|
|||
25-07-2016 | ASI UN 70% MÁS | |||
Compás de espera al aumento del subte que debÃa regir desde esta semana | |||
|
|||
El aumento el subte de 4,50 pesos a 7,50 debÃa regir desde el miércoles, según la resolución publicada la semana pasada por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) en el BoletÃn Oficial porteño. La resolución 2.852 de la empresa estatal que administra la red aprobó el nuevo cuadro tarifario que establece también una tarifa social de 4 pesos para jubilados, escolares y personas con capacidades diferentes. Además, estipula descuentos para los usuarios frecuentes del 20% para los que viajan más de 21 veces por mes; de 30% para después del viaje número 31; y de 40% a partir del viaje 41 del mes. El aumento del casi 70 por ciento del pasaje generó crÃticas desde distintas sectores, incluyendo a los metrodelegados y a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte. El diputado porteño por el PTS/Frente de Izquierda Patricio del Corro y el integrante de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte Claudio Dellecarbonara, criticaron la medida y participaron del amparo contra el aumento. Aunque se trata de un recurso que habÃa sido presentado por el auditor Facundo del Gaiso (Coalición CÃvica) a fines de junio, la medida judicial incluye a los presentados por el diputado porteño por el PTS/Frente de Izquierda Patricio del Corro y Alejandro Bodart, del MST/Nueva Izquierda. Del Corro aseguró que se debe suspender todo tipo de aumento "hasta tanto no se sepa a dónde fue la plata que recibió MetrovÃas todos estos años, subsidios millonarios de los que jamás rindió cuenta". A su vez, Dellecarbonara agregó que "durante los últimos años hubo un incremento enorme de esos subsidios a MetrovÃas. En 2015 ascendieron a más 1.600 millones, aumentando más de 60% respecto a 2014". En ese sentido, el ex candidato a jefe de Gobierno del FpV Mariano Recalde aseguró que "desde que la Ciudad se hizo cargo del servicio en 2012 la tarifa aumento 582 por ciento" y añadió que esos aumentos "no se tradujeron en una reducción de los subsidios a las empresas concesionarias, ni en la construcción de nuevas lÃneas". Los recursos pidieron que se declare la nulidad del aumento de la tarifa del Subte, que pasará a costar 7,50 pesos a partir del próximo miércoles. |