|
|||
06-07-2016 | PETARDOS CONTRA EL GOBIERNO DE CAMBIEMOS | |||
Desde SUTEBA Ensenada: "Vidal debe reabrir paritarias o las clases no se reinician tras el receso" | |||
|
|||
¿Qué cambia para los docentes en el segundo semestre? A pesar de los cantos de sirena de Macri y de Vidal; la carestÃa, el aumento de los precios y los tarifazos completamente impagables impactan fuertemente sobre los salarios docentes. El ministro Prat Gay no sólo calificó al ajuste como un trabajo sucio sino que dio una pista sobre lo que hemos perdido los trabajadores en materia de ingresos cuando reconoció en los EEUU una inflación anualizada que llegará al 42% Para nosotros, los docentes, el "segundo semestre" comienza formalmente después del 1 de agosto, y si no hay reapertura de las paritarias y un salario que equipare el costo de la canasta familiar no vamos a reiniciar las clases. Si hay paro y huelga la responsabilidad la tienen por entero Vidal y el gobierno macrista que le quieren hacer pagar la "herencia" sciolista y kirchnerista a los trabajadores. Pero ustedes los docentes ya cerraron la paritaria a principios de año La cerraron Baradel y el Frente Gremial Docente Bonaerense a las apuradas para impedir que se manifestara el descontento en la base docente que siempre fue muy notorio. El acuerdo firmado con Vidal fue un cheque abierto al gobierno de Cambiemos para que se floreara con el inicio de clases cuando el salario está ajustado a la baja. Pactaron a pesar de que el presupuesto educativo bonaerense fue más recortado aún que en los tiempos del ajuste de Scioli; y que las obras de infraestructura escolar están paradas o directamente no comenzaron. Pactaron con Vidal por 4200 pesos de salario básico para el cargo testigo a cobrar en agosto cuando el gobierno de"Cambiemos" redujo en un 40% los cupos para comedores en pleno incremento de la pobreza. Como las mentiras tienen patas cortas, a poco de andar comenzaron los paros, los conflictos, las movilizaciones y ahora los SUTEBAS Multicolor encabezamos la campaña por la reapertura de las paritarias para conquistar un salario igual al costo de la canasta familiar. Y estamos organizando el No Inicio a partir del 1 de agosto si Vidal y la cartera educativa persisten en hacer oÃdos sordos a nuestros reclamos. ¿Qué medidas se plantean desde SUTEBA Ensenada? Venimos discutiendo mucho la campaña por la reapertura de las paritarias en asambleas, cuerpos de delegados y en los Plenarios Provinciales de Delegados de las seccionales combativas. Hemos colocado la agencia de la docencia y ahora hasta el propio Baradel habla de reapertura de paritarias y reclamo salarial pero no existe el menor atisbo de un Plan de Lucha por parte de una dirección celeste que se adaptó desde el vamos al macrismo bonaerense. Los paros que se le hicieron a Scioli, Roberto Baradel y el FGDB no quieren hacérselos a Vidal. Eso es funcionalidad lisa y llana a un gobierno de ajuste. SUTEBA Ensenada y los SUTEBA Mullticolor tenemos una agenda de acción fiel a la docencia. Nuestra seccional se movilizará el 6 de julio con SUTEBA La Plata a la Dirección General de escuelas por salario y obras; y el 12 de julio impulsaremos el paro junto a los gremios estatales (que también toman medidas por la reapertura de la discusión salarial) y con los gremios docentes que convoquen. Esperamos que Baradel no haga causa común con Vidal contra el salario docente y llama parar el 12/7. De esta forma vamos preparando las asambleas y plenarios provinciales de delegados que votarán el No inicio del segundo semestre si no hay respuestas. ¿Es sólo el salario lo que reclaman? No. El SUTEBA Ensenada se ha movilizado mucho con la comunidad por todos los problemas que hacen a la defensa de la escuela pública. Esto los padres lo saben bien y también el estudiantado secundario que nos ha acompañado en nuestros reclamos como nosotros acompañamos los suyos empezando por el Boleto Estudiantil que Vidal se niega a reglamentar. Está la responsabilidad de la provincia y la que le compete también al municipio. En la larga lista de reclamos que tenemos está presente la urgente solución al CEC 803 de Punta Lara que carece de lugar propio y funciona de "prestado" en una escuela primaria; que se pongan los talleres de la Técnica 1 ; la situación no resuelta de la escuela primaria 6; el incumplimiento del edificio propio para la secundaria 7, la demora y la larga demora en la finalización de la Escuela de Estética¿ Cómo puede ser que una escuela de doble jornada como la EP 15 carezca de comedor…? el hecho que la escuela 15 Queremos una solución integral para la Técnica 2 que se sigue inundando, y que se asignen los fondos de provincia para que se terminen las obras imprescindibles para funcionar como corresponde después del siniestro que destruyó una parte del edificio . Y por supuesto que el Fondo Educativo que recibe la gestión del intendente Secco vaya efectivamente a las escuelas porque este año serán 12 millones de pesos y eso plantea que se diga qué se va a hacer con los fondos y que se rindan cuenta clara de lo utilizado en el 2015 y años anteriores. |