Monzó, Massa, Pichetto, Stolbizer y Corral coincidieron en "la recuperación del diálogo"
24-08-2025
15-10-2016 | COLOQUIO DE IDEA
Monz贸, Massa, Pichetto, Stolbizer y Corral coincidieron en "la recuperaci贸n del di谩logo"
En la 煤ltima jornada del 52潞 coloquio empresarial Idea en Mar del Plata, Jos茅 Corral(UCR), Sergio Massa (Frente Renovador), Emilio Monz贸 (Pro), Miguel 脕ngel Pichetto(PJ) y Margarita Stolbizer (GEN) expresaron sus ideas sobre "la pol铆tica que viene".

Dirigentes pol铆ticos del oficialismo y de la oposici贸n coincidieron en resaltar "la recuperaci贸n del di谩logo" desde la asunci贸n del presidente Mauricio Macri pero pidieron "acuerdos program谩ticos a largo plazo" para debatir y solucionar los principales problemas estructurales del pa铆s.

En el inicio del debate que moder贸 el periodista Marcelo Longobardi, el titular de la c谩mara baja Emilio Monz贸 consider贸 que "la pol铆tica est谩 en transici贸n porque el 10 de diciembre agotamos a los 煤ltimos dirigentes pre democr谩ticos y comenz贸 una generaci贸n nueva".

"La dirigencia que viene est谩 ac谩 y tiene que dar previsibilidad con una pol铆tica de di谩logo y consenso", agreg贸 Monz贸 quien consider贸 que "a Macri le importa la pol铆tica porque sin la pol铆tica no hay seguridad ni econom铆a".

A la hora de analizar el comportamiento del presidente sobre los acuerdos pol铆ticos con otras fuerzas, el dirigente del Pro bonaerense se帽al贸 que "Macri no es refractario a los acuerdos sino que hoy prioriza la gesti贸n en temas coyunturales, pero si no fu茅ramos abiertos a los consensos no hubi茅ramos aprobado ninguna ley porque en el Congreso somos minor铆a".

"Hay que juntarnos a trabajar para transformar la realidad", concluy贸 Monz贸 mientras que el diputado y l铆der del Frente Renovador Sergio Massa destac贸 que "el 25 de octubre (2015) la sociedad no le dio un cheque en blanco a nadie e hizo parir una etapa de di谩logo y b煤squeda de consensos que desde el oficialismo se ha impulsado".

En ese sentido, detall贸: "Trabajamos juntos en distintos proyectos de ley desde la cr铆tica pero tambi茅n planteamos nuestras diferencias cuando hay peligros y eso no nos impidi贸 seguir trabajando".

El cambio de clima respecto a los aires que dominaban durante la gesti贸n del kirchnerismo fue destacado por la diputada y l铆der del GEN, Margarita Stolbizer, al graficar que "estar todos juntos, oposici贸n y oficialismo, en la misma mesa de Idea marca que hay un clima distinto de apertura".

"Hay una gran madurez para saber aceptar las cr铆ticas y una oposici贸n que supo plantarse ante las diferencias pero entendiendo que hab铆a que garantizar la gobernabilidad", agreg贸.

En la misma l铆nea, el jefe de bloque PJ/FpV en el Senado Miguel Pichetto manifest贸: "Veo con benepl谩cito el inter茅s del Presidente de convocar a los empresarios y los trabajadores a una mesa de di谩logo".

En una cr铆tica, el senador rionegrino le solicit贸 al oficialismo "avanzar en la elaboraci贸n de un acuerdo program谩tico para debatir soluciones de fondo a los problemas estructurales".

Con un discurso que fue aplaudido por los empresarios, Pichetto asever贸 que "hay que defender a la pol铆tica y tener cuidado con la judicializaci贸n de la pol铆tica. Hay que investigar la corrupci贸n, claro. Pero no es bueno que la Corte resuelva ciertas cosas", remarc贸.

En tanto, el presidente de la UCR e intendente de Santa Fe (Capital) Jos茅 Corral sostuvo que "es un momento que tenemos que aprovechar porque hay mayor institucionalidad con consensos muy importantes entre distintas fuerzas pol铆ticas y, por eso, debemos transitar el camino de los acuerdos".

Al respecto, Corral elogi贸 a Mauricio Macri porque "el primero que incentiva los acuerdos y est谩 predispuesto al di谩logo es el Presidente".

En el cierre del debate que no tuvo cruces ni chicanas pol铆ticas, Massa resumi贸 el esp铆ritu de las ponencias al resaltar "el di谩logo y los acuerdos alcanzados" pero tambi茅n reclam贸 que todas las fuerzas pol铆ticas junto a otros actores sociales deben trabajar para elaborar "un acuerdo econ贸mico y social a largo plazo".