|
|||
31-08-2016 | TAMBIÉN CARGARON CONTRA EDELAP | |||
La Plata | Concejo Deliberante: Pol茅mica por la Orquesta Municipal y cuestionamientos por la tarea de la Polic铆a Local | |||
|
|||
El Concejo Deliberante platense comenz贸 a sesionar pasadas las 11 donde un pedido del concejal Guillermo Cara abri贸 la puerta por unanimidad a que los vecinos que reclamaban en las gradas por la puesta en marcha del PROCREAR, pudieran al finalizar la sesi贸n realizar una alocuci贸n ante los ediles. Boleto gratuito para adultos mayores El concejal del FpV-Nacional y Popular, Florencia Saintout plante贸 la posibilidad de crear un boleto gratuito para personas mayores que reciben la jubilaci贸n m铆nima, pensi贸n o est茅n en condiciones de vulnerabilidad. "El Estado municipal tiene que ir en una direcci贸n contraria a lo que vimos en televisi贸n donde se reprimi贸 a los jubilados y trabajar efectivamente para la inclusi贸n de nuestras personas mayores afectando una parte de la recaudaci贸n en materia de tr谩nsito", explic贸 el edil. Enrejar la Municipalidad El edil del Frente Renovador, Oscar Vaudagna plante贸 que "el retorno a los enrejados a los palacios fundacionales de la ciudad comenz贸 con algunos edificios p煤blicos como el Rectorado, la Casa de Gobierno, el Liceo, el Nacional, la Legislatura, y en ese mismo sentido para que el Municipio llame a un concurso de ideas y avancemos en la puesta en valor del edificio". Pedido de refuerzos de presencia policial en las escuelas El edil Gabriel Bruera plante贸 la necesidad de que los efectivos de la Polic铆a Local vuelvan a custodiar las puertas de las escuelas y habl贸 de "semanas tr谩gicas" en materia de seguridad. "Venimos trabajando en al Comisi贸n de Seguridad que se convoque a todas las fuerzas porque los vecinos est谩n indefensos. Estamos dispuestos a brindar soluciones, a colaborar y a no mirar para el costado", afirm贸. En ese sentido, el concejal del FR Javier Garc铆a relat贸 que se convoc贸 al Secretario de Seguridad, Daniel Piqu茅 para que la pr贸xima semana explique e informe sobre las tareas que vienen realizando y los ingresos para el plan de seguridad. Mercado Regional La concejal de Cambiemos Florencia Rolli茅 plante贸 la necesidad de avanzar en la transparencia del Mercado y por ello que la AFIP y ARBA controlen lo que ocurre dentro de dicho organismo. Tambi茅n pedimos la intervenci贸n de los organismos de la libre competencia ya que se dar铆a una situaci贸n de monopolio que provocar铆a la distorsi贸n de los precios. "Requerimos que se solicite esta intervenci贸n para avanzar hacia lo que el propio Intendente se comprometi贸 que es la transparencia del Mercado Regional", advirti贸. Comisi贸n de Seguimiendo de las Emergencias El concejal del FpV-PJ, Fabi谩n Lugli solicit贸 que la conformaci贸n de la Comisi贸n de Seguimiento para ver qu茅 tipos de obras y d贸nde fueron destinados los fondos de las Emergencias declaradas por el Ejecutivo municipal. "Es necesario que esta Comisi贸n o herramienta que tiene el Concejo para saber de qu茅 manera se est谩n gastando estos fondos", se帽al贸 al tiempo que el presidente del cuerpo deliberativo, Fernando Ponce adelant贸 que la pr贸xima semana se estar谩 constituyendo. Cr铆ticas a EDELAP El concejal del Frente Amplio Progresista, Gast贸n Crespo plante贸 que el Ejecutivo municipal le requiera a la empresa prestadora del servicio el茅ctrico un informe donde destaquen los trabajos realizados durante los 煤ltimos a帽os, inversiones y adem谩s incluir el plano de la red el茅ctrica de La Plata y detalle los elementos utilizados a lo largo de su extensi贸n. El inventario deber谩 incluir la calidad y cantidad de tendido el茅ctrico, transformadores y subestaciones y tambi茅n aclarar la potencia que llega a cada zona. Por otra parte, el expediente presentado por el partido de Margarita Stolbizer, pretende que la empresa especifique cuales son las obras que realiz贸 en el 煤ltimo a帽o para extender el tendido el茅ctrico y cu谩les son las empresas tercerizadas que participan en esta tarea. En el mismo sentido, deber铆an explicar cu谩les son las inversiones programadas para mejorar la calidad del