|
|||
04-08-2016 | CARTA ABIERTA A LA COMUNIDAD DE ENSENADA | |||
SUTEBA Ensenada: "Unamos fuerzas en defensa de la educación pública" | |||
|
|||
Nos dirigimos al Pueblo de Ensenada para reivindicar la defensa de la escuela pública que es la escuela adonde van nuestros hijos y para explicar las razones de nuestra lucha. Seguiremos movilizándonos junto a la comunidad con la plena conciencia que tenemos y que tienen nuestros alumnos quienes saben tan bien como nosotros las condiciones en las que se trabaja y se estudia diariamente. ¡Cuántas veces hemos tenido que salir a la calle para que se hagan las obras necesarias! El pueblo ensenadense lo sabe. Son permanentes nuestros reclamos a la Provincia y al Municipio por el estado de los edificios escolares. Los hicimos en el pasado y los hacemos en el presente. Una vez más queremos que se informe a la Comunidad el destino del Fondo Educativo que recibe la intendencia y debe ir a las escuelas, y que el gobierno de Vidal cumpla con lo que no hace. Si luchamos por los salarios y las jubilaciones es porque de éstos vivimos. En febrero nos impusieron (y los docentes de Ensenada junto a una gran parte de la docencia bonaerense la rechazamos) una paritaria con un "aumento" en cuotas flacas, que dejó nuestros ingresos muy lejos de la inflación y de un costo de vida cada vez más inaccesible. Por eso enfrentamos el ajuste de un gobierno que quiere hacerle pagar la "herencia recibida" a los trabajadores. Que premia a los empresarios y castiga a los trabajadores en una Argentina donde comprar los alimentos y cubrir las necesidades básicas es cada vez más caro. Que ha llevado las tarifas de los servicios y el transporte por las nubes. La gobernadora Vidal dice que los docentes no tenemos "de que quejarnos". ¿Con qué autoridad hablan? No permitiremos que dividan a la comunidad educativa. Al gobierno provincial no le interesan las condiciones en que trabajamos, ni en las que estudian los alumnos. Ni siquiera las conocen porque no tiene idea de lo que es hacer malabares para llegar a fin de mes. No son sólo las escuelas. Es también la grave situación que se vive en la salud pública y en los lugares de trabajo donde se reclama por el salario, contra la precarización laboral y por el empleo que falta. . Si hoy paramos y marchamos, es por la irresponsabilidad de un gobierno que hace oÃdos sordos a los reclamos de todos los trabajadores de la educación. Que amenaza y castiga a los docentes y los auxiliares que somos junto a los padres y toda la comunidad educativa el sostén de escuelas sin financiamiento del estado ni recursos. Una vez más reiteramos lo que gritamos en cada marcha. ¡Unidad de los Trabajadores!. Tenemos que unirnos más que nunca en defensa de las escuelas y de los hospitales públicos, unirnos con cada trabajador y vecino, con cada trabajador ocupado y desocupado. Por eso llevamos adelante nuestro Plan de Acción esperando que nuestra lucha contribuya a la del conjunto de los trabajadores. Esperamos sepan entender nuestro reclamo, que es el mismo reclamo de todo el pueblo trabajador que lucha por su dignidad y el futuro de nuestros jóvenes. |