testimoniará mañana en el juicio que la justicia federal de La Plata le sigue a 26 represores, entre ellos un civil, por delitos de lesa humanidad cometido en el Circuito Camps, durante la última dictadura militar." />
|
|||
11-10-2011 | Lesa Humanidad - Derechos Humanos | |||
Circuito Camps: Chica Mariani declara mañana ante tribunal que juzga a 26 represores | |||
|
|||
Mariani, declarará nuevamente, ya que lo ha hecho con anterioridad en otros juicios, sobre el operativo represivo de fuerza policiales y militares realizado en noviembre de 19776 en la casa de calle 30 entre 55 y 56, donde fue asesinada su nuera, Diana Esmeralda Teruggi junto a otros compañeros de militancia (Daniel Mendiburu Eliçabe, Roberto César Porfidio, Juan Carlos Peiris, y Alberto Bossio), y secuestrada su nieta, Clara Anahà Mariani, de tres meses de edad. Mariani, con más de 35 años de búsqueda de la niña, nunca descartó la posibilidad de que Marcela Noble Herrera pueda ser su nieta y hace un año le envió una carta de la directora de ClarÃn, Hernestina Herrera de Noble para que le facilitara a la justicia la determinación de identidad de su hija adoptiva. También, ofrecerá al Tribunal Oral Federal 1 su testimonio sobre las pruebas que logró reunir en torno al asesinato de su hijo, Daniel Enrique Mariani, en la calle 132 y 35 el 1º de agosto de 1977 y la desaparición del cuerpo. En ese procedimiento, donde lo represores utilizaron un altÃsimo poder de fuego, que incluyó el uso de granadas y bazookas, participaron el entonces jefe de la PolicÃa provincial Ramón Camps; el Director de Investigaciones de la fuerza, Miguel Etchecolatz, y su chofer, Hugo Guallama; el titular de la comisarÃa 5º, Osvaldo Sertorio;y ,entre otros, el jefe del Regimiento 7 de La Plata , Roque Presti. Chicha Mariani, de 87 años, fu fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo y después de la fundación Anahà para intentar dar con el paradero de su nieta. En la audiencia de la semana pasada, Etchecolatz reconoció ante el tribunal presidido por Carlos Rosansk que contaba con pruebas sobre el paradero de Clara AnahÃ, pero sin ofrecer ningún tipo de información concreta. En octubre del año pasado, Chicha le escribió una carta a Ernestina Herrera de Noble donde le aseguró a la directora de ClarÃn que "no quiero morirme sin reencontrarme con mi nieta, y creo que es posible que Marcela Herrera de Noble y Clara Anahà sean la misma persona. (…)". "Pero, también soy conciente de que tal vez Marcela no sea mi nieta, y que sea la nieta de alguna de las mujeres que me acompañaron desde noviembre de 1977, cuando fundé Abuelas de Plaza de Mayo, asà que, en cualquiera de los dos casos, cuando se conozca la verdad, sentiré la satisfacción de que se haya recuperado la identidad y la historia de una joven que aún hoy sigue siendo vÃctima del daño producido por quienes perpetraron el Plan Sistemático de Robo de Bebés", explicó Chicha. |