La Plata: Más de un centenar de personas participó de la "Jornada sobre Derecho Animal"
20-07-2025
20-08-2016 | En el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: M谩s de un centenar de personas particip贸 de la "Jornada sobre Derecho Animal"
M谩s de un centenar de personas particip贸 de la jornada sobre Derecho Animal en el Pasaje Dardo Rocha, organizado por la Direcci贸n de Protecci贸n Animal de la Comuna, con el objetivo de ahondar en problem谩ticas como la tracci贸n a sangre, el delito rural y el maltrato animal. 
La Municipalidad de La Plata llev贸 a cabo una Jornada sobre "Derecho Animal" con el objetivo de ahondar en problem谩ticas como la tracci贸n a sangre, el delito rural y el maltrato animal. 
 
El encuentro fue organizado por la Direcci贸n de Protecci贸n Animal de la Comuna y se desarroll贸 en el Sal贸n Auditorio del Pasaje Dardo Rocha, en avenida 7 y 50, con la participaci贸n de cerca de un centenar de personas.

Al respecto, la directora del 谩rea, Dolores Oliva De Losas, indic贸: "Buscamos avanzar en la erradicaci贸n de la tracci贸n a sangre, contando tambi茅n con el trabajo en equipo de todos los involucrados en esta problem谩tica. Es un trabajo a largo plazo que necesita de la participaci贸n y solidaridad de todos, y que tomemos conciencia de la gravedad de la situaci贸n".

Durante la jornada, el m茅dico veterinario Edgardo Di Salvo analiz贸 la problem谩tica y expuso que "en el maltrato equino se identifican dos factores: humano y sociocultural. Los caballos son v铆ctimas de tortura, mutilaci贸n, falta de cuidados b谩sicos, negligencia y marginalidad".

Por otra parte, se puso sobre la mesa el debate sobre una iniciativa parlamentaria que regule la actividad, buscando que se pueda generar mayor conciencia ciudadana para pasar a la acci贸n. 

La expositora Eliana Couso, se帽al贸 que "el tema se est谩 visualizando en el debate parlamentario y debemos avanzar en una ley que permita una sustituci贸n gradual de la tracci贸n a sangre por motocarros y su posterior prohibici贸n, garantizando el destino final del animal".

Tambi茅n particip贸 del panel el comisario inspector retirado Alejo Robadin que expuso sobre el delito rural; la abogada penalista Mar铆a Fernanda Biassi, que hizo referencia al delito penal en el maltrato animal; y el comisario y m茅dico veterinario Fernando Di St茅fano quien habl贸 de peritos y pericias.