Marcelo Viñes: La UCR La Plata no puede ser un apéndice del Vicegobernador, ni del PRO y mucho menos de Julio Garro
22-07-2025
07-09-2016 | Vicepresidente de la Junta Central de la UCR
Marcelo Viñes: La UCR La Plata no puede ser un apéndice del Vicegobernador, ni del PRO y mucho menos de Julio Garro
Así lo dijo el actual Vicepresidente de la Junta Central de la UCR platense, quien además señaló que "sería un honor presidir la UCR platense pero eso llega con acuerdos, consensos, voluntades y tratando de evitar la interna". Crítico con el vicegobernador Daniel Salvador por meterse en la interna de La Plata, se referencia con Carlos Fernández del MORENA.

Marcelo Viñes, actual vicepresidente de la Junta Central de la UCR de La Plata, quien este último martes se mostró en posición crítica junto a otros referentes radicales platenses de diversos sectores, sobre la elección interna radical bonaerense que se dirimirá el próximo 23 de octubre y hasta ahora hay tres lista, comenzó diciendo:  "Era más optimista. Pensé que había muchas posibilidades que el radicalismo unificara posiciones a nivel provincial y se encaminara rumbo a una nueva constitución del Comité Provincia y tuviera todo el conjunto para apoyar y darle todo lo necesario al gobierno nacional y provincial".

Y explicó: "Hay posturas distintas, hoy hay 3 candidatos Maximiliano Abad, Carlos Fernández y el vicegobernador Daniel Salvador lo cual ha provocado inconvenientes incluso en la ciudad donde el Vicegobernador está operando con distintos sectores de partido y hay una atomización del partido que es lo que no era necesario, lamentablemente estamos en esta situación y debemos afrontar unas elecciones internas con la UCR provincial y en La Plata".

Sobre como se de esa elección interna en La Plata, Viñes sostuvo: "Es posible que de distintos sectores que están bajo un mismo paraguas provincial, en La Plata integran lista con otras personas que están dentro de otro espacio, pretendemos conformar una idea de partido y que radicalismo se va a tener después del 23 de octubre y con qué posición va a dialogar con el PRO y con el intendente, no queremos ser un apéndice del Vicegobernador, ni del PRO y mucho menos del Intendente Julio Garro".

En esa sintonía, el ex concejal "boina blanca" platense enfatizó: "Sería un honor para mi presidir la UCR platense pero eso llega con acuerdos, consensos, voluntades y tratando de evitar la interna" y respecto a su sector de pertenencia, dijo que es el MORENA y describió que "Radicales para el Cambio (Rapaca) es el sector de Ricardo Alfonsín y dentro del MORENAdonde está Carlos Fernández, también está el Rapaca  y en La Plata sucede algo similar, estamos en buenos términos y esperando decisiones a ver si confrontamos en las elecciones internas o si vamos a ser parte de un mismo sector".

Balance como Vicepresidente de la  UCR La Plata

"Hemos abierto el partido a todos, hemos llevado al partido a un proceso de elección interna donde con dos listas radicales confrontamos al PRO y creo que de eso hemos aprendido. Hemos entablado una relación difícil, de ayuda pero que terminó siendo conflictiva con el intendente Garro y lo es hoy con Julio Garro, hay cosas en las cuales estamos en desacuerdo pero no descartamos que esto se corrija y que el Intendente pueda sumar la opinión de la Unión Cívica Radical; no hablamos de nombres pero sí participar en las opiniones con cosas que no creemos que están bien", consideró Marcelo Viñes.

Mensaje a los correligionarios

"El radicalismo no  puede andar de salto en salto sino poner toda la energía para que este gobierno le vaya bien,  y que este país se encamine en políticas que lo lleven al desarrollo, inserción dentro del mundo, que las demandas se vayan aplacando, que se ordene y tranquilice la sociedad argentina y no me parece bueno que algunos estén velando posibilidades de ensartarse en otros partidos políticos o alquimias eleccionarios para lograr un cargo", apuntó el dirigente de la UCR platense.

Y para concluir, Marcelo Viñes manifestó: "El radicalismo siempre ha estado vigente, con más o menos personas en los Comités porque la UCR no va a ser absorbido por ningún partido político por más estructura que tengan. La historia de este país dice que ha habido irrupciones de partidos que duran 2, 3 6 años y tienden a desaparecer. Acá hay dos estructuras políticas que son el Partido Justicialista y la UCR y sobre esa columna vertebral la Argentina debe salir adelante y me parece que el diálogo entre políticos es el camino, la calle que hay que transitar para la recuperación de este país".

CAGL