|
|||
02-08-2016 | Participa del #ruidazo contra el #tarifazo | |||
Gast贸n Crespo: Propuso creaci贸n Multisectorial en La Plata y resalt贸 lucha de Margarita Stolbizer contra la corrupci贸n K | |||
|
|||
El concejal de Margarita Stolbizer en La Plata, Gast贸n Crespo confirm贸 que ser谩n parte del "ruidazo", contra el aumento de tarifas y al respecto se帽al贸: "Nosotros estamos en todas las movidas por protestas, junto a los vecinos; tanto de aumentos de precios de lo que consumimos, como el tema de los servicios, el tema de que no hay control en los supermercados, que no respetan los precios cuidados, obviamente la tarifa de gas, luz y de agua es alevosa, en el caso del agua es adem谩s inmoral porque hay poca presi贸n, no se apta para el consumo humano, los vecinos adem谩s de pagar este servicio que es muy malo tienen que comprar agua mineral o los famosos filtros que le insumen un gasto extra".
Seguidamente, en di谩logo con Cadena BA consider贸: "Espero que la Naci贸n y la Provincia escuchen y rectifiquen las tarifas de gas y el茅ctricidad que han sido muy duras para todos los ciudadanos y eso aparte genera menos dinero en el mercado, los vecinos consumen menos y eso genera que caiga la actividad econ贸mica y conlleva la suspensi贸n de trabajadores. Estamos en una situaci贸n cr铆tica donde no se puede ajustar m谩s y lo que hay que hay que hacer es a trav茅s del gobierno de los tres niveles y tambi茅n de la Legislatura buscar herramientas para promover el empleo, de incentivar el consumo. Me parece que las pol铆ticas del gobierno nacional y tambi茅n del provincial y municipal en este sentido han ido en contra de fomentar la producci贸n, el consumo".
"Me parece, que con el reclamo por el aumento de las tarifas como puntapi茅, es que es un buen momento para que la ciudad de La Plata se forme una 'Multisectorial' donde est茅n los trabajadores, loe empresarios, los comerciantes, la pol铆tica, los profesionales, loa acad茅micos y que se genere no s茅 si un plan de gobierno, una pol铆tica de Estado, pero por lo menos algunas medidas que aten煤en esta crisis y que se tienda a cuidar el empleo que es un tema que preocupa mucho, fomentar la producci贸n hort铆cola que tenemos que hace muchos a帽os est谩 abandonada por parte de los gobiernos y obviamente no generar m谩s pol铆ticas que se meten en los bolsillos de los vecinos", propuso Crespo.
.
Asimismo, el concejal de Stolbizer en La Plata, manifest贸: "Hay que discutir la pol铆tica con may煤scula, estamos en una situaci贸n muy cr铆tica, algunos sectores se olvidan que son responsables de esta situaci贸n, tanto los que gobernaron en el pasado como los que gobiernan en el presente. Hay que convocar a todos los actores que hacen pol铆tica de alguna manera, sociales, sindicales, las ONG, los profesionales, las Universidades y a trav茅s de la pol铆tica partidaria, de la representaci贸n pol铆tica ser quienes convoquemos pero tiene que haber una discusi贸n tambi茅n de los empresarios y los trabajadores, de c贸mo buscamos medidas que aten煤en esta crisis, el impacto en el bolsillo de los vecinos y que prevenga la falta de trabajo y que no haya despidos o suspensiones en La Plata" y ampli贸: "Me parece que esto se podr铆a trasladar a Provincia y Naci贸n pero nosotros en La Plata no podemos estar esperando que resuelvan todo a nivel nacional que ser铆a lo m谩s l贸gico pero en esta situaci贸n desde o local tambi茅n hay que ser responsable, asumir el rol que nos toca a cada uno y buscar espacios para poder resolver esto. Tantas veces hablamos de pol铆ticas de Estado, me parece que hoy la pol铆tica de Estado m谩s urgente es convocar a todos los actores para ver c贸mo desde lo local, desde el Municipio y c贸mo presionamos en oros niveles, atenu贸 esta crisis que golpea muy fuerte a los trabajadores, tanto a los vecinos que son de clase media o clase media baja como a los sectores m谩s vulnerables".
- 驴Estas muy preocupado por la ca铆da del trabajo y el empleo en la Regi贸n?
- Lo vivo con mucha preocupaci贸n, por un lado c贸mo impact贸 el aumento de los servicios, como el el茅ctrico en los comercios de la ciudad que los pone al borde del cierre o tener que desprenderse de trabajadores y atender los propios due帽os. Tambi茅n el tema productivo tanto el cord贸n verde frutihort铆cola que sobre todo el aumento de la luz lo perjudic贸 mucho est谩 en una situaci贸n cr铆tica como el tema de distintas producciones, que hay pymes en a regi贸n y en La Plata. Nosotros estuvimos en la hist贸rica cooperativa textil CITA que ya ven铆a con problemas antes de estos impuestazos y ahora con los aumentos de gas y luz la dej贸 en una situaci贸n muy cr铆tica y as铆 pas贸 con muchas empresas, comercios y el sector frutihort铆cola.
