porte帽o y secretario general del gremio que agrupa a los encargados de los edificios.

Desde una pantalla gigante, Cristina habl贸 desde El Calafate, en Santa Cruz, y critic贸 durante su discurso la pol铆tica de "endeudamiento" que aplica el Gobierno del presidente Mauricio Macri.

Las frases m谩s salientes del discurso de CFK

"Tenemos que construir una mayor铆a l煤cida, esclarecida y que sepa defender sus intereses. Ese es nuestro desaf铆o y la tarea en la que debemos comprometernos como militantes, en las calles, en el barrio, en las universidades y en los lugares de trabajo".

"M谩s all谩 de las diferencias y la forma en la que se expresan las ideas", el peronismo es un movimiento pol铆tico comprometido "con la defensa de los m谩s d茅biles".

"Estoy segura de que cuando llegue el momento de la verdad, en el peronismo se dejar谩n de lado todas sus diferencias y la unidad primar谩 para defender a los m谩s d茅biles".

"Dejamos el gobierno con un nivel de endeudamiento del 13 por ciento en relaci贸n al PBI, uno de los m谩s bajos de la historia. Hoy, se tomaron cr茅ditos por 30 mil millones de d贸lares, es algo que ni siquiera se hizo durante la dictadura genocida".

"Los argentinos est谩n peor que el a帽o pasado... se produjo una gran p茅rdida en el poder adquisitivo".

"Volvimos a reprimarizar nuestras exportaciones y el poder adquisitivo del salario se deterior贸. Resignamos el reclamo de soberan铆a de Malvinas para entrar a un mundo llen贸 de proteccionismo. Por todas esas cosas es que debemos redoblar el esfuerzo y trabajar por una nueva mayor铆a".

"Fui atacada por mi condici贸n de mujer cuando era presidenta. Sufr铆 la estigmatizaci贸n, por eso me parecer importante adherir a esta medida. Tenemos que denunciar la violencia de g茅nero".