servicio. Preocupaci贸n por la situaci贸n de la Orquesta de C谩mara de la Municipalidad El concejal del Frente Renovador, Oscar Vaudagna cuestion贸 que el proyecto vaya a Comisi贸n ya que "ahora no se puede estar ni preocupado. El env铆o de este expediente que va a estudiar la preocupaci贸n sobre si es grave, leve y tengo la sensaci贸n que la Comisi贸n se va a transformar en el psicoan谩lisis de las preocupaciones p煤blicas". "Este expediente deber铆a haber sido votado pero decidimos que esta Comisi贸n sea el sill贸n del psic贸logo cuando lo que pedimos es conocer qu茅 ocurre con la Orquesta municipal que est谩 entre las 5 m谩s importantes de la Argentina. La Orquesta tienen 23 miembros, 52 a帽os y este a帽o por primera vez no toc贸 el Himno Nacional en los actos del 9 de julio..quiero pensar que no se estar谩 evaluando hacer lo que hizo Cavallo con la Sinf贸nica", remat贸 el edil Vaudagna consign贸 adem谩s que "los integrantes de la filarm贸nica de Bs.As cobran 20 mil pesos cada uno, deber铆amos preocuparnos por ver cu谩nto ganan otras orquestas municipales y tal vez logramos ponernos en lugar de los 23 integrantes de la Orquesta que est谩n sin saber su situaci贸n". "Los m煤sicos est谩n planteando que el primer viol铆n de la orquesta tenga un sueldo equiparable a un Subdirector municipal que es de 10 mil pesos, una voracidad impactante. Esta preocupaci贸n nos tiene que mostrar la realidad pero las cuerdas de un viol铆n cuestan $2500 y las pagan de su bolsillo", sentenci贸. Por su parte, la concejal del FpV-PJ, Lorena Riesgo solicit贸 que la "Ordenanza se trate r谩pidamente para poder dar una respuesta y por eso que se trate en conjunto en la Comisi贸n de Hacienda y Legislaci贸n". Desde Cambiemos, Juan Jos茅 Cardozo pidi贸 que se vote finalmente el proyecto ya que "estamos de acuerdo con la preocupaci贸n por esta situaci贸n". Por su parte, la edil Lorena Riesgo insisti贸 con el tratamiento en conjunto de los proyectos que existen "en materia de la situaci贸n de la Orquesta Municipal y que tenga un pronto despacho". El edil del Frente Renovador, Luciano Sanguinetti realiz贸 un tiro por elevaci贸n y pidi贸 que "la Orquesta funcionaba muy bien hace 8 meses y por eso creo que el Intendente debe ser quien resuelva este tema porque se gener贸 por su culpa". El presidente del cuerpo deliberativo, Fernando Ponce ocup贸 un lugar en la banca para pedir que "se respeten los acuerdos en labor donde van todos los presidentes de bloque y hacemos los pedidos y se acuerdan sino es contradecirnos de un d铆a para el otro". El concejal Jos茅 Arteaga asever贸 que "no sabemos qu茅 dice el Ejecutivo sobre la Orquesta en los t茅rminos que considere oportuno y despu茅s debatiremos lo que sea necesario". Direcci贸n de usurpaciones El concejal Gerardo Jazmin se帽al贸 que "trabaja para que se ponga en marcha la ley de acceso justo al h谩bitat y por ello, es muy importante resaltar que la creaci贸n de esta Direcci贸n velar谩 por el respeto pleno de los DDHH que son utilizados por organizaciones vinculadas al delito y a la especulaci贸n inmobiliaria". "Tenemos clar铆simo que esto viene de hace mucho y la falta de vivienda para sectores muy pobres donde cada d铆a se enquista mucho m谩s en el territorio. De todos modos, no podemos permitir que punteros pol铆ticos, personas que ubican terrenos para familias en situaci贸n de vulnerabilidad y le vende una propiedad privada, que no tienen papeles y que tiene due帽os", se帽al贸 la concejal Marcela Farroni. Por su parte, el concejal del FpV-PJ-Nacional y Popular, Guillermo Cara pidi贸 "trabajar con la escriban铆a general de gobierno porque para pensar en la usurpaci贸n primero hay que pensar en regularizar. Hace poco hubo una represi贸n y entiendo que en este proyecto se plantea el respeto de las leyes, pero cuando decimos Direcci贸n de seguridad no es precisamente el primer lugar que debe trabajar". Pedido de informes por el acusado del doble crimen de Gorina El concejal Fabian Lugli pidi贸 conocer si el acusado como part铆cipe del crimen del matrimonio de Gorina, contin煤a cumpliendo tareas dentro de la Municipalidad ya que figuraba como empleado de Control Urbano. V.A |