El Intendente no puede mirar para otro lado porque es su ciudad, 茅l la gobierna y tiene que hacer todas las gestiones ante el gobierno nacional y provincial que son de su mismo signo pol铆tico y obviamente a trav茅s del municipio buscar todos los mecanismos para tratar de que esto no impacte m谩s fuerte y que haya desocupaci贸n en la ciudad, porque eso genera sufrimiento en las familias que se traslada a menos consumo y eso es una rueda que termina en una espiral que no sabemos c贸mo puede terminar, por eso hay que tomar caras en el asunto y vuelvo a darte la raz贸n en tu an谩lisis, desperdiciamos una movilizaci贸n que podr铆a haber sido un llamado de atenci贸n muy grande al gobierno nacional, provincial y local por los motivos que vos enumeraste. Es urgente que el Concejo Deliberante, pero tambi茅n las fuerzas pol铆ticas, gremiales, sociales, empresarias convoquen o nos convoquemos a una mesa de di谩logo para poder generar estas herramientas que te dec铆a.
- Ya van 7 meses del nuevo Gobierno municipal, 驴c贸mo lo est谩s viendo?
- La verdad que, nobleza obliga, es in intendente que hered贸 muchos problemas, muchos a帽os de falta de inversi贸n p煤blica, problemas con los centros de Salud, con el transporte, la recolecci贸n de residuos. Van 7 meses de gesti贸n y es como que le est谩 costando arrancar. Vemos muchos problemas, el tema del asfalto, el pavimento est谩 todo roto, no se puede transitar. Es un problema serio que no s贸lo genera molestia a los conductores ya sea rotura de los autos, a los colectiveros a los camiones, sino que genera accidentes. La Plata es d贸nde m谩s accidentes se producen y que se podr铆an evita, con muertes en accidentes de tr谩nsito, muere un platense cada 3 d铆as. Tiene que ver mucho con pol铆tica de ordenamiento del tr谩nsito, en un transporte p煤blico eficiente. Lo colectivos llegan tarde, llenos Los trabajadores o las familias que llevan a sus chicos a la escuela sufren mucho. Podemos hablar tambi茅n del tema de los servicios, que son muy malos, no s贸lo la luz y el gas sino el agua. Podemos hablar de los centros de Salud que siguen en muy mal estado, no hay vacunas, no hay insumos. No hubo ning煤n cambio positivo en la ciudad y s铆 hemos retrocedido en algunas cosas como el tema de la basura que esta gesti贸n no le encuentra la vuelta, le dio todo el recorrido de recolecci贸n a la empresa ESUR que sigue con serios problemas. Las plazas y las luminarias no funcionan bien, el tema de los sem谩foros. Podemos dar un sinn煤mero de problemas que hay en la ciudad y me parece que falta gesti贸n, esperemos que se acomode y arranque pero bueno, van 7 meses desde que asumi贸 el intendente Garro y pareciera que no hay pol铆ticas p煤blicas.
- 驴C贸mo ves a Margarita que la peg贸 con la denuncia de lo que hoy se conoce como la causa Hotesur?
- Vemos que si algo tuvo bueno el cambio de gobierno nacional es que gener贸 en algunos fiscales y jueces que ten铆an que trabajar. Me parece que empezaron a mover las causas que vienen desde hace muchos a帽os, que estaban cajoneadas. Lo que viene desnudando las denuncias de Margarita es que no s贸lo hubo un gobierno muy corrupto como fueron los de N茅stor y Cristina Kirchner sino que esa corrupci贸n estuvo centrada en muy pocas personas con lo que claramente hubo una banda que se dedic贸 a hacer negocios con el Estado que todo terminaba en la familia Kirchner pero sobre todo lo que qued贸 claro es que esos millones de d贸lares terminaron en los bolsillos de funcionarios y en la propia familia presidencial, es dinero que no fue a las rutas que por su mal estado provocaron accidentes y muertes, que no fueron a los pavimentos en distintas ciudades a las obras hidr谩ulicas, muchas ciudades se inundaron y no tuvieron obra hidr谩ulica porque el dinero se fue por el agujero de la corrupci贸n, porque no hab铆a insumos en los hospitales y centros de Salud, que las escuelas estaban en muy mal estado. Podemos hablar de todo lo que falt贸 de pol铆ticas p煤blicas en todos los niveles y mucho tiene que ver con la corrupci贸n.
