Garavano: "El fallo sobre la imprescriptibilidad de delitos de corrupción reconoce el fracaso de la Justicia"
18-08-2025
09-10-2016 | IMPRESCRIPTIBILIDAD
Garavano: "El fallo sobre la imprescriptibilidad de delitos de corrupci贸n reconoce el fracaso de la Justicia"
El ministro de Justicia y Derechos Humanos consider贸 que el fallo del viernes de la sala II de la C谩mara Federal de Apelaciones de La Plata, "es un reconocimiento del fracaso del propio sistema de justicia" por "no poder resolverlos a tiempo".

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germ谩n Garavano, consider贸 que el fallo de la sala II de la C谩mara Federal de Apelaciones de La Plata, que estableci贸 el principio de imprescriptibilidad de los delitos de corrupci贸n, "es un reconocimiento del fracaso del propio sistema de justicia" por "no poder resolverlos a tiempo".

"Que los tribunales tengan que decir que los hechos no prescriben es porque la justicia no los pudo resolver a tiempo", se帽al贸 Garavano al ser consultado por el reciente fallo adoptado el viernes por la Sala II esa C谩mara platense, integrada por los jueces Leopoldo Schiffrin, Olga 脕ngela Calitri y C茅sar 脕lvarez.

La causa, que lleg贸 a la C谩mara, investigaba el rol del juez Julio C茅sar Miralles, quien a cargo del Juzgado Federal 4 de La Plata tuvo diferentes acusaciones de corrupci贸n por la habilitaci贸n de casinos fuera de su jurisdicci贸n.

La C谩mara tom贸 la decisi贸n sobre la base de interpretar el art铆culo 36 de la Constituci贸n Nacional, que lleva a la conclusi贸n de que "sin necesidad de ley ninguna, los delitos de corrupci贸n castigados en el T铆tulo XI del C贸digo Penal son imprescriptibles".

Para el ministro de Justicia, es necesario "tomar como lecci贸n m谩s importante que el sistema hasta hoy no pudo resolver en el tiempo que deber铆a hacerlo" y que cada juez tiene como "desaf铆o" el de "llevar a juicio a los acusados y que rindan cuentas ante la sociedad de lo que hicieron".

Para Garavano, m谩s all谩 del fallo judicial, el Congreso de la Naci贸n "tiene que debatir" entre los proyectos de ley existentes sobre la cuesti贸n.

La semana que pas贸, el ministro de Justicia present贸 ante el Senado el proyecto de reforma del C贸digo Procesal Penal que, entre otras modificaciones plantea denegar la excarcelaci贸n en los casos de presunta malversaci贸n de fondos p煤blicos hasta que el dinero no aparezca.

Tambi茅n  uno de los jueces que dict贸 la medida, Leopoldo Schiffrin, habl贸 del rol de la diputada Elisa Carri贸 como Amicus Curiae, en esa causa, para solicitar esa resoluci贸n. "La doctora Carri贸, que tiene gran olfato, se present贸 como Amicus Curiae y trajo argumentos pr谩cticos", dijo Schiffrin.

"Ella empuj贸 mucho con su presencia en la causa. Hay que destacar su argumento, que m谩s que t茅cnico, estaba basado en enumerar la cantidad de causas de corrupci贸n que prescribieron con el tiempo", agreg贸 el magistrado

A ra铆z del fallo conocido ayer, hoy los legisladores del Frente Renovador, cuyo referente es el diputado Sergio Massa tambi茅n se manifestaron al respecto.

A trav茅s de un comunicado se帽alaron: "Aprovechemos la decisi贸n de la justicia para transformar la ventana en una puerta. Es una enorme oportunidad para transformar en ley ese proyecto que el diputado Sergio Massa ingres贸 mediante el expediente n煤mero 5326 en julio del 2014, momento desde el cual venimos peleando para que los delitos por corrupci贸n sean imprescriptibles en nuestro pa铆s".

"Estamos muy satisfechos porque la jurisprudencia de la sala es muy importante para lograr que podamos discutir la ley y por fin en Argentina los corruptos sean perseguidos por la justicia", agregaron los legisladores.

"Esta ley y la de extinci贸n de dominio son el eje de la discusi贸n seria y sist茅mica sobre corrupci贸n", se帽al贸 en un comunicado el bloque liderado por Massa.