Margarita est谩 demostrando que ese dinero que se robaron es el que les falt贸 a las ciudades y eso lo sufren a diario los vecinos porque no pueden transitar, no tiene transportes de calidad. Est谩 claro que la corrupci贸n no es neutra, la corrupci贸n genera muertes, lo vivimos en lo que fue la inundaci贸n de La Plata, la tragedia de Once y podemos nombrar muchas situaciones en las que detr谩s de la muerte y el sufrimiento est谩 la corrupci贸n que se llev贸 los dineros que tendr铆an que haber ido para pol铆ticas p煤blicas.
Me parece que lo que est谩 pasando a nivel nacional con las causas que gener贸 Margarita Stolbizer y que d铆a a d铆a demuestran que tiene raz贸n y que hay mucha m谩s corrupci贸n y m谩s dinero que fue al agujero de la corrupci贸n es m谩s de lo que uno pensaba, me parece que es auspicioso porque es un mensaje no s贸lo para el gobierno anterior sino sobre todo que es un mensaje para los gobiernos de ahora. La corrupci贸n genera problemas y muerte a los ciudadanos pero tambi茅n se paga, es un mensaje muy bueno. Los corruptos empiecen a ver que pueden terminar presos.
Es una buena se帽al, es algo bueno que deja Margarita Stolbizer como mensaje para la sociedad, que ser honesto no es ser tonto y que ser corrupto tiene su castigo.
- 驴Qu茅 sabes de las denuncias de la gesti贸n Garro a la anterior gesti贸n del ex intendente Pablo Bruera?
- No tenemos conocimiento de las denuncias que hizo la actual gesti贸n municipal, m谩s all谩 de lo medi谩tico. Nosotros hicimos muchas denuncias, acompa帽amos a los vecinos por distintas problem谩ticas, el vuelco clandestino en las canteras por parte del municipio, el transporte ilegal, la reforma de C贸digo de Ordenamiento Urbano, por hechos de corrupci贸n del municipio platense en su momento conducido por Bruera fuimos a la Justicia. Lamentablemente no han avanzado esas causas, muchas duermen en los cajones de los fiscales o de los jueces.
Ojal谩 este gobierno genere as铆 como lo hizo a nivel nacional, el movimiento de esas causas en La Plata.
As铆 como la familia Kirchner y el gobierno nacional han sido muy corruptos el gobierno municipal encabezado por Bruera ha sido muy corrupto y esa corrupci贸n se ve en la falta de obras en la ciudad que est谩 colapsada, sus servicios colapsados, que tiene edificios donde no tendr铆an que estar, sin la previsi贸n necesaria porque hubo un negocio inmobiliario del intendente con las constrictoras e inmobiliarias amigas de 茅l.
Hay problemas en la ciudad que tienen que ver directamente con la corrupci贸n del gobierno de Bruera.
- Se te ha visto caminando con el edil massistas Jos茅 Arteaga, 驴eso es parte de la estrategia del acercamiento entre Margarita y Massa?
- Tomamos muy bien lo que empez贸 a hacer Margarita con Sergio Massa a principio de a帽o, de tener agendas legislativas en com煤n y eso lo trasladamos a La Plata no s贸lo con Jos茅 Arteaga que es el presidente del bloque del Frente Renovador sino tambi茅n con Garc铆a que es el presidente de la Comisi贸n de Seguridad, hemos hecho varios pedidos que tienen que ver con la tem谩tica, los vecinos est谩n muy preocupados por la inseguridad en La Plata.
Tambi茅n presentamos con otros concejales del Frente Renovador, con Sanguinetti, temas que tienen que ver con la regulaci贸n de las antenas, sobre educaci贸n, tambi茅n con Vaudagna y concejales de otros bloque.
Lo que intentamos hacer y a煤n no henos logrado, es que la minor铆a que tiene el oficialismo en el Concejo Deliberante genere la posibilidad de discutir pol铆ticas de Estado, que podamos votar Ordenanzas que m谩s all谩 de quien gobierne, perduren en el tiempo. Este a帽o es la oportunidad, nadie tiene mayor铆a en el Concejo, para generar consensos para pol铆ticas p煤blicas que le resuelvan la calidad de vida a la gente.
Me parece que de eso se trata la pol铆tica en may煤scula y uno de los temas que claramente debemos tratar, ahora que se termin贸 el receso es lo que te planteaba al principio que es generar una mesa, un espacio de di谩logo pol铆tico, pero sobre todo una mesa donde todos los actores de la ciudad, econ贸micos, sociales, intelectuales y pol铆ticos podamos discutir pol铆ticas p煤blicas que puedan atenuar esta crisis que nos preocupa mucho